Comprobador de tensión

  • Autor Luisa Castellanos
  • Última actualización 13 mayo 2023
  • Tiempo de lectura 3 min
Un comprobador de tensión es una herramienta utilizada para medir la cantidad de electricidad fluyendo en un circuito eléctrico. Este puede ser usado tanto por profesionales como por usuarios domésticos para evaluar la seguridad de un circuito o verificar si hay algún problema eléctrico en un hogar u oficina. Los comprobadores de tensión pueden ser analógicos o digitales y normalmente se utilizan para verificar si hay corriente eléctrica en un circuito, lo que ayuda a prevenir situaciones peligrosas
Comprobador de tensión

El comprobador de tensión es una herramienta imprescindible para cualquier bricolajero que se precie. Con ella, podremos saber en todo momento el estado de la corriente eléctrica que circula por un determinado cable o circuito, evitando así posibles accidentes o averías.

Tipos de comprobador de tensión

Existen diferentes tipos de comprobadores de tensión, aunque los más comunes son los que se clasifican según su método de medición:

  • Comprobadores por contacto directo: estos dispositivos requieren entrar en contacto directo con el cable para medir su tensión. Son perfectos para trabajos de baja tensión, pero no son recomendables para instalaciones eléctricas de alta potencia.
  • Comprobadores sin contacto: estos dispositivos no necesitan entrar en contacto con el cable o circuito para medir su tensión. Son muy útiles para trabajos en los que no se puede cortar la corriente eléctrica o cuando no se tiene acceso a los cables.

Cómo utilizar un comprobador de tensión

El uso de un comprobador de tensión es muy sencillo y no requiere de grandes conocimientos técnicos. A continuación, te explicamos cómo utilizar esta herramienta correctamente:

  1. Desconectar la corriente eléctrica: antes de empezar a trabajar con cualquier dispositivo eléctrico, es fundamental desconectar la corriente eléctrica. Si no sabemos cómo hacerlo, es mejor llamar a un profesional.
  2. Seleccionar el modo de medición: si nuestro comprobador de tensión dispone de diferentes modos de medición, debemos seleccionar el que mejor se adapte a nuestras necesidades.
  3. Medir la tensión eléctrica: una vez seleccionado el modo de medición, debemos acercar el comprobador al cable o circuito y leer el valor que nos muestra. Si la tensión es inferior a la que esperábamos, deberemos revisar la instalación eléctrica.

Conclusión

En definitiva, el comprobador de tensión es una herramienta imprescindible para cualquier persona que trabaje en el campo de la electricidad. Gracias a ella, podremos medir la tensión eléctrica que circula por un determinado cable o circuito, evitando posibles accidentes o averías. Recuerda siempre desconectar la corriente eléctrica antes de utilizar esta herramienta y seleccionar el modo de medición que mejor se adapte a tus necesidades.

Herramientas
Luisa Castellanos
Luisa Castellanos

Técnico de materiales

Artículos relacionados
Escofinas para perfilar madera

Las escofinas son herramientas manuales utilizadas en carpintería para perfilar y dar forma a la madera. Consta de una lámina de acero con dientes que permiten desbastar y pulir la superficie de la madera. Existen diferentes tipos de escofinas según su tamaño y forma, dependiendo del tipo de perfilado que se quiera realizar. Además, es importante tener en cuenta la calidad de la escofina, ya que una buena herramienta asegura un trabajo más eficiente y preciso.

Brocas para perforar el cristal

Las brocas para perforar el cristal son herramientas diseñadas para hacer agujeros precisos en paneles, ventanas y espejos de vidrio. Están hechas de materiales duros como el diamante y el carburo de tungsteno que les permiten cortar a través del vidrio sin astillar ni agrietar la superficie. Las brocas para cristal se utilizan en trabajos de bricolaje y en la industria del vidrio para crear agujeros para bisagras, manijas y otros accesor

Cómo colocar un cierre de seguridad en un armario

Para colocar un cierre de seguridad en un armario, es necesario elegir el tipo de cerradura que se adapte mejor a la puerta del armario. Luego, se deben medir las dimensiones para hacer los agujeros y fijar la cerradura con tornillos. Se debe asegurar de que la cerradura esté bien ajustada y funcione correctamente antes de usarla para proteger los objetos dentro del armario. Es importante seguir las instrucciones del fabricante para una instalación segura y eficiente.

¿Qué es y cómo se utiliza el cincel?

El cincel es una herramienta manual que se utiliza en trabajos de carpintería y tallado de piedra. Consiste en una barra de metal con una punta afilada, la cual se golpea con un martillo para tallar y dar forma a la madera o piedra. Se utiliza para hacer cortes precisos y detallados en superficies duras. El cincel también puede ser utilizado para quitar rebabas y limpiar los bordes de las piezas trabajadas. Es importante utilizar el cincel de forma