
Introducción:
La mesa auxiliar es un mueble imprescindible en cualquier hogar. No solo sirve para decorar una habitación, sino que además tiene una gran funcionalidad práctica. Se trata de un elemento muy versátil que se puede utilizar en diferentes contextos y para distintas finalidades. En este artículo te mostraremos todo lo que necesitas saber sobre la mesa auxiliar y cómo puedes incorporarla en tu hogar.
Tipos de mesas auxiliares
Existen diferentes tipos de mesas auxiliares, cada una con su propio diseño y funcionalidad. A continuación, describiremos los más comunes:
Mesa auxiliar de salón
Este tipo de mesa se utiliza para complementar el mobiliario del salón y suele colocarse al lado del sofá o sillón. Su tamaño y forma varían según el espacio disponible y las necesidades de cada hogar. En ocasiones, también se utilizan varias mesas auxiliares de diferentes tamaños y alturas para crear una composición de varias piezas.
Mesa auxiliar de noche
Es una opción perfecta para colocar junto a la cama. Suele ser de tamaño pequeño y se utiliza para apoyar el teléfono móvil, una lámpara, libros o cualquier otro objeto que se necesite tener a mano durante la noche.
Mesa auxiliar de cocina
Este tipo de mesa es muy útil en cocinas pequeñas, ya que permite tener un espacio adicional para cocinar o colocar utensilios mientras se trabaja en la encimera. En ocasiones, también se utilizan como mesa de comedor en espacios reducidos o para crear un ambiente más acogedor.
Mesa auxiliar de baño
Es una mesa que se utiliza para colocar productos de higiene personal y toallas dentro del baño. Suelen ser de tamaño pequeño y con varios compartimentos para guardar diferentes objetos.
Materiales para la mesa auxiliar
Los materiales utilizados para fabricar una mesa auxiliar son muy variados. A continuación, describiremos los más comunes:
Madera
La madera es uno de los materiales más populares para la fabricación de mesas auxiliares. Puedes encontrar mesas auxiliares de madera con diferentes acabados y estilos, desde la madera natural hasta el barnizado o pintado.
Vidrio
Las mesas auxiliares con tapa de vidrio son muy elegantes y sofisticadas. Además, permiten que los objetos almacenados en su interior sean visibles. El vidrio utilizado en estas mesas suele ser templado para garantizar su resistencia y durabilidad.
Metal
Las mesas auxiliares de metal son muy robustas y resistentes. Se pueden encontrar en diferentes acabados, desde el metal lacado hasta el hierro forjado.
Cómo elegir la mesa auxiliar adecuada
Para elegir la mesa auxiliar adecuada es importante tener en cuenta diferentes factores, como el espacio disponible, las necesidades de uso y el estilo de la decoración. A continuación, te daremos algunos consejos para ayudarte en tu elección:
Tamaño
Mide el espacio donde quieres colocar la mesa auxiliar para asegurarte de que se adapte al lugar. Ten en cuenta que no debe ser demasiado grande ni demasiado pequeña para el espacio disponible.
Funcionalidad
Decide para qué quieres utilizar la mesa auxiliar y elige un modelo que se adapte a tus necesidades. Por ejemplo, si quieres utilizarla como mesa de noche, asegúrate de que tenga suficiente espacio para los objetos que necesitas tener cerca durante la noche.
Estilo
El estilo de la mesa auxiliar debe ser coherente con el de la decoración de la habitación. Si tienes una decoración rústica, elige una mesa auxiliar de madera natural. Si prefieres un estilo más moderno, elige una mesa auxiliar de vidrio o metal lacado.
Cómo hacer una mesa auxiliar DIY
Si quieres ahorrar dinero y personalizar tu mesa auxiliar, puedes hacerla tú mismo siguiendo estos pasos:
Materiales necesarios
- Tablero de madera
- Patas de mesa
- Lija y pintura o barniz
- Tornillos
Paso a paso
- Comienza por cortar el tablero de madera en el tamaño deseado. Luego, lija los bordes para que queden suaves.
- Coloca las patas de la mesa en la posición deseada y marca la posición de los tornillos con un lápiz.
- Taladra los agujeros en el tablero en las marcas que hiciste previamente.
- Une las patas a la tabla de madera utilizando los tornillos. Asegúrate de que estén bien apretados para evitar que se muevan.
- Lija la mesa y aplica la pintura o el barniz que desees. Deja secar durante varias horas antes de utilizarla.
Conclusiones finales
La mesa auxiliar es un mueble versátil y práctico que puede utilizarse en diferentes contextos y para diversas finalidades. Existen diferentes tipos de mesas auxiliares, cada una con su propio diseño y funcionalidad. Para elegir la mesa auxiliar adecuada es importante tener en cuenta el espacio disponible, las necesidades de uso y el estilo de la decoración. Si prefieres ahorrar dinero y personalizar tu mesa auxiliar, puedes hacerla tú mismo siguiendo los pasos descritos anteriormente.
Artículos relacionados
Forrar una columna con un friso de madera es una buena forma de renovar el aspecto de un espacio sin tener que realizar grandes obras. El friso de madera aporta calidez y elegancia al ambiente, además de proteger la columna de posibles deterioros. Existen diferentes tipos de madera y diseños de frisos, por lo que es importante elegir uno acorde al estilo del lugar donde se va a ubicar. Para su instalación es recomendable contar con la ayuda de un profesional con experiencia en carpintería.
Para hacer un árbol de Navidad con palets, primero se deben desmontar las tablas y lijarlas para dejarlas lisas. Luego, se cortan las tablas en diferentes tamaños y se unen con clavos formando la forma de un árbol con ramas. Se le puede dar un toque de color con pintura o luces navideñas y se coloca en un soporte para mantenerlo en pie. Este árbol de Navidad reciclado es una alternativa original y sostenible para decor
Convertir un armario ropero en un armario zapatero es una excelente opción para maximizar el espacio en hogares pequeños. Para ello, se puede instalar estanterías a diferentes alturas y utilizar organizadores de zapatos para tenerlos ordenados y a mano. Además, se pueden aprovechar los compartimentos del armario ropero para guardar otros objetos como cajas, bolsas o accesorios. De esta manera, se logra tener un espacio funcional y organizado para guardar todos los zapatos de la familia sin sacrificar espacio en casa
Para hacer una mesa para el balcón se pueden utilizar materiales como madera, metal o plástico. Una idea puede ser reciclar una puerta vieja y colocarle patas de metal o de madera para darle estabilidad. También se pueden utilizar cajas de frutas o palets a los que se les agregan ruedas y una capa de pintura. Una opción más elaborada es construir una mesa a medida utilizando tablas de madera unidas con tornillos y fijando las patas en la parte inferior. Es