Cómo hacer un bastidor para un lienzo

  • Autor Luis Buendía
  • Última actualización 13 mayo 2023
  • Tiempo de lectura 3 min
Para hacer un bastidor para un lienzo, necesitarás madera de pino, una sierra, grapas, clavos, martillo y lija. Corta cuatro piezas de madera con la misma medida y ángulo de 45 grados en ambos extremos. Une las piezas formando un rectángulo y clávalas. Coloca el lienzo sobre el bastidor y ajusta los bordes asegurándolo con grapas. Lija el borde del bastidor y ¡listo! Ya tienes un bastidor
Cómo hacer un bastidor para un lienzo

Cómo hacer un bastidor para un lienzo

Si eres un amante del arte y disfrutas de la pintura, seguramente te encuentres con la necesidad de crear tus propios lienzos. Para ello, es fundamental aprender a hacer un bastidor para un lienzo. Este es un proceso sencillo que puede realizarse en casa con materiales económicos. En este artículo te explicaremos cómo hacer un bastidor para un lienzo paso a paso.

Materiales necesarios

Antes de comenzar a elaborar el bastidor para el lienzo, es importante contar con los siguientes materiales:

  • Tablones de madera (dependiendo del tamaño del lienzo que se desea crear)
  • Sierra eléctrica o manual
  • Tornillos
  • Destornillador
  • Lija fina
  • Lápiz y regla

Paso a paso

Paso 1: Lo primero que debes hacer es elegir la madera adecuada para el bastidor. Se recomienda utilizar una madera ligera y resistente como el pino o el abeto.

Paso 2: El segundo paso consiste en cortar los tablones de madera de acuerdo al tamaño del lienzo que deseas crear. Es importante medir bien antes de hacer el corte.

Paso 3: Una vez que tengas los tablones de madera cortados, procede a lijarlos para quitar cualquier aspereza y asegurarte de que estén suaves al tacto.

Paso 4: Luego de lijar los tablones, une las cuatro piezas para formar el bastidor. Utiliza tornillos de madera para fijar cada esquina. Asegúrate de que las líneas estén bien alineadas y rectas antes de hacer los agujeros para los tornillos.

Paso 5: Una vez que tengas atornillados los tablones, revisa que la estructura quede bien resistente. Si encuentras alguna zona floja, parchea con más tornillos o ajusta las piezas para que queden firmes.

Paso 6: ¡Listo! Ya tienes el bastidor para tu lienzo. Ahora sólo debes estirar el lienzo sobre la estructura del bastidor utilizando grapas especiales para lienzos. Hazlo con cuidado para no dañar la superficie del lienzo.

Conclusión

Crear un bastidor para un lienzo puede parecer un proceso complicado, pero en realidad es sencillo si se cuenta con las herramientas adecuadas. Con este tutorial, ya sabes cómo hacerlo de manera fácil y económica en casa utilizando madera, tornillos, destornillador, lija fina, lápiz y regla. ¡Anímate a crear tus propios lienzos y a pintar tu propia obra de arte!

Preguntas relacionadas

Cómo hacer un bastidor para un lienzo

Si eres un artista o simplemente te gusta pintar, seguramente necesites un bastidor para tus lienzos. Es la base en la que se estira la tela y resulta esencial para poder pintar con comodidad. En este artículo te enseñaremos cómo hacer un bastidor para un lienzo de forma sencilla y económica.

¿Qué se necesita para hacer un bastidor?

Los materiales necesarios son muy básicos y fáciles de conseguir:

  • Madera para el marco
  • Serrucho
  • Martillo y clavos
  • Destornillador y tornillos
  • Lija
  • Lápiz y regla

Guía paso a paso

Para hacer un bastidor para tu lienzo, sigue estos sencillos pasos:

  1. Comienza cortando la madera en cuatro piezas iguales para los lados del marco. Pueden tener la medida que necesites, aunque es recomendable que el largo y ancho sean iguales.
  2. Une las cuatro piezas con los tornillos y utiliza la regla para asegurar que los ángulos sean rectos.
  3. Clava los bordes para fijar el marco. Asegúrate de que quede bien armado y firme.
  4. Lija los bordes del marco para eliminar astillas o partes sobrantes.
  5. Coloca la tela sobre la estructura y comienza a estirarla por los bordes.
  6. Sujeta la tela con grapas por la parte trasera del marco. Asegúrate de tensar bien la tela para que quede lisa y estirada.
  7. Corta la tela sobrante en los bordes para dejar un acabado limpio.

¿Qué tipo de tela se usa para hacer un bastidor?

La tela que se utiliza para hacer un bastidor es conocida como lienzo. La mayoría de las tiendas de arte la venden por metros, y puedes encontrar diferentes calidades y grosores. Si eres principiante, te recomendamos que utilices un lienzo económico para tus primeros trabajos.

Consejos y recomendaciones

  • Si no tienes experiencia en carpintería, puedes pedir ayuda a un amigo o familiar para armar el marco del bastidor.
  • Asegúrate de lijar bien los bordes de la madera para evitar que la tela se dañe durante el estiramiento.
  • Si quieres un lienzo más grande, puedes unir dos bastidores con bisagras o grapas especiales para madera.
  • Elige una tela que sea resistente y duradera para que tu lienzo sea de calidad.
  • Recuerda tensar bien la tela para que no queden arrugas o pliegues.

¿Cómo hacer un lienzo fácil?

Si eres principiante y no quieres complicarte haciendo un bastidor, puedes optar por comprar un lienzo ya hecho en una tienda de arte. Hay diferentes tamaños y grosores para que elijas el que mejor se adapte a tus necesidades.

¿Cómo se llama la base para los lienzos?

La base para los lienzos es conocida como bastidor o marco para estirar tela. Suele estar hecho de madera y tiene diferentes medidas según el tamaño del lienzo que quieras hacer.

Con estos sencillos pasos, ya puedes empezar a hacer tus propios bastidores para lienzos. ¡Manos a la obra!

Carpintería
Luis Buendía
Luis Buendía

Experto Domótica & Herramientas

Artículos relacionados
Sillón para el jardín

El sillón para el jardín es un elemento imprescindible para disfrutar del buen tiempo en la comodidad de nuestro hogar. Además, estos sillones suelen ser muy resistentes al sol y a la lluvia, por lo que no tendremos que preocuparnos por su deterioro a corto plazo. Existen diferentes modelos, formas y materiales para elegir el sillón que mejor se adapte a nuestras necesidades y gustos, desde los más modernos y minimalistas hasta los más rústicos con tejidos natur

Cómo cantear una balda

Para cantear una balda, primero se debe medir la longitud de la misma y cortar el canto de melamina a esa medida. Luego, se aplica cola caliente en el canto y se adhiere a la balda, asegurándose de que esté alineado correctamente. Se utiliza una plancha de canteado para fijar el canto a la balda y se deja secar por unos minutos. Finalmente, se quita el exceso de canto con un cepillo y se lija suavemente para un acab

Montar una estantería modular

Montar una estantería modular puede parecer complicado al principio, pero si se sigue el proceso correctamente, puede ser una tarea sencilla. Lo primero que hay que hacer es leer las instrucciones y comprobar que se tienen todas las piezas necesarias. A continuación, se deben colocar las bases en el suelo y unir los postes verticales con los conectores. Después de esto, se pueden añadir los estantes y ajustar la altura según sea necesario. Finalmente, se deben asegurar todas las piezas para evitar que

Hacer una estantería circular

Hacer una estantería circular puede ser un proyecto creativo y funcional para tu hogar. Primero debes determinar el diámetro y la altura adecuada para la estantería. Luego, elige el material que deseas utilizar, como madera, metal o plástico. Puedes cortar los paneles de manera angular para crear una forma circular y luego unirlos con pegamento o clavos. Asegúrate de medir y nivelar cuidadosamente cada pieza para que la estantería quede equilibr