
En el mundo del bricolaje, uno de los proyectos más comunes para cualquier aficionado es la creación de una cajonera archivador. Una cajonera archivador es un mueble que se utiliza para almacenar y organizar diferentes tipos de documentos en una oficina o estudio en casa. Este proyecto es ideal para aquellos que buscan una solución de almacenamiento personalizada y económica.
Materiales necesarios
Para construir una cajonera archivador, necesitarás reunir los siguientes materiales:
- Madera contrachapada: Una hoja de madera contrachapada de 18 mm de espesor es suficiente para la mayoría de las cajoneras archivadores.
- Listones de madera: Necesitarás listones de madera de aproximadamente 28 mm x 28 mm para construir el armazón de la cajonera.
- Tornillos para madera: Dependiendo del tamaño de la cajonera, necesitarás diferentes tamaños de tornillos.
- Barniz o pintura: El acabado de la cajonera archivador dependerá de tu gusto personal. Puedes optar por una capa de barniz transparente o pintar la cajonera con el color que prefieras.
- Herramientas: Si no tienes ya estas herramientas en casa, necesitarás una sierra de calar, taladro eléctrico, sierra circular, nivel y una lijadora.
- Radiadores industriales: Para proteger tus documentos necesitas unos radiadores de tipo industrial para evitar que se dañen por la humedad.
Paso a paso
A continuación, te mostramos una guía sobre cómo construir una cajonera archivador.
Paso 1: Medir y cortar las piezas de madera
Lo primero que debes hacer es medir y cortar las piezas de madera para la cajonera archivador. Necesitarás cortar los paneles laterales, superior e inferior. Asegúrate de utilizar una sierra circular para obtener cortes precisos. También deberás cortar los listones de madera para el armazón de la cajonera. Si quieres personalizar el diseño de la cajonera, puedes marcar tus propias medidas y formas sobre la madera contrachapada antes de cortar.
Paso 2: Armar el armazón de la cajonera
Una vez que hayas cortado las piezas de madera, es hora de comenzar a armar el armazón de la cajonera. Utiliza los listones de madera para crear un marco alrededor de la caja de la cajonera. Asegura los listones de madera con tornillos para madera para garantizar que el marco esté bien sujeto y estable. El nivel te ayudará a asegurar que todo esté alineado correctamente.
Paso 3: Construir los cajones
Después de haber ensamblado el armazón de la cajonera, es hora de construir los cajones. Utiliza la madera contrachapada para cortar los paneles delanteros y traseros y las piezas laterales de los cajones. Asegúrate de que las piezas estén bien lijadas antes de comenzar a ensamblar. Une todas las piezas con tornillos para madera y utiliza un nivel para garantizar que los cajones estén rectos.
Paso 4: Instalar los rieles de los cajones
Para asegurar que los cajones se abran y cierren sin dificultad, deberás instalar los rieles de los cajones. Los rieles pueden ser comprados en una tienda de materiales de construcción o puedes hacerlos tú mismo con listones de madera. Asegura los rieles a la parte inferior del armazón y a los lados internos de los cajones. Esto permitirá que los cajones se deslicen suavemente hacia adentro y hacia afuera de la cajonera archivador.
Paso 5: Aplicar el acabado deseado
La última etapa de la construcción es la aplicación del acabado elegido. Si optaste por barnizar, asegúrate de aplicar varias capas y lijar entre cada una de ellas. Si pintaste la cajonera, asegúrate de aplicar una capa base y luego varias capas de color. Asegúrate de dejar que el acabado se seque completamente antes de utilizar la cajonera.
Conclusión
Construir tu propia cajonera archivador puede ser un proyecto gratificante. Con los materiales y herramientas adecuados, puedes crear una solución de almacenamiento personalizada y económica para tu oficina en casa o estudio. Sigue estos pasos y tendrás una cajonera archivador con radiadores industriales perfecta y a medida para ti.
Artículos relacionados
Para hacer una careta o máscara protectora necesitas materiales como acetato transparente, goma elástica, tijeras y grapas. Corta el acetato en forma de máscara, realiza los agujeros para los ojos y la nariz. Luego, sujeta la goma con grapas en los extremos de la careta y pásala por detrás de la cabeza para fijarla. Esta máscara te protegerá de las gotículas y el contacto directo con posibles infectados, aunque
Un joyero de pared en ángulo es una excelente opción para aquellas personas que buscan ahorrar espacio y mantener sus joyas organizadas. Al ser instalado en la pared, no ocupa ningún espacio adicional en la habitación y permite tener todas las joyas a la vista, lo que facilita la elección del accesorio perfecto para cada ocasión. Además, al ser diseñado en ángulo, se pueden guardar más joyas y se evita el riesgo de que se enreden o se dañen entre sí.
Para instalar un trasdosado en una pared, primero hay que preparar la superficie, retirando las irregularidades y limpiando la pared. Luego se fija la estructura de metal a la pared con tacos y separadores, asegurándose de que quede nivelada. Después se coloca el aislamiento acústico y térmico entre los perfiles y se cierra con placas de yeso atornilladas a la estructura. Finalmente, se masilla y pinta la superficie para obtener un acabado im
El botellero pizarra es una excelente adición para cualquier bar o cocina. Con su diseño elegante y funcional, este accesorio es perfecto para almacenar botellas de vino y licor de manera organizada y accesible. Además, la superficie de pizarra permite escribir etiquetas con el nombre del vino o la fecha de apertura, lo que lo hace ideal para catas de vino o reuniones con amigos. No solo es práctico, sino que también añade un toque sofisticado a cualquier espacio.