Organizadores de cajones, ¡aprende a hacer uno a medida!

  • Autor Manolo Nadal
  • Última actualización 8 mayo 2023
  • Tiempo de lectura 3 min
Los organizadores de cajones son una excelente solución para mantener el orden y la limpieza en nuestra casa. Siguiendo unas sencillas instrucciones, podemos hacer uno a medida sin necesidad de gastar mucho dinero. Además, nos permitirá tener todo a mano y encontraremos las cosas más fácilmente. Si quieres hacer tus propios organizadores de cajones, ¡no esperes más y aprende cómo hacerlos!
Organizadores de cajones, ¡aprende a hacer uno a medida!

Organizadores de cajones: ¡aprende a hacer uno a medida!

Si eres una persona organizada o si simplemente quieres tener tus cajones en orden, un organizador de cajones hecho a medida es la solución perfecta. En este artículo te explicaremos cómo puedes hacerlo tú mismo y personalizarlo según tus necesidades.

Materiales necesarios

Los materiales que necesitas para hacer un organizador de cajones son:

  • Madera de contrachapado de 6mm o 9mm.
  • Sierra de calar.
  • Sierra circular (opcional).
  • Lijadora eléctrica o lijadora manual.
  • Herramientas básicas de carpintería: sierra, taladro, martillo, tornillos, clavos, etc.
  • Cinta métrica.
  • Lápiz.

Paso a paso

A continuación, te mostramos los pasos para hacer un organizador de cajones:

Paso 1: Medir el cajón

Lo primero que debes hacer es medir el interior del cajón donde quieres colocar el organizador. Esta medida te servirá como referencia para cortar la madera a medida.

Paso 2: Diseñar el organizador

Una vez que tienes las medidas del cajón, es hora de diseñar el organizador. Puedes dibujar el diseño en un papel o usar un programa de diseño CAD para hacerlo en el ordenador.

Recuerda que el organizador debe tener compartimentos para separar tus objetos según su tamaño y uso. Por ejemplo, si vas a colocarlo en un cajón de cocina, puedes hacer compartimentos para los cubiertos, los utensilios de cocina, etc.

Paso 3: Cortar la madera

Cuando tengas el diseño, debes cortar la madera a medida. Para esto, utiliza una sierra de calar o una sierra circular siguiendo las líneas del diseño. Recuerda que es mejor cortar un poco más grande que el tamaño exacto del cajón para poder lijar después y ajustarlo perfectamente.

Paso 4: Lijar los bordes

Una vez que tienes la madera cortada, debes lijar los bordes con una lijadora eléctrica o manual para que queden lisos y sin astillas.

Paso 5: Ensamblar el organizador

Ahora debes ensamblar el organizador. Para esto, primero coloca las piezas del organizador en el cajón para asegurarte de que encajen bien. Después, une las piezas con tornillos o clavos según tu preferencia.

Paso 6: Lijar y barnizar

Una vez que tengas el organizador ensamblado, debes lijarlo para que quede liso y sin imperfecciones. Después, puedes barnizarlo para proteger la madera y darle un acabado más bonito.

Conclusión

Como has visto, hacer un organizador de cajones es bastante sencillo si tienes las herramientas y los materiales necesarios. Además, puedes personalizarlo según tus necesidades y gustos para que sea el complemento perfecto en tu hogar.

No lo pienses más y comienza a crear tu propio organizador de cajones hecho a medida. ¡Seguro que te será de gran ayuda para mantener todo en orden y en su lugar!

Carpintería
Manolo Nadal
Manolo Nadal

Responsable área restauración

Artículos relacionados
Cajonera a medida

Una cajonera a medida es la solución perfecta para aquellas personas que quieren aprovechar al máximo el espacio disponible en su hogar. Estas cajoneras son diseñadas y fabricadas según las necesidades y medidas específicas de cada cliente, lo que garantiza un ajuste perfecto en cualquier espacio. Además, al ser personalizadas, se pueden elegir diferentes acabados y materiales para que combine con la decoración del lugar donde se vaya a colocar. En resumen, una cajonera a medida es una excelente opción para

Reutilizar una silla

Reutilizar una silla puede ser una excelente opción para darle una nueva vida y evitar su desperdicio. En lugar de desecharla, se puede transformar o reparar para convertirla en un objeto decorativo o utilitario. Además, esta práctica contribuye al cuidado del medio ambiente al reducir la cantidad de residuos que generamos. La creatividad es clave para encontrar nuevos usos a las sillas, desde convertirlas en un soporte para plantas o una mesa auxiliar, hasta recuperarlas con tapicería nueva o una

Cómo hacer un castillo de guiñol

Para hacer un castillo de guiñol necesitarás cartón, pintura, tijeras, pegamento y muñecos de dedo para dar vida a los personajes. Corta las piezas del castillo y pegalas formando la estructura, dale color y decora con papel para simular piedra, plantas y flores. Finalmente, prepara el escenario con un fondo que represente el cielo o la naturaleza y ¡listo! Ya podrás hacer tus propias historias con títeres en un mar

C�mo colocar una encimera de azulejos unidos con una malla

Para colocar una encimera de azulejos unidos con una malla, lo primero que hay que hacer es medir y cortar la malla para ajustarla a las dimensiones de la encimera. A continuación, se debe aplicar el adhesivo en la superficie de la encimera y colocar la malla con los azulejos. Es importante nivelar cada azulejo para obtener una superficie uniforme. Para finalizar, se deben rellenar los espacios entre los azulejos con el material de rejuntado