Estantería con lámparas hechas con tazas

  • Autor Benito Camela
  • Última actualización 9 mayo 2023
  • Tiempo de lectura 4 min
Esta idea de decoración es única y original, perfecta para darle un toque personal a cualquier espacio. Además de ser una estantería práctica para almacenar libros y objetos, las lámparas hechas con tazas añaden un aspecto acogedor y cálido a cualquier habitación. Es una excelente manera de reciclar tazas antiguas y crear algo hermoso y funcional al mismo tiempo.
Estantería con lámparas hechas con tazas

Estantería con lámparas hechas con tazas

Si eres amante del bricolaje y te gusta darle un toque personal a la decoración de tu hogar, seguro que esta idea te va a encantar: una estantería con lámparas hechas con tazas. Una forma original y divertida de iluminar tus rincones favoritos mientras aprovechas el espacio para almacenar tus objetos más preciados.

Materiales necesarios

Para llevar a cabo este proyecto necesitarás los siguientes materiales:

  • Una estantería de madera
  • Tazas de porcelana o cerámica
  • Cables eléctricos con enchufe
  • Portalámparas
  • Interruptores
  • Bombillas LED
  • Taladro
  • Brocas para cerámica
  • Taladro percutor si la pared donde se va a fijar la estantería es de hormigón
  • Destornillador
  • Llave inglesa
  • Sierra de calar
  • Pintura en spray (opcional)

Paso a paso

A continuación, te explicamos cómo hacer la estantería con lámparas hechas con tazas:

Paso 1: Preparar las tazas

Lo primero que debemos hacer es preparar las tazas que vamos a utilizar como lámparas. Para ello, marcamos en la base de la taza el lugar donde queremos hacer el agujero para pasar el cable y taladramos con la broca para cerámica. Es importante que tengamos cuidado de no aplicar demasiada presión para evitar que la taza se rompa.

Paso 2: Montar las lámparas

Una vez tenemos los agujeros en las tazas, montamos las lámparas. Para ello, pasamos el cable eléctrico por el agujero y fijamos el portalámparas en la base de la taza. Después, conectamos el enchufe al otro extremo del cable eléctrico y colocamos el interruptor en el lugar deseado.

Paso 3: Preparar la estantería

A continuación, llega el momento de preparar la estantería. En el caso de que sea nueva, lo único que debemos hacer es lijarla y pintarla si queremos darle un toque personal. Si ya la tenemos en casa, debemos asegurarnos de que esté limpia y en buen estado antes de proceder a fijarla a la pared.

Paso 4: Fijar la estantería a la pared

Antes de fijar la estantería a la pared, debemos asegurarnos de que esta tenga los agujeros que necesitamos para colocar los tornillos. Una vez comprobado esto, usamos el taladro percutor para hacer los agujeros en la pared y fijamos la estantería con los tornillos y las alcayatas correspondientes.

Paso 5: Colocar las tazas

Ya tenemos la estantería fijada a la pared, es el momento de colocar las tazas. Para ello, simplemente colocamos los portalámparas en la parte inferior de la estantería y insertamos las tazas en ellos. Es importante que las tazas estén bien sujetas para evitar accidentes.

Paso 6: Conectar las lámparas

Por último, conectamos las lámparas a la luz y comprobamos que funcionan correctamente. Si queremos darle un toque más personal a la estantería, podemos pintarla en el color que más nos guste o decorarla con pegatinas o vinilos adhesivos.

Conclusión

Como ves, crear una estantería con lámparas hechas con tazas es un proyecto sencillo y divertido que te permite darle un toque personalizado a la decoración de tu hogar. Además, te da la oportunidad de reutilizar tazas que ya no utilizas y darles una nueva vida como lámparas. Anímate a probarlo y verás cómo consigues un resultado espectacular.

Carpintería
Benito Camela
Benito Camela

Redactor área carpintería

Artículos relacionados
Burlete autoadhesivo para puerta

El burlete autoadhesivo para puerta es una solución ideal para evitar la entrada de aire, polvo, ruido y humedad a través de las rendijas de las puertas. Este producto se adapta a cualquier tipo de puerta gracias a su diseño flexible y cuenta con un adhesivo resistente que permite una fácil instalación sin necesidad de herramientas ni conocimientos profesionales. Además, su durabilidad y eficacia lo convierten en una opción económica y fácil de mantener para el hogar o la oficina.

Rocódromo infantil

Un rocódromo infantil es una estructura diseñada especialmente para que los niños puedan escalar y desarrollar sus habilidades motrices y de coordinación. Estos rocódromos suelen ser similares a los de adultos pero con rutas más fáciles y materiales seguros para los más pequeños. Además, son una excelente manera de introducir a los niños al mundo de la escalada y fomentar un estilo de vida activo y saludable desde temprana edad.

Mueble con cajones curvados

Un mueble con cajones curvados es una pieza de mobiliario moderna y elegante que destaca por sus líneas suaves y fluidas. Con su diseño ergonómico, este tipo de mueble es perfecto para guardar objetos delicados o frágiles, ya que los cajones curvados evitan cualquier tipo de golpe o rasguño en los elementos que se guardan en el interior. Además, este tipo de mueble es muy versátil y puede encajar en cualquier tipo de decoración, desde la más

Estanque con traviesas

Un estanque con traviesas es una estructura artificial construida para albergar agua en zonas rurales. Se compone de un recinto rectangular o cuadrado rodeado de muros de hormigón o piedra, que se refuerzan con trabes de madera. Estas traviesas se anclan a los muros y tienen la función de mantener el agua dentro del estanque. Este tipo de construcción es muy utilizado en zonas agrícolas, ya que es una forma eficiente y sencilla de almacen