Cómo pintar esquinas, techos y bordes con un rodillo recortador

  • Autor Lucrecia Santos
  • Última actualización 13 mayo 2023
  • Tiempo de lectura 3 min
Para pintar esquinas, techos y bordes con un rodillo recortador se debe asegurar que la superficie esté limpia y seca antes de comenzar el trabajo. Se debe utilizar una brocha para aplicar la pintura en las áreas más difíciles de alcanzar, como las esquinas y los bordes. Luego, se puede utilizar el rodillo recortador para cubrir el resto de la pared o el techo. Es importante elegir el tamaño correcto de rodillo según el área que se va a pintar y tener
Cómo pintar esquinas, techos y bordes con un rodillo recortador

¡Bienvenidos amantes del bricolaje! En este artículo aprenderás cómo pintar esquinas, techos y bordes con un rodillo recortador.

¿Qué es un rodillo recortador y para qué sirve?

Un rodillo recortador o cepillo recortador, como también se le conoce, es una herramienta de pintura muy útil para llegar a las esquinas, bordes y techos de una habitación con facilidad. Su diseño es muy diferente al de un rodillo convencional, pues cuenta con un cabezal angulado que facilita el acceso a las áreas más complicadas.

Además, su uso te permitirá ahorrar tiempo y pintura, ya que no tendrás que hacer tantas pasadas en cada zona.

¿Cómo usar un rodillo recortador?

Primero, asegúrate de poner cinta de carrocero en las zonas que no quieres pintar. A continuación, empapa el rodillo en la pintura y escurre el exceso antes de empezar a utilizarlo.

Es importante que apliques la pintura en la pared con un movimiento uniforme y sin aplicar demasiada presión, para evitar que la pintura se acumule en un solo punto.

¿Cómo pintar las esquinas con un rodillo recortador?

Para pintar las esquinas con un rodillo recortador, deberás colocar el cabezal angulado del rodillo justo en la esquina y aplicar la pintura. Si la esquina es muy pequeña, lo mejor es utilizar un pincel de cerdas suaves para evitar que la pintura se salga del límite.

Si vas a pintar una esquina en una pared con una superficie diferente, como por ejemplo una pared con textura o relieve, deberás asegurarte de que no quedan huecos sin pintar. Para ello, lo mejor es aplicar una capa extra de pintura con un pincel.

¿Cómo pintar los bordes con un rodillo recortador?

Para pintar los bordes con un rodillo recortador, empieza por aplicar pintura en la parte superior de la zona que vayas a pintar. Luego, baja el rodillo y aplícalo con un movimiento uniforme. No debes aplicar demasiada presión, ya que la pintura podría salirse del borde.

Si no te atreves a usar el rodillo para pintar los bordes, siempre puedes utilizar un pincel. En general, los pinceles planos son los mejores para pintar bordes, porque permiten aplicar una capa uniforme de pintura.

¿Cómo pintar el techo con un rodillo recortador?

Para pintar el techo con un rodillo recortador, deberás subirte a una escalera y empezar por la zona más alejada de la puerta. Asegúrate de que tienes suficiente pintura en el rodillo antes de empezar a aplicarla.

No debes aplicar demasiada presión en el rodillo, ya que podrías hacer que la pintura gotee o se salga del techo. Para pintar el techo de manera uniforme, deberás hacerlo en secciones pequeñas y siempre manteniendo el rodillo en movimiento.

Conclusión

Ahora que sabes cómo pintar esquinas, techos y bordes con un rodillo recortador, podrás darle a tus habitaciones un aspecto totalmente renovado sin gastar demasiado tiempo o dinero. Recuerda siempre tener cuidado al utilizar herramientas de bricolaje y proteger las zonas que no quieras pintar.

Herramientas
Lucrecia Santos
Lucrecia Santos

Jefa de contenidos

Artículos relacionados
Montaje de pulpos

El montaje de pulpos es una técnica utilizada en la industria gastronómica para presentar los platos de manera atractiva y ordenada. Consiste en colocar los elementos del plato, como carnes, verduras y salsas, en un pulpo de acero inoxidable con brazos ajustables para poder adaptarse a la forma y tamaño del plato. Esto permite que el chef tenga mayor control sobre la presentación final del plato y logre una apariencia visualmente impresionante. Además, el uso del mont

Hacer un porta-pulpos

Hacer un porta-pulpos es una actividad divertida y creativa que permite a las personas dar un toque personal a su espacio decorativo. Puede ser realizado utilizando materiales simples como papel, cartón, tela o incluso materiales reciclados. Esta manualidad es perfecta para aquellos que desean tener una pieza única y original para organizar sus accesorios pequeños de forma atractiva y ordenada. Además, al hacerlo uno mismo, se puede ahorrar dinero y desarrollar habilidades en manualidades y diseño.

Cartera multivarillas

La cartera multivarillas es una estrategia de inversión que diversifica los fondos del inversor en diferentes tipos de activos como acciones, bonos y fondos de inversión. Al tener una variedad de inversiones, se minimiza el riesgo de pérdidas y se maximiza la posibilidad de obtener ganancias a largo plazo. Las carteras multivarilables son adecuadas para aquellos inversores que buscan una inversión más equilibrada y menos arriesgada.

¿Qué es una polea y cómo se utiliza?

Una polea es una herramienta mecánica que consiste en un disco o rueda con una ranura en su borde para sostener una cuerda, cable o cadena. Al mover la cuerda alrededor de la polea, la fuerza aplicada se amplifica, lo que permite levantar objetos más grandes con menos esfuerzo. Las poleas se utilizan comúnmente en maquinaria y equipos industriales, así como en aplicaciones de transporte, como ascensores y grúas. También son útiles en situaciones donde el