Construir un biombo o separador de ambientes

  • Autor Mei Ling Chen
  • Última actualización 13 mayo 2023
  • Tiempo de lectura 3 min
Construir un biombo o separador de ambientes es una excelente opción para dividir espacios sin tener que recurrir a obras costosas. Para ello, se pueden utilizar materiales sencillos como madera, papel, cartón o tela, y darle el estilo que se desee. Además, los biombos ofrecen la posibilidad de jugar con la privacidad y crear una atmosfera íntima en el hogar o en la oficina. En definitiva, es una opción creativa y económica para delimitar un espacio de forma
Construir un biombo o separador de ambientes

Bricolaje: Construye un biombo o separador de ambientes para tu hogar

¿Por qué construir un biombo?

Los biombos o separadores de ambientes son elementos muy útiles en el hogar. Pueden ser utilizados para dividir una habitación en dos, crear un área de privacidad o simplemente como elemento decorativo. Además, se pueden construir con materiales asequibles y personalizarlos según tus gustos y necesidades.

Pasos para construir un biombo

En este artículo presentaremos los pasos necesarios para construir un biombo desde cero. Es importante tener en cuenta que la complejidad del proyecto dependerá del diseño que elijas. Para nuestro ejemplo, utilizaremos un diseño sencillo que consta de tres paneles de madera.

Materiales necesarios

  • 3 tableros de madera contrachapada de 120x60 cm
  • Listones de madera de pino de 2x2 cm
  • Tela para cubrir el biombo
  • Grapadora
  • Tornillos
  • Serrucho
  • Lija
  • Pintura o barniz

Paso 1: Cortar los listones de madera

Lo primero que debemos hacer es cortar los listones de madera de pino en trozos de 120 cm de largo y de 2x2 cm de ancho. Necesitaremos 9 listones de 120 cm para cada panel, por lo que en total necesitaremos 27.

Es importante lijar los listones después de cortarlos para asegurarnos de que no queden astillas o bordes filosos.

Paso 2: Ensamblar los paneles de madera contrachapada

A continuación, unimos los tableros de madera contrachapada mediante los listones de madera de pino. Para ello, fijamos los listones a los tableros con tornillos y cola blanca.

Una vez que tengamos los tres paneles ensamblados, podemos lijar la superficie para eliminar cualquier imperfección.

Paso 3: Cubrir el biombo con tela

Después de que la estructura esté lista, cubrimos el biombo con la tela que hayamos elegido. En este caso, utilizamos una tela de lino color crudo que le dará un toque elegante al biombo.

Estiramos la tela sobre el biombo y la fijamos mediante una grapadora en la parte trasera. Es importante asegurarse de que la tela quede bien tensa para que no se formen arrugas.

Paso 4: Acabar el biombo

Por último, podemos pintar o barnizar los listones de madera según nuestro gusto. En este caso, utilizamos un barniz transparente para resaltar la belleza de la madera natural.

Conclusión

Ya hemos visto cómo construir un biombo o separador de ambientes de manera sencilla y económica. Siéntete libre de personalizar el diseño según tus gustos y necesidades. Este tipo de proyecto es una excelente manera de darle un toque personalizado a tu hogar sin necesidad de gastar mucho dinero.

Preguntas relacionadas

Construir un biombo o separador de ambientes

Si estás buscando una manera efectiva de dividir un espacio y agregar un elemento decorativo, un biombo puede ser la solución perfecta. Construir uno propio puede parecer difícil, pero en realidad es un proyecto simple que se puede completar en tan solo unas horas.

Materiales necesarios

  • Tableros de madera de pino
  • Bisagras
  • Tornillos
  • Pintura o barniz
  • Lámina de metal (opcional)
  • Grapas
  • Tela o papel tapiz

Cómo construir un biombo

El primer paso es decidir cuántas hojas tendrá el biombo y cuánto medirá cada una. La altura típica para un biombo es de 1.80 metros y los anchos pueden variar. Cada hoja del biombo debe medir alrededor de 45 centímetros de ancho.

A continuación, corta las piezas de madera a la medida deseada. Luego, utiliza bisagras para unirlas entre sí. Si quieres, puedes agregar láminas de metal entre las hojas del biombo y sujetarlas con grapas.

Después de ensamblar el marco del biombo, es hora de darle estilo. Puedes pintarlo o barnizarlo en cualquier color que desees. También puedes cubrirlo con tela o papel tapiz que combine con la decoración de la habitación.

¿Cuándo es recomendable usar biombos?

Los biombos son ideales para dividir espacios en pequeños apartamentos, oficinas o estudios. Además de separar habitaciones, también pueden ser utilizados como elementos decorativos.

¿Qué es un biombo para separar ambientes?

Un biombo para separar ambientes es una estructura plegable que consta de varias hojas unidas por bisagras. Los biombos pueden ser utilizados para dividir espacios, crear privacidad y agregar un elemento decorativo a una habitación.

¿Cómo se llama para separar ambientes?

El nombre de la estructura que se utiliza para separar ambientes es un biombo. Es una solución muy eficaz que te permitirá tener un espacio más funcional y flexible en tu hogar o lugar de trabajo.

¿Qué es un biombo y para qué se utiliza?

Los biombos son elementos decorativos que también son muy prácticos para separar ambientes. Están hechos de madera o metal y tienen paneles plegables que se conectan con bisagras. Se utilizan para dividir espacios, crear privacidad y mejorar la apariencia de una habitación.

Carpintería
Mei Ling Chen
Mei Ling Chen

Redactora área jardín & barbacoa

Artículos relacionados
Trabajos realizados con un palé

Los palés son materiales muy versátiles que se pueden utilizar para crear una amplia variedad de objetos útiles. Con ellos, es posible construir sillas, mesas, estantes, camas y mucho más. Además, los palés son muy económicos y fáciles de conseguir, lo que los convierte en una excelente opción para quienes buscan soluciones prácticas y originales para su hogar o negocio. Los trabajos realizados con palés también son una excelente opción para quienes desean contribuir al cuidado del medio ambiente, ya

Abeto de Navidad con listón y clavos

El abeto de Navidad con listón y clavos es una decoración típica en las festividades navideñas. Se trata de un árbol natural o artificial al que se le colocan tiras de listón en diferentes colores y tamaños, y se fijan con clavos o copitos de nieve. Esta técnica de decoración le da al árbol un aspecto más personalizado y completo, y permite que se adapte a la temática de la decoración del hogar en Navidad. Además, el

Cómo hacer ranuras en madera con la sierra

Para hacer ranuras en madera con la sierra se necesita utilizar una sierra de mesa o una sierra circular portátil y una guía. Primero, se debe medir la ranura que se desea hacer y marcarla. Luego, se ajusta la profundidad de corte en la sierra y se instala la guía para mantener la precisión del corte. Se recomienda utilizar gafas protectoras y guantes para evitar lesiones. Una vez hecho el corte, se debe lijar los bordes para suavizarlos y

Trineo estantería

El trineo estantería es un tipo de mueble multifuncional que permite almacenar diversos objetos de forma ordenada, al mismo tiempo que ofrece una estética única y original. Se trata de una estructura que imita la forma de un trineo, con dos o tres estantes en diferentes niveles para colocar libros, objetos decorativos o incluso pequeñas plantas. Es perfecto para ambientes rústicos o modernos, ya que su diseño se adapta a cualquier estilo. Además de ser funcional, el trineo estantería es