Cómo hacer un cajón a medida

  • Autor Luis Buendía
  • Última actualización 9 mayo 2023
  • Tiempo de lectura 3 min
Hacer un cajón a medida es una tarea sencilla que requiere de algunos materiales y herramientas básicas. Lo primero es medir el espacio en el que se colocará el cajón y determinar las medidas necesarias. Luego, se cortan las piezas del mismo tamaño en madera contrachapada o MDF. Se ensamblan las piezas con clavos, tornillos o pegamento para madera y se lija la superficie para eliminar cualquier imperfección. Finalmente, se coloca un acabado o
Cómo hacer un cajón a medida

Bricolajear es una actividad que no solo nos divierte, sino que también nos ayuda a desenvolvernos mejor en el hogar. Uno de los proyectos más comunes que suelen emprenderse en bricolaje es hacer un cajón a medida. Dado que los cajones son elementos imprescindibles para mantener las cosas organizadas en casa, aquí te enseñamos cómo hacer uno a tu medida.

1. Planifica la tarea

Cualquier proyecto de bricolaje empieza por planificar la tarea. Esto significa que debes decidir qué tipo de cajón quieres hacer, qué medidas necesitas y qué materiales utilizarás. Asegúrate también de contar con las herramientas necesarias para llevar a cabo el proyecto.

2. Toma las medidas

Una vez que tengas claro qué tipo de cajón quieres hacer, toma las medidas precisas. Mide la altura, anchura y profundidad del espacio donde colocarás el cajón. Es importante que lo hagas con cuidado, para evitar errores que puedan hacer que el cajón no se ajuste al espacio disponible.

3. Corta las piezas

Una vez que tengas las medidas precisas, corta las piezas necesarias. Si no estás acostumbrado a trabajar con herramientas eléctricas, te recomendamos que busques ayuda de alguien más experimentado. Utiliza una sierra ingletadora para cortar las piezas de madera de manera precisa.

4. Ensambla el cajón

Después de haber cortado las piezas necesarias, ensambla el cajón. Utiliza un pegamento especial para madera y clavos o tornillos para unir las piezas. Asegúrate de que el ensamblaje quede bien firme y que las piezas encajen a la perfección.

5. Instala los rieles

Si quieres que tu cajón tenga rieles para facilitar el desplazamiento, instala los rieles en la parte interior del mueble donde se alojará el cajón. Mide la distancia desde la parte superior del cajón hasta la línea donde irá instalado el riel. Fija el riel con tornillos, asegurándote de que se ajuste perfectamente a la medida.

6. Coloca el frente del cajón

Una vez que has instalado los rieles, coloca el frente del cajón. Para ello, puedes utilizar bisagras o simplemente unirla con clavos o tornillos. Te recomendamos que pruebes el cajón antes de fijar el frente de manera permanente.

7. Lija y pinta el cajón

Después de haber ensamblado el cajón, lija todas las superficies para eliminar irregularidades y hacerlas suaves al tacto. Luego, pinta el cajón con la pintura de tu elección. Te recomendamos que utilices una capa de imprimación antes de aplicar la pintura, para lograr una mayor adhesión. Deja secar completamente antes de colocar el cajón en su lugar.

Conclusión

Hacer un cajón a medida no es una tarea difícil si cuentas con las herramientas y los conocimientos necesarios. Sigue nuestros consejos y disfruta de tu nuevo cajón hecho por ti mismo.

Carpintería
Luis Buendía
Luis Buendía

Experto Domótica & Herramientas

Artículos relacionados
Cómo hacer una cama laminada

Para hacer una cama laminada, se necesita primero el material que se va a utilizar como laminado, que puede ser madera, plástico o metal. Luego, se debe cortar la lámina a la medida deseada y pegarla a un núcleo de madera prensada para hacer el panel de la base. Después, se cortan los listones que servirán como soportes y se fijan al panel con pegamento y tornillos. Por último, se ensamblan las cabeceras y los pies de

Jardinera para enredadera

Una jardinera para enredadera es una excelente opción para decorar cualquier espacio con plantas trepadoras. Este tipo de jardinera permite que las enredaderas crezcan y se extiendan de manera vertical, creando una pared de vegetación hermosa y natural. Además, las jardineras para enredaderas son muy versátiles y pueden ser colocadas tanto en exteriores como interiores, añadiendo un toque fresco y natural a cualquier ambiente.

10 ideas para crear rincones de exterior

Crear rincones de exterior puede ser una tarea divertida y creativa. Algunas ideas pueden ser: un espacio de relax con cómodos sofás y plantas para disfrutar del sol; una zona barbacoa para organizar comidas con amigos; un jardín vertical para agregar un toque de verdor a las paredes; o un espacio zen con una fuente y piedras para relajarse. Además, se pueden crear zonas chill-out con cojines y mantas para pasar el tiempo leyendo o escuchando música, o incluso

Sustituir encimera de cocina

La sustitución de la encimera de cocina puede aportar un gran cambio estético y funcional a la cocina. Es importante elegir una encimera resistente, duradera y fácil de limpiar para garantizar su larga vida útil. Además, es recomendable contratar a un profesional para que realice la instalación de forma correcta y segura. Con una variedad de opciones de materiales y diseños, la sustitución de la encimera puede ser una inversión que le dará nueva vida a tu cocina.