Cambio frente de cajonera

  • Autor Manolo Nadal
  • Última actualización 12 mayo 2023
  • Tiempo de lectura 3 min
El cambio del frente de una cajonera es una forma económica y sencilla de renovar su aspecto. Puede ser tan simple como pintar o cambiar los tiradores, o incluso reemplazar todo el panel frontal. Esto le da una oportunidad para personalizarla y adaptarla al estilo de su hogar sin tener que invertir en un mueble completamente nuevo. ¡Aprovecha esta opción para darle un nuevo aire a tu habitación!
Cambio frente de cajonera
Cómo cambiar el frente de una cajonera en pocos pasos Si estás pensando en renovar la imagen de tu dormitorio, seguramente habrás considerado la idea de cambiar la cajonera. Es una excelente opción para darle una apariencia moderna o para agregar un toque personal a tu habitación. En este artículo te enseñaremos cómo cambiar el frente de una cajonera en pocos pasos. Materiales necesarios Antes de empezar, asegúrate de tener a mano todos los materiales y herramientas necesarias: - Un juego de frentes de cajonera nuevos. - Destornillador. - Martillo. - Cinta métrica. - Papel de lija. - Pintura o barniz (opcional). - Brocha (opcional). Paso 1: Retira los frentes de cajonera viejos El primer paso es retirar los frentes de cajonera viejos. Para ello, debes utilizar un destornillador para desmontar las guías o carriles, que son los elementos que sujetan los frentes a la estructura de la cajonera. Una vez que hayas retirado todos los tornillos, agarra el frente con ambas manos y retíralo suavemente. Si el frente está pegado con cola o adhesivo, necesitarás utilizar un martillo para aflojarlo. Paso 2: Toma las medidas de los nuevos frentes Antes de instalar los nuevos frentes, debes tomar las medidas precisas para evitar errores de montaje. Para ello, utiliza una cinta métrica y mide la altura y el ancho de cada frente. Es importante que compruebes que las medidas coincidan con las de los frentes viejos. En caso contrario, tendrás que ajustar las medidas de los nuevos frentes con una sierra. Paso 3: Lija los frentes nuevos Una vez que tengas las medidas, es hora de lijar los nuevos frentes para prepararlos para el montaje. Para ello, utiliza papel de lija y frota suavemente en la dirección de la veta de la madera. Te recomendamos utilizar papel de lija de grano fino, para evitar dañar la superficie de los frentes. Si deseas darle un acabado profesional, puedes aplicar una capa de pintura o barniz antes de instalar los frentes. Paso 4: Instala los nuevos frentes de cajonera El siguiente paso es instalar los nuevos frentes de cajonera. Para ello, debes colocar cada frente en su lugar y fijarlos con tornillos. Te recomendamos utilizar los mismos agujeros de los tornillos antiguos para evitar perforar nuevos agujeros en la estructura de la cajonera. Si los agujeros antiguos no coinciden con los nuevos frentes, tendrás que perforar nuevos agujeros. Paso 5: Ajusta las guías de los cajones Finalmente, es hora de ajustar las guías de los cajones para que se adapten a los nuevos frentes. Para ello, desliza los cajones dentro de la cajonera y examina cómo se ajustan los frentes. Si los cajones están torcidos o no se ajustan correctamente, tendrás que aflojar las guías y ajustarlas hasta que los cajones se deslicen suavemente. Conclusión Cambiar el frente de una cajonera es una forma fácil y económica de renovar la imagen de tu dormitorio. Siguiendo estos sencillos pasos, podrás hacerlo tú mismo sin necesidad de contratar a un profesional. Recuerda que es importante medir y lijar cuidadosamente los nuevos frentes antes de instalarlos. Una vez que hayas instalado los nuevos frentes, asegúrate de ajustar las guías de los cajones para que se adapten perfectamente. Con un poco de paciencia y habilidad, tendrás tu cajonera renovada en poco tiempo. ¡Anímate y demuestra tus habilidades en bricolaje!
Carpintería
Manolo Nadal
Manolo Nadal

Responsable área restauración

Artículos relacionados
Cómo hacer una lámpara de cemento

Para hacer una lámpara de cemento, primero necesitarás mezclar cemento y agua en proporciones adecuadas para crear la base de la lámpara. Luego, podrás darle forma con un molde o utilizando tus propias manos. Una vez que el cemento se haya secado, deberás instalar los componentes eléctricos, como el cable y el portalámparas. Finalmente, podrás agregar la pantalla o pantalla de la lámpara, e incluso personalizarla con pintura o adornos. ¡Ya tendr

Pórtico para jardín

Un pórtico para jardín es una estructura decorativa que se suele utilizar como entrada a un jardín o como arco separador entre diferentes áreas del mismo. Pueden ser de madera, metal o incluso de piedra y suelen estar decorados con enredaderas y flores. Además de su función ornamental, los pórticos también pueden ser prácticos para sostener plantas trepadoras o proporcionar sombra en días soleados.

Cómo hacer un jardín vertical paso a paso

Para hacer un jardín vertical necesitas primeramente escoger las plantas adecuadas, preferiblemente de tamaño pequeño y con raíces poco profundas. Luego debes adquirir los materiales como macetas, sustrato, malla, clavos y martillo. Después de tener todo el material, procede a colocar las macetas en la malla con la ayuda de los clavos y martillo. Posteriormente, llena cada maceta con sustrato y planta las plantas. Finalmente, c

Instalar puerta en block

Para instalar una puerta en un block se deben seguir ciertos pasos, como medir el hueco de la puerta y la altura del marco, colocar las bisagras en la puerta y fijarla al block con tornillos y tacos de madera, ajustar el marco y nivelarlo, y finalmente colocar la manilla y cerradura. Es importante asegurarse de que todo esté bien nivelado para que la puerta funcione correctamente. También se pueden añadir detalles decorativos como molduras o barnizar la pu