Convertir un armario ropero en un armario zapatero

  • Autor Benito Camela
  • Última actualización 9 mayo 2023
  • Tiempo de lectura 3 min
Convertir un armario ropero en un armario zapatero es una excelente opción para maximizar el espacio en hogares pequeños. Para ello, se puede instalar estanterías a diferentes alturas y utilizar organizadores de zapatos para tenerlos ordenados y a mano. Además, se pueden aprovechar los compartimentos del armario ropero para guardar otros objetos como cajas, bolsas o accesorios. De esta manera, se logra tener un espacio funcional y organizado para guardar todos los zapatos de la familia sin sacrificar espacio en casa
Convertir un armario ropero en un armario zapatero

Convertir un armario ropero en un armario zapatero es una excelente idea si necesitas más espacio para almacenar tus zapatos. Además, es una solución asequible que te permitirá reciclar un mueble que quizás ya no usas.

Pasos para convertir un armario ropero en un armario zapatero

Para convertir tu armario ropero en un práctico armario zapatero, sigue estos sencillos pasos:

1. Vacía el armario

Lo primero que debes hacer es vaciar completamente el armario. Saca toda la ropa y los objetos que tengas dentro y colócalos en otro lugar donde no molesten.

2. Limpia el armario

Ahora que el armario está vacío, aprovecha para limpiarlo bien por dentro con un paño húmedo y alguna solución limpiadora suave. Deja que se seque completamente antes de continuar con el siguiente paso.

3. Retira las barras de colgar

Como lo que vas a hacer es transformar el armario en un zapatero, lo siguiente es retirar las barras de colgar que tenga en su interior. Puedes hacerlo fácilmente con un destornillador o saca clavos. Coloca los elementos que vayas retirando en una caja para evitar perderlos.

4. Decide cómo quieres organizar tus zapatos

Antes de comenzar a colocar tus zapatos en el armario, decide cuál será la mejor manera de organizarlos. Puedes hacerlo por temporada, por tipo de zapato o simplemente por preferencia personal. Lo importante es que la organización te resulte cómoda y práctica.

5. Instala los estantes

Para poder poner tus zapatos en el armario, necesitas instalar algunos estantes. Puedes comprarlos ya hechos o fabricarlos tú mismo con tablas de madera y soportes. Si optas por esta última opción, asegúrate de medir bien las tablas para que encajen a la perfección en el espacio disponible.

6. Coloca los zapatos

Una vez que tienes los estantes instalados, llega el momento de colocar tus zapatos. Asegúrate de que tus zapatos estén limpios antes de colocarlos en el armario. Si tienes muchos pares, puedes considerar la posibilidad de rotarlos según la temporada del año.

Conclusión

Transformar un armario ropero en un armario zapatero es una tarea sencilla que cualquier persona puede realizar. Siguiendo estos pasos, tendrás un lugar cómodo y organizado donde almacenar tus zapatos favoritos.

Recuerda que puedes adaptar los pasos anteriores según tus necesidades y gustos personales. Por ejemplo, puedes pintar el armario para darle una nueva apariencia o añadir algunas luces LED para iluminar mejor tu colección de zapatos.

En resumen, aprovecha al máximo los recursos que tienes a tu disposición y convierte ese antiguo armario ropero en un práctico y funcional armario zapatero. ¡Tu colección de zapatos te lo agradecerá!

Carpintería
Benito Camela
Benito Camela

Redactor área carpintería

Artículos relacionados
Vitrina infantil

La vitrina infantil es un elemento imprescindible en cualquier tienda que se dedique a la venta de productos para niños. En ella se pueden mostrar juguetes, ropa, accesorios y todo lo que los más pequeños puedan necesitar. La decoración de esta vitrina debe ser atractiva y divertida para llamar la atención de los niños, pero también debe ser ordenada y clara para que los padres puedan ver bien todos los productos. Una vitrina infantil bien diseñada puede influir en las decisiones de compra de

Cómo hacer un cabecero entrelazado

Para hacer un cabecero entrelazado necesitarás madera, lija, sierra, taladro y clavos. Corta la madera al tamaño deseado y lija las superficies para que queden lisas. Crea una serie de agujeros en la parte superior e inferior de las tablas. Asegura las tablas con clavos, comenzando por la parte superior del cabecero. Una vez aseguradas, entrelaza las tablas en el centro. Continúa asegurando cada tabla con clavos en

Mesa náutica

Una mesa náutica es un mueble diseñado para dar un toque de estilo marinero a cualquier espacio. Está hecha con materiales resistentes al agua y la humedad, como la madera de teca, y cuenta con detalles decorativos que evocan el mundo marino, como mapas náuticos o elementos decorativos de cuerda. Además de ser un objeto decorativo, una mesa náutica también puede ser funcional, proporcionando un espacio de almacenamiento para utensilios de cocina o accesorios de navegación

Separadores de libros móviles

Los separadores de libros móviles son una innovadora opción para aquellos que disfrutan de la lectura y les gusta llevar sus libros a todas partes. Estos separadores vienen en diferentes diseños y materiales, y se pueden desplazar fácilmente por las páginas del libro sin caerse o perderse. Además, agregar un separador móvil a tu libro puede ser una forma divertida y creativa de personalizarlo y hacerlo único.