Cómo hacer un cajón aparador

  • Autor Luis Buendía
  • Última actualización 9 mayo 2023
  • Tiempo de lectura 4 min
Para hacer un cajón aparador necesitarás algunas herramientas como sierra, taladro, clavos y martillo. Además, debes conseguir madera de buena calidad y medir las dimensiones que deseas. Luego, corta las tablas según las medidas tomadas y ensambla las piezas usando clavos. Agrega el fondo del cajón y utiliza tiradores para abrir y cerrar el cajón. Puedes darle un toque personalizado con pintura o barniz. Siguiendo estos pasos podrás
Cómo hacer un cajón aparador

Si eres un amante del bricolaje, te encantará crear tus propios muebles y objetos de decoración. En este artículo te enseñaremos a hacer un cajón aparador, que no solo será muy útil para almacenar objetos, sino que también le dará un toque especial a cualquier habitación de tu casa. ¡Manos a la obra!

1. Materiales necesarios

Lo primero que necesitas hacer es reunir todos los materiales que vas a necesitar para construir el cajón aparador. Aquí te dejamos una lista:

  • Madera contrachapada
  • Madera para el frente del cajón
  • Sierra eléctrica
  • Taladro
  • Tornillos
  • Pintura o barniz
  • Cepillo de carpintero

2. Medidas y diseño

Una vez que tengas todos los materiales, tendrás que decidir las medidas y el diseño del cajón. Puedes elegir el tamaño que mejor se adapte a tus necesidades y al espacio en el que lo vas a colocar. Recuerda tomar medidas precisas y marcarlas en la madera contrachapada antes de cortarla con la sierra eléctrica.

En cuanto al diseño, puedes optar por un estilo clásico o moderno, dependiendo de tus gustos personales. Sea cual sea tu elección, asegúrate de que los cortes sean limpios y precisos para que el cajón quede bien armado y sostenido.

3. Construcción del cajón

Una vez que tengas las piezas de madera cortadas, tendrás que unirlas para construir el cajón. Para ello, taladra agujeros piloto en las piezas laterales y ensambla los lados al fondo del cajón con tornillos.

A continuación, coloca la pieza frontal del cajón y sujétala con tornillos también. Si quieres hacer dos o más cajones, repite este proceso hasta tenerlos todos construidos.

4. Acabado

Una vez construido el cajón, llega el momento de darle el toque final. Para ello, utiliza el cepillo de carpintero para limpiar la superficie del cajón y retirar cualquier astilla o irregularidad en la madera. A continuación, puedes aplicar pintura o barniz para darle el acabado que desees.

Si eliges pintura, asegúrate de aplicar varias capas y dejar secar entre cada una. Si prefieres barniz, aplica varias capas también, pero lija la superficie ligeramente antes de cada aplicación para quitar posibles imperfecciones.

5. Instalación del cajón

Por último, llega el momento de instalar el cajón donde desees. Si vas a colocarlo en una estantería o mueble existente, asegúrate de que el espacio es suficiente para su tamaño y que cuenta con suficiente soporte para su peso.

En caso de que desees colocarlo en una pared, puedes utilizar soportes específicos para cajones o, si eres un poco más aventurero, hacer tu propio soporte de forma casera. Sea cual sea tu elección, asegúrate de que el cajón quede bien nivelado y sostenido para evitar posibles accidentes.

Conclusión

Como puedes ver, hacer un cajón aparador es una tarea sencilla que puede hacer cualquier persona con un poco de paciencia y habilidad manual. Siguiendo estos pasos, podrás crear tu propio cajón personalizado y disfrutar de un objeto de decoración único en tu hogar.

Recuerda siempre trabajar con precaución y seguir las instrucciones cuidadosamente para evitar accidentes y conseguir un resultado óptimo. ¡Ahora es tu turno de poner en práctica tus habilidades de bricolaje y dejar volar tu creatividad!

Carpintería
Luis Buendía
Luis Buendía

Experto Domótica & Herramientas

Artículos relacionados
Toro de madera para decorar el jardín

Un toro de madera para decorar el jardín es una excelente opción para quienes buscan agregar un toque rústico y natural a su espacio exterior. Estas piezas de decoración están hechas de madera de calidad y diseñadas para resistir los elementos del clima durante todo el año. Además, son fáciles de colocar en cualquier lugar del jardín y se pueden complementar con otros elementos decorativos para crear un ambiente acogedor y relajante. Un toro de madera es una inversión a largo plazo que

Cómo hacer un cabecero barato con tela

Para hacer un cabecero barato con tela, lo primero que se necesita es una tabla de madera en la medida deseada. Luego, se debe comprar la tela que más guste y se ajuste al presupuesto. Esta se coloca sobre la tabla y se sujeta con grapas o pegamento especial para tela. Se pueden añadir detalles decorativos como botones o cintas para darle un toque personalizado. Es una opción económica y fácil de hacer para renovar el aspecto de la habitación.

Cambiar la manilla de una puerta

Cambiar la manilla de una puerta es un proceso sencillo que se puede hacer en poco tiempo. Lo primero que se debe hacer es retirar la manilla antigua y los tornillos que la sostienen. Luego, se coloca la nueva manilla en el orificio correspondiente y se fijan los tornillos para asegurarla. Finalmente, se prueba la manilla para comprobar que funciona correctamente. Es importante elegir una manilla que se adapte al estilo de la puerta y que sea de buena calidad para garantizar su durabilidad

Lámpara auxiliar de mesa con pie de piedras

La lámpara auxiliar de mesa con pie de piedras es una opción elegante y sofisticada para iluminar cualquier espacio. Su diseño único y moderno, combinado con la belleza natural de las piedras, la convierten en un objeto decorativo que aportará estilo y luminosidad a tu hogar. Además, su tamaño reducido permite ubicarla en lugares estratégicos como mesas de noche, escritorios o estanterías, brindando una luz suave y acogedora sin ocupar demasiado espacio.