Colocar extractor

  • Autor Manolo Nadal
  • Última actualización 12 mayo 2023
  • Tiempo de lectura 4 min
Para colocar un extractor es importante elegir la ubicación adecuada, preferiblemente cerca de la fuente de humedad o malos olores. Se deben seguir las instrucciones del fabricante para asegurar una correcta instalación eléctrica y de ventilación. Es recomendable utilizar materiales de calidad para la tubería y realizar una limpieza periódica del filtro para mantener su buen funcionamiento. Un extractor bien colocado es fundamental para mantener una buena calidad del aire en el hogar.
Colocar extractor

Si estás pensando en colocar un extractor en casa, ya sea en la cocina o en el baño, en este artículo te explicaremos paso a paso cómo hacerlo. Se trata de una tarea sencilla que podrás realizar tú mismo sin necesidad de contratar a un profesional.

Paso 1: Elige el extractor adecuado

Lo primero que debes hacer es elegir el extractor adecuado para la estancia en la que lo vas a instalar. Ten en cuenta el tamaño de la habitación y la cantidad de humedad que se produce en ella, ya que en función de esto deberás escoger un extractor con mayor o menor potencia.

También es importante que compruebes si el extractor se adapta a la instalación que deseas hacer. Fíjate en las medidas del orificio de extracción, ya que deberá coincidir con las medidas de la tubería de ventilación que tengas en casa.

Paso 2: Prepara las herramientas y los materiales

Una vez que has elegido el extractor adecuado, es hora de preparar las herramientas y los materiales que necesitarás para llevar a cabo la instalación:

  • Taladro
  • Broca para pared
  • Destornillador
  • Silicona
  • Tubería de ventilación
  • Cinta métrica
  • Lápiz
  • Extractor

Paso 3: Realiza las mediciones

Antes de comenzar a taladrar, es importante que realices las mediciones en la pared donde vas a colocar el extractor. Para ello, coloca el extractor en la pared y marca con un lápiz los puntos donde tendrás que realizar los orificios para fijarlo.

Asegúrate de que los puntos están a la misma altura y bien nivelados antes de continuar.

Paso 4: Haz los agujeros en la pared

Una vez que has marcado los puntos en los que debes hacer los orificios, utiliza el taladro y la broca para pared para hacer los agujeros correspondientes. Ten cuidado de no hacer el agujero demasiado grande, ya que esto dificultaría la fijación del extractor.

Paso 5: Fija el extractor en la pared

Una vez que tienes los agujeros hechos, es hora de fijar el extractor en la pared. Para ello, utiliza los tornillos que vienen incluidos con el extractor e introduce uno en cada uno de los orificios que has hecho.

Aprieta bien los tornillos y asegúrate de que el extractor está bien fijado a la pared. Si lo deseas, puedes aplicar silicona alrededor del marco del extractor para conseguir una mayor estanqueidad.

Paso 6: Conecta la tubería de ventilación

Una vez fijado el extractor en la pared, es hora de conectar la tubería de ventilación. Si tienes que cortar la tubería a medida, utiliza una tijera de chapa para hacer el corte. Una vez cortada, introduce el extremo de la tubería en el orificio de extracción del extractor y fíjala con una abrazadera.

Si es necesario, puedes utilizar cinta adhesiva o silicona para asegurar que la tubería está bien fijada al extractor. A continuación, introduce el otro extremo de la tubería en el conducto de ventilación correspondiente y fíjalo también con una abrazadera.

Paso 7: Prueba el extractor

Una vez que has conectado la tubería de ventilación, es hora de probar el extractor. Para ello, enciende el interruptor y comprueba que el extractor funciona correctamente y que la corriente de aire sale por la tubería de ventilación.

En caso contrario, revisa que la tubería está bien conectada y que no hay ningún obstáculo que impida la salida del aire.

Paso 8: Termina la instalación

Una vez comprobado que el extractor funciona correctamente, es hora de terminar la instalación. Si lo deseas, puedes aplicar una capa de silicona alrededor del marco del extractor para conseguir una mayor estanqueidad.

Por último, limpia la zona de trabajo y recoge todas las herramientas y materiales utilizados.

Como has podido comprobar, colocar un extractor en casa es una tarea sencilla que podrás realizar tú mismo sin necesidad de contratar a un profesional. Sigue estos pasos y consigue una mejor calidad del aire en tu hogar.

Preguntas relacionadas

Colocar Extractor

Los extractores de aire son un elemento clave para mantener la ventilación y la calidad del aire en nuestra casa. A menudo, se instalan en la cocina o en el baño para evitar la acumulación de humedad, el olor a comida o el vapor. En este artículo, aprenderás a colocar un extractor de aire paso a paso.

- ¿Dónde se debe colocar un extractor de aire? - Guía para encontrar el lugar perfecto

El lugar donde se debe colocar un extractor de aire dependerá del espacio que queremos ventilar. En el caso de la cocina, lo ideal es instalarlo encima del fogón para eliminar el humo y el olor a comida. En el baño, se recomienda colocarlo en el techo o en la pared para evitar la acumulación de vapor y humedad.

En cualquier caso, es importante asegurarse de que el extractor no esté demasiado cerca de una ventana o de una puerta, ya que esto podría interferir en la circulación del aire. Además, es importante elegir la potencia adecuada según el tamaño del espacio que queremos ventilar.

- ¿Qué se necesita para instalar un extractor de aire? - Lista de materiales y herramientas imprescindibles

Antes de empezar con la instalación del extractor de aire, es importante tener a mano los siguientes materiales y herramientas:

  • Taladro
  • Broca
  • Tornillos
  • Cableado eléctrico
  • Alicates
  • Destornillador
  • Extractor de aire

- ¿Cómo instalar un extractor de aire en la cocina? - Tutorial completo paso a paso

Para instalar un extractor de aire en la cocina, sigue estos pasos:

  1. Marca el lugar donde vas a instalar el extractor.
  2. Taladra los agujeros para fijar la estructura del extractor.
  3. Conecta el extractor al cableado eléctrico. Si no tienes experiencia en electricidad, es recomendable contratar a un profesional para evitar riesgos.
  4. Fija el extractor a la pared o al techo con los tornillos.
  5. Conecta el tubo de ventilación al extractor.
  6. Enciende el extractor y comprueba que funciona correctamente.

- ¿Cómo ventilar un baño sin salida al exterior? - Trucos y consejos para una buena circulación del aire.

Si tu baño no tiene salida al exterior, no te preocupes, existen trucos y consejos que te pueden ayudar a mejorar la ventilación:

  • Abre la ventana: La apertura de la ventana puede ser una solución temporal para mejorar la circulación del aire. Si no tienes ventana, intenta abrir la puerta del baño después de usarlo para permitir que el aire se renueve.
  • Instala un extractor de aire: Aunque tu baño no tenga salida al exterior, la instalación de un extractor te permitirá eliminar el vapor y la humedad del ambiente.
  • Utiliza plantas: Algunas plantas, como la espada de san jorge, el bambú o la lengua de suegra, son excelentes para purificar el aire y mantener la calidad del ambiente en tu baño.

Recuerda que una buena circulación del aire en tu hogar es fundamental para evitar la acumulación de humedad, olores y otros agentes contaminantes. Si tienes dudas sobre la instalación de un extractor de aire, no dudes en consultar a un profesional.

Carpintería
Manolo Nadal
Manolo Nadal

Responsable área restauración

Artículos relacionados
Puertas correderas en mostrador

Las puertas correderas en mostradores son una excelente opción para ahorrar espacio, ya que no necesitan espacio adicional para abrirse. Además, son muy estéticas y le dan un toque moderno al mostrador. Son ideales para negocios con poco espacio o con mucho tráfico de personas, ya que facilitan el acceso a los productos expuestos sin obstruir el paso. También son muy seguras, ya que impiden el acceso no autorizado a los productos que se encuentran detrás del mostrador. En resumen, las puertas corre

Hacer un banco con cajones

Hacer un banco con cajones es una idea excelente para aprovechar el espacio y darle un toque original a la decoración de cualquier hogar. Además, permite tener un lugar para sentarse y almacenar objetos al mismo tiempo. Para realizarlo, se pueden reutilizar cajones viejos o comprar algunos de diferentes tamaños en tiendas de segunda mano. Luego, se lijan y pintan del color deseado, se unen con tornillos o pegamento formando una estructura resistente y se añade una almohadilla para el

Construir un gallinero casero móvil

Construir un gallinero casero móvil es una excelente opción para quienes quieren tener gallinas en casa y ofrecerles un espacio seguro y cómodo. Además, al ser móvil, permite rotarlas de pastizales y así evitar que el terreno se deteriore. Es importante seguir las medidas adecuadas para garantizar la salud de las aves, como asegurarse de que tengan suficiente espacio y ventilación, alimentos y agua fresca, y protegerlas de depredadores. Con un poco de creatividad y habilidad manual,

Separadores de libros móviles

Los separadores de libros móviles son una innovadora opción para aquellos que disfrutan de la lectura y les gusta llevar sus libros a todas partes. Estos separadores vienen en diferentes diseños y materiales, y se pueden desplazar fácilmente por las páginas del libro sin caerse o perderse. Además, agregar un separador móvil a tu libro puede ser una forma divertida y creativa de personalizarlo y hacerlo único.