Arreglar la manilla de una puerta

  • Autor Manolo Nadal
  • Última actualización 9 mayo 2023
  • Tiempo de lectura 3 min
Arreglar la manilla de una puerta es una tarea sencilla que cualquier persona puede realizar en casa. Para hacerlo, se necesitan herramientas básicas como un destornillador y una llave inglesa. El primer paso es retirar los tornillos que sujetan la manilla a la puerta y quitarla. Luego se debe revisar el mecanismo interno para identificar el problema. Si se trata de una pieza rota o desgastada, se debe reemplazarla por una nueva. Una vez solucion
Arreglar la manilla de una puerta

Arreglar la manilla de una puerta puede parecer una tarea difícil, pero en realidad es bastante sencilla. Siempre y cuando tengas las herramientas adecuadas y sigas los pasos correctos, podrás solucionar este problema en poco tiempo y sin gastar mucho dinero.

Identifica el tipo de manilla

Antes de comenzar con la reparación, debes identificar qué tipo de manilla tiene tu puerta. Las manillas de puertas más comunes son las que se encuentran en forma de perilla o de palanca. Además, hay otros tipos de manillas menos comunes como las manillas con bisagras o las manillas electrónicas.

Si tienes una manilla de perilla, es probable que tenga un tornillo en el centro de la manilla. Si tienes una manilla de palanca, es posible que tenga un tornillo en la parte inferior de la manilla o en la placa de la puerta.

Revisa el mecanismo de la manilla

Una vez que sepas qué tipo de manilla tienes en tu puerta, es momento de revisar el mecanismo de la manilla. Para hacer esto, debes retirar la manilla de la puerta.

Si tu manilla tiene un tornillo en el centro de la manilla, necesitarás un destornillador para retirarlo. Si tu manilla tiene un tornillo en la parte inferior, necesitarás una llave Allen para retirarlo.

Una vez que hayas retirado la manilla, podrás ver el mecanismo que está dentro de la puerta. Revisa si hay alguna pieza rota o si hay algún tornillo suelto. Si encuentras alguna pieza rota o si hay algún tornillo suelto, deberás reemplazar la pieza o volver a ajustar el tornillo.

Reemplaza la manilla

Si el problema con tu manilla no se puede solucionar reparando el mecanismo, es probable que tengas que reemplazar la manilla por una nueva. Afortunadamente, esto no es muy difícil de hacer y no requiere mucho tiempo.

Para reemplazar la manilla, primero debes comprar una nueva que sea compatible con tu puerta. Una vez que tengas tu nueva manilla, sigue los siguientes pasos:

  • Retira la manilla vieja de la puerta como se indica en el paso anterior.
  • Coloca la placa de la nueva manilla sobre el agujero en la puerta y asegúrate de que esté nivelada.
  • Inserta los tornillos de la placa de la manilla en los agujeros correspondientes en la puerta.
  • Coloca la manilla sobre la placa y asegúrala con el tornillo que viene incluido.

Conclusión

Arreglar la manilla de una puerta no es una tarea difícil si sigues los pasos correctos. En la mayoría de los casos, solo necesitarás revisar el mecanismo de la manilla y ajustar o reemplazar la pieza dañada. Si tienes problemas con la manilla de tu puerta, intenta solucionarlo siguiendo los pasos que te hemos mostrado. Si aún tienes problemas, es posible que necesites la ayuda de un profesional en bricolaje.

Carpintería
Manolo Nadal
Manolo Nadal

Responsable área restauración

Artículos relacionados
Mesa de centro de estilo zen

La mesa de centro de estilo zen es una pieza de mobiliario que transmite paz y serenidad en cualquier espacio. Con líneas simples y materiales naturales como la madera y la piedra, esta mesa es ideal para ambientes minimalistas y relajados. Además, su diseño suele incluir detalles como jardines miniatura o velas aromáticas que completan la atmósfera zen. Sin duda, una mesa de centro de estilo zen es una excelente forma de aportar equilibrio y armonía a cualquier hogar.

Cómo hacer una repisa de madera

Para hacer una repisa de madera necesitarás tener las medidas del largo y el ancho que deseas. Compra la madera y corta en el tamaño adecuado. Lija bien todas las piezas para evitar astillas y crea los agujeros donde irán los soportes. Une todas las piezas con pegamento de madera y clavos. Luego, pinta o barniza según tu gusto. Instala los soportes en la pared y coloca la repisa encima asegurándote que esté nivelada. Ya

Cómo hacer una caja de herramientas

Para hacer una caja de herramientas necesitas medidas precisas y materiales adecuados como madera, clavos, bisagras, cerraduras y asas. Mide y corta las piezas de la caja, ensambla el cuerpo con clavos, fija bisagras y añade un cierre para tener fácil acceso a tus herramientas. Agrega asas en los lados para poder moverla fácilmente. Si quieres, puedes personalizarla pintándola o personalizándola con tu nombre o iniciales. Una

Cómo hacer un suelo elevado en el baño

Para hacer un suelo elevado en el baño lo primero que debes hacer es nivelar la superficie donde se colocará. Luego, coloca una capa de láminas de poliestireno expandido y cúbrelo con malla de acero. A continuación, pon una capa de mortero y coloca las baldosas elegidas encima. Finalmente, sella todas las juntas con silicona y deja secar por completo antes de utilizarlo. Con un suelo elevado puedes ocultar tuberías y cables