Balancín con neumáticos reciclados

  • Autor Mei Ling Chen
  • Última actualización 9 mayo 2023
  • Tiempo de lectura 3 min
Los balancines con neumáticos reciclados son una excelente alternativa para aquellos que desean darle una segunda vida a estos materiales en lugar de desecharlos. Estos juguetes son seguros, duraderos y fáciles de construir, y son perfectos para niños pequeños que aman balancearse y jugar al aire libre. Además, la creatividad y la imaginación pueden ser llevadas al máximo al decorarlos y personalizarlos, creando así un ambiente lúdico y divertido en cualquier área de juego.
Balancín con neumáticos reciclados

¿Te gusta el bricolaje y quieres hacer algo divertido y original para tu jardín? Hoy te traemos una propuesta que seguro te interesa: un balancín con neumáticos reciclados. Una manualidad fácil de realizar, muy práctica y económica. Ideal para pasar un rato en familia o con amigos, y además, cuidando del medio ambiente.

Materiales necesarios

Antes de empezar a realizar nuestro balancín, es importante que tengamos todos los materiales necesarios. No te preocupes si no tienes todo, la mayoría de ellos son fáciles de conseguir y no supondrán un gran desembolso económico. Los materiales que vamos a necesitar son:

  • 2 neumáticos usados
  • Madera (tablero y listones)
  • Tornillos y arandelas
  • Cuerda de cáñamo
  • Barniz
  • Pintura

Paso a paso

A continuación, te detallamos el proceso para crear tu balancín con neumáticos reciclados:

Paso 1: Preparación de los neumáticos

Lo primero que debemos hacer es limpiar bien nuestros neumáticos y comprobar que no tengan desperfectos o agujeros. También podemos pintarlos del color que más nos guste para darles un toque personal. Para ello, podemos utilizar pinturas específicas para neumáticos o cualquier tipo de pintura para plástico.

Paso 2: Corte del tablero y los listones

A continuación, cortamos el tablero que actuará como base del balancín. Debemos asegurarnos de que sea lo suficientemente grande para que nuestros dos neumáticos entren perfectamente y quede espacio suficiente para sentarnos cómodamente.

También cortaremos los listones que irán debajo del tablero y que servirán para sujetar los neumáticos. Serán cuatro listones en total, dos para cada neumático.

Paso 3: Sujeción de los neumáticos

Es el momento de unir los neumáticos al tablero. Para ello, primero colocamos los listones bajo el tablero en forma de cruz, asegurándolos con tornillos y arandelas para que queden fijados correctamente. Después, colocamos los neumáticos encima de los listones, ajustándolos bien.

Paso 4: Preparación del asiento

Para preparar el asiento, vamos a utilizar cuerda de cáñamo. Cortamos varios trozos de cuerda del mismo tamaño y los atamos alrededor de los neumáticos, tanto en la parte delantera como en la trasera. Los nudos deben ser fuertes y resistentes para evitar que se suelten con el uso.

Paso 5: Barnizado y pintura

Una vez que tenemos nuestro balancín principal terminado, llega el momento de darle un toque personal con la pintura y el barniz. Primero, aplicamos una capa de barniz protector en todo el balancín. Después, esperamos a que se seque y aplicamos la pintura del color que hayamos elegido. Podemos pintar los listones de otro color o hacer algún diseño original en los neumáticos.

Conclusión

Como puedes ver, crear tu propio balancín con neumáticos reciclados es una tarea sencilla que no requiere materiales muy caros. Además de ser una actividad muy divertida para toda la familia, estarás contribuyendo al medio ambiente y demostrando que puedes crear cosas útiles y divertidas a partir de objetos aparentemente inservibles. ¡Anímate a probarlo!

Carpintería
Mei Ling Chen
Mei Ling Chen

Redactora área jardín & barbacoa

Artículos relacionados
Colocar suelo en altillo

Colocar suelo en un altillo puede ser una tarea sencilla si se cuenta con las herramientas adecuadas y se sigue un proceso organizado. Lo primero es asegurarse de que la estructura soporte el peso del suelo y que esté nivelada. Luego, se puede proceder a medir y cortar las tablas de suelo para ajustarlas al espacio disponible. Por último, se deben clavar las tablas y sellar las juntas para que quede uniforme y seguro. Un suelo bien colocado en un

Instalar una cubierta de policarbonato celular

Instalar una cubierta de policarbonato celular es una excelente opción para proteger nuestros espacios exteriores de los efectos del sol, la lluvia y el viento. Además de ser ligero y resistente, permite el paso de la luz natural sin que se produzca un exceso de calor. La instalación es sencilla y rápida, y puede realizarse en diferentes formatos para adaptarse a las necesidades de cada espacio. Sin duda, una alternativa duradera y elegante para mejorar la funcionalidad y estética de cualquier

Tambor contenedor

Un tambor contenedor es un recipiente cilíndrico, generalmente de acero o plástico, diseñado para el almacenamiento y transporte de líquidos, sólidos y materiales a granel. Los tambores contenedores están disponibles en diferentes tamaños, desde pequeños de 20 litros hasta grandes de 200 litros, y pueden ser utilizados en diversas aplicaciones, como la industria química, alimentaria, farmacéutica, entre otras. Además, los tambores contenedores son una sol

Mesa de salón original

Una mesa de salón original puede ser la pieza clave para crear un ambiente único en tu hogar. Puedes optar por una mesa con diseños innovadores, materiales diferentes como madera reciclada o cristal curvado, o incluso una mesa que se convierta en obra de arte. Una mesa de salón original no solo es funcional, sino que también puede ser el punto focal de la decoración de tu hogar y reflejar tu personalidad y estilo.