Cabecero DIY reciclando una puerta, ¡hazlo tú mismo!

  • Autor Luisa Castellanos
  • Última actualización 8 mayo 2023
  • Tiempo de lectura 3 min
Un cabecero DIY reciclando una puerta es una excelente opción para darle un toque especial a la decoración de tu dormitorio. Es una forma creativa y económica de reutilizar materiales que ya no necesitas y crear una pieza única. Puedes personalizarla pintándola del color que más te guste y agregando detalles como luces o colgantes. Además, al ser un proyecto hecho por ti mismo, tendrás una sensación de orgullo y satisfacción al ver el resultado final. ¡Anímate a hacerlo
Cabecero DIY reciclando una puerta,  ¡hazlo tú mismo!

¡Bienvenidos amantes del bricolaje! En esta ocasión les enseñaré cómo pueden crear un hermoso cabecero reciclando una puerta antigua. Este proyecto es perfecto para aquellos que buscan darle un toque rustico y original a su habitación sin tener que gastar mucho dinero en muebles nuevos.

Materiales necesarios

Para realizar este proyecto necesitarás los siguientes materiales:

  • Una puerta antigua de madera
  • Lijadora eléctrica
  • Pintura o barniz
  • Cepillo de cerdas duras
  • Serrucho
  • Taladro
  • Tornillos y tacos

Paso a paso

A continuación, te explicaré los pasos para crear el cabecero:

Paso 1: Limpia la puerta

El primer paso es limpiar la puerta a fondo. Utiliza el cepillo de cerdas duras para eliminar toda la suciedad, el polvo y las telarañas. También deberás lijar ligeramente la superficie para retirar cualquier aspereza, agujeros o rasguños.

Paso 2: Pinta o barniza la puerta

El siguiente paso es pintar o barnizar la puerta. Si prefieres un estilo rústico, puedes optar por una pintura blanca o gris desgastada para darle un aspecto vintage. Si deseas un acabado más moderno, puedes pintarla del color que desees o barnizarla para realzar la belleza natural de la madera.

Paso 3: Corta la puerta

Una vez que hayas terminado de pintar o barnizar la puerta, deberás cortarla a la medida del ancho de tu cama. Si la puerta es demasiado grande, deberás medir y marcar el centro y cortarla en dos partes iguales. Utiliza el serrucho para cortar la puerta con cuidado.

Paso 4: Prepara las estructuras de fijación

En este paso, deberás preparar las estructuras de fijación para asegurar el cabecero a la pared. Utiliza el taladro para hacer cuatro agujeros (dos en cada puerta) en los bordes superiores e inferiores de la puerta. Luego, inserta los tacos y atornilla las piezas metálicas de fijación en los agujeros.

Paso 5: Fija la puerta a la pared

Finalmente, debes fijar las puertas a la pared. Con la ayuda de un amigo, coloca las puertas en la posición deseada y asegúralas en las estructuras de fijación. Ajusta la posición si es necesario y verifica que esté nivelado antes de ajustar los tornillos y tacos firmemente.

¡Ya está listo!

Con estos simples pasos, has creado un hermoso cabecero personalizado de estilo rústico y original. Este proyecto es una excelente idea para aquellos que buscan darle un toque de personalidad y estilo a su habitación sin gastar mucho dinero en mobiliario nuevo.

¡Espero que hayas disfrutado este proyecto de bricolaje! Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en dejarlo en los comentarios. ¡Nos encanta escuchar de ti!

Carpintería
Luisa Castellanos
Luisa Castellanos

Técnico de materiales

Artículos relacionados
Cómo hacer una cajonera vintage

Para hacer una cajonera vintage puedes utilizar madera contrachapada y pinturas acrílicas. Primero, corta las piezas de la cajonera y únelas con pegamento y clavos. Luego, lija toda la superficie para quitar cualquier irregularidad y aplica una capa de primer. Después, haz un efecto envejecido utilizando diferentes pinturas acrílicas en tonos tierra y gastándolas con una esponja. Por último, coloca los tiradores de los caj

Cómo hacer una compostera casera

Para hacer una compostera casera, se puede utilizar una caja de madera o plástico, perforar agujeros para la ventilación, colocar una capa de hojas secas y papel triturado en el fondo, agregar restos de comida, hojas verdes y tierra, humedecer cada capa y mezclar. Después de unas semanas, se obtendrá compost orgánico rico en nutrientes para fertilizar el jardín. Es una solución sencilla y económica para reciclar los residuos orgánicos

Mesilla de noche

La mesilla de noche es un mueble que se coloca junto a la cama y que brinda espacio para guardar objetos personales que se necesiten durante la noche, como el teléfono móvil, libros, lentes y otros. Además, puede funcionar como lámpara de noche y complementa la decoración del dormitorio. Es un elemento fundamental en cualquier habitación, ya que proporciona comodidad y practicidad para el descanso nocturno.

Mueble bar

Un mueble bar es una pieza de mobiliario que se utiliza para almacenar y exhibir bebidas alcohólicas y accesorios relacionados, como vasos, cocteleras y botellas de vino. Por lo general, tiene estantes, cajones y armarios diseñados para almacenar y organizar estos elementos de manera eficiente. Los muebles de bar pueden ser una adición elegante y funcional a cualquier espacio de entretenimiento en el hogar, desde una sala de estar hasta un sótano. Vienen en una