Puntas para atornillar

  • Autor Luis Buendía
  • Última actualización 13 mayo 2023
  • Tiempo de lectura 4 min
Las puntas para atornillar son herramientas fundamentales en cualquier caja de herramientas. Existen diferentes tipos de puntas, las más comunes son las de cabeza plana y las de cabeza Phillips. También se encuentran las puntas hexagonales y las de estrella. Es importante elegir la punta correcta para cada tipo de tornillo, ya que de no hacerlo, se puede dañar la cabeza del tornillo o la herramienta utilizada. Además, es recomendable utilizar puntas de calidad para evitar el desgaste prematuro
Puntas para atornillar

Conoce las mejores puntas para atornillar

Si eres un amante del bricolaje, sabrás lo importante que es tener las herramientas adecuadas para cada tarea en particular. Cuando se trata de atornillar, contar con una buena punta puede marcar la diferencia entre un trabajo bien hecho y uno mal ejecutado.

En este artículo te hablaremos sobre las mejores puntas para atornillar, para que así puedas elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y obtengas los resultados que esperas.

Puntas de estrella

Las puntas de estrella, también conocidas como puntas Phillips, son las más comunes y utilizadas en todo el mundo. Estas puntas tienen forma de cruz y se adaptan perfectamente a los tornillos que presentan esta misma forma.

Una de las ventajas de las puntas de estrella es que distribuyen la fuerza de torsión de manera uniforme, evitando que el tornillo se dañe al aplicar demasiada presión. Además, son ideales para atornillar en materiales blandos, ya que apenas generan virutas.

En cuanto a los tamaños, las puntas de estrella están disponibles en diferentes medidas, desde las más pequeñas hasta las más grandes, para que puedas utilizarlas en cualquier situación.

Puntas de cabeza plana

Las puntas de cabeza plana, también conocidas como puntas planas o puntas rectas, tienen una forma rectilínea y son ideales para atornillar en superficies planas. Aunque pueden usarse en cualquier tipo de tornillo, son las más adecuadas para los que tienen cabeza plana.

Una de las ventajas de estas puntas es que permiten un mayor control y precisión al atornillar, lo que las hace ideales para trabajos delicados o que requieren de una gran precisión. Además, son perfectas para utilizar en tornillos que se encuentran en zonas de difícil acceso.

Hay que destacar que, aunque su uso es limitado, las puntas de cabeza plana son imprescindibles en cualquier caja de herramientas que se precie.

Puntas de hexágono

Las puntas de hexágono, también conocidas como puntas Allen, están diseñadas para atornillar en tornillos con cabeza hexagonal. Su principal ventaja es que se adaptan perfectamente a este tipo de tornillos y solo permiten un movimiento giratorio, evitando el deslizamiento.

Otra de las ventajas de estas puntas es que proporcionan una gran fuerza de torsión, lo que las hace ideales para utilizar en los tornillos más resistentes. Además, son muy prácticas para trabajar en zonas estrechas gracias a su reducido tamaño.

Puntas para tornillos especiales

Por último, existen puntas para atornillar que están diseñadas para tornillos especiales, como los Torx, los Pozidriv o los Robertson. Estas puntas se fabrican en diferentes medidas y formas, para que puedas encontrar la que mejor se adapte al tipo de tornillo con el que estás trabajando.

Si quieres obtener los mejores resultados al atornillar, es importante que utilices la punta adecuada para cada tipo de tornillo. De esta forma, evitarás dañar los materiales o los tornillos y obtendrás un acabado perfecto.

¿Dónde comprar las mejores puntas para atornillar?

Si estás buscando las mejores puntas para atornillar, en la actualidad puedes encontrar una amplia variedad de marcas y modelos en el mercado. Desde las más económicas hasta las más exclusivas, hay opciones para todos los gustos y bolsillos.

Entre las marcas más destacadas, podemos mencionar a DeWalt, Makita, Bosch, Milwaukee o Wera, que ofrecen una gran variedad de puntas de alta calidad y durabilidad.

En cuanto a los lugares donde comprar, existen multitud de tiendas especializadas en bricolaje y herramientas, tanto físicas como online, donde podrás encontrar una amplia variedad de puntas para atornillar. Algunas de las más conocidas son Amazon, Leroy Merlin, Brico Depot o Bauhaus.

Conclusión

En resumen, contar con las mejores puntas para atornillar es esencial si quieres obtener un resultado perfecto en tus trabajos de bricolaje. Las puntas de estrella, de cabeza plana, de hexágono y para tornillos especiales son las más comunes, pero existen muchas otras opciones en el mercado.

Recuerda elegir la punta adecuada para cada tipo de tornillo y utilizar siempre herramientas de calidad para un trabajo bien hecho. De esta forma, conseguirás los resultados que buscas y disfrutarás de tus proyectos de bricolaje al máximo.

Herramientas
Luis Buendía
Luis Buendía

Experto Domótica & Herramientas

Artículos relacionados
Puntas imantadas

Las puntas imantadas son una herramienta muy útil para todo tipo de trabajos que requieren sujetar tornillos, tuercas y otros objetos metálicos. Gracias a su capacidad magnética, las puntas imantadas permiten mantener los objetos en su lugar mientras se fija con precisión, evitando que se escape o se caiga. Además, son bastante versátiles, ya que se pueden cambiar por diferentes tipos de puntas para adaptarse a diferentes trabajos y materiales, lo que hace que sean una excelente opción para cualquier tipo de

Casco de obra

El casco de obra es un elemento de protección personal fundamental en cualquier lugar de trabajo donde exista algún riesgo de golpes o lesiones en la cabeza. Su diseño, materiales y resistencia están específicamente diseñados para amortiguar y dispersar la energía de un impacto, previniendo lesiones serias como fracturas craneales. Además, su uso es obligatorio en muchos países, por lo que su utilización no solo es una medida de seguridad, sino una cuestión legal importante.

Termostatos con temporizador

Los termostatos con temporizador son una excelente opción para ahorrar energía y dinero en la factura de la luz. Estos dispositivos permiten programar el encendido y apagado del sistema de climatización según las necesidades del usuario, ajustando la temperatura en función del momento del día o de la semana. De este modo, se evita mantener la casa o la oficina a una temperatura constante cuando no es necesario, reduciendo el consumo energético y los costes asociados. Además, algunos modelos cuentan con funciones adicionales como la det

Cómo pintar esquinas, techos y bordes con un rodillo recortador

Para pintar esquinas, techos y bordes con un rodillo recortador se debe asegurar que la superficie esté limpia y seca antes de comenzar el trabajo. Se debe utilizar una brocha para aplicar la pintura en las áreas más difíciles de alcanzar, como las esquinas y los bordes. Luego, se puede utilizar el rodillo recortador para cubrir el resto de la pared o el techo. Es importante elegir el tamaño correcto de rodillo según el área que se va a pintar y tener