Automatizar cerradura existente

  • Autor Luisa Castellanos
  • Última actualización 13 mayo 2023
  • Tiempo de lectura 4 min
Automatizar una cerradura existente puede resultar una opción conveniente y económica para aquellos que buscan mejorar la seguridad de su hogar o negocio. Con la instalación de un motor adecuado, se puede convertir una cerradura tradicional en una cerradura electrónica con opciones como apertura a distancia o mediante código numérico. Además, este tipo de modernización no implica un cambio total de la cerradura, lo que hace que el proceso sea más sencillo y menos costoso que la compra de una cerradura electr
Automatizar cerradura existente

La seguridad en casa es fundamental y una de las medidas más efectivas es la instalación de una cerradura de alta calidad. Sin embargo, ¡ya no es suficiente! La tecnología avanza a pasos agigantados, y la automatización de cerraduras existentes es una excelente opción para mejorar la seguridad en tu hogar.

¿Qué es la automatización de cerraduras existentes?

La automatización de cerraduras existentes es un proceso mediante el cual se adapta una cerradura convencional a un sistema electrónico que permite su apertura y cierre a través de dispositivos remotos como smartphones o tablets, tarjetas electrónicas o códigos de acceso.

Este proceso no requiere la eliminación de la cerradura actual, ya que se añade un dispositivo inteligente que se instala en la cerradura existente para convertirla en una cerradura inteligente.

Ventajas de la automatización de cerraduras existentes

La principal ventaja de la automatización de cerraduras existentes es la comodidad. Ya no tendrás que preocuparte por cargar llaves o encontrarlas cuando las necesites, simplemente tendrás que usar un dispositivo remoto para abrir y cerrar tu cerradura.

Por otro lado, la cerradura inteligente también ofrece una mayor seguridad. Con este sistema puedes controlar quién entra y sale de tu hogar, y tener un registro detallado de los accesos. Además, las cerraduras inteligentes suelen tener una función de bloqueo automático que garantiza que la puerta estará siempre cerrada.

Otra de las ventajas de la automatización de cerraduras existentes es la posibilidad de integrarlas con otros sistemas de seguridad en el hogar como cámaras de vigilancia, alarmas y detectores de movimiento para tener un control completo y detallado de tu hogar.

¿Cómo funciona la automatización de cerraduras existentes?

El funcionamiento de la automatización de cerraduras existentes varía según el dispositivo que se elija, aunque todos los sistemas comparten algunos elementos básicos:

Sensor de apertura y cierre

Este es el dispositivo encargado de detectar si la puerta está cerrada o abierta. Debe ser instalado en la puerta y conectado al dispositivo inteligente que controla la cerradura.

Cerradura electrónica

Es el componente principal de una cerradura inteligente. Se instala en la cerradura existente y tiene una función electromagnética que permite el cierre automático de la puerta. Además, se puede desbloquear mediante una tarjeta electrónica, código de acceso o desde un dispositivo remoto.

¿Cómo instalar una cerradura inteligente?

La instalación de una cerradura inteligente es relativamente sencilla y no requiere grandes conocimientos de bricolaje. Sin embargo, es importante seguir las instrucciones del fabricante y tener ciertas herramientas a mano para el proceso de instalación.

Lo primero que debes hacer es retirar la cerradura existente y limpiar la superficie donde se fijará el dispositivo inteligente. Asegúrate de que la superficie esté libre de polvo y suciedad.

A continuación, coloca el dispositivo inteligente en la cerradura y ajusta los tornillos. Asegúrate de que quede bien fijado.

Una vez instalado el dispositivo inteligente, debes conectarlo al sensor de apertura y cierre que has instalado en la puerta con un cableado eléctrico. Finalmente, conecta la cerradura electrónica al dispositivo inteligente y verifica su correcto funcionamiento.

Conclusión

La seguridad es algo que no puedes tomar a la ligera. Sabemos que existen muchas opciones en el mercado para proteger tu hogar, pero la automatización de cerraduras existentes es una excelente alternativa que te ofrece comodidad, seguridad y tecnología. ¡No esperes más y atrévete a mejorar la seguridad de tu hogar!

Tecnicas
Luisa Castellanos
Luisa Castellanos

Técnico de materiales

Artículos relacionados
Cortinas a medida

Las cortinas a medida son una excelente opción para lograr la estética deseada en cualquier espacio. Permiten elegir el tipo de tejido, diseño, color y tamaño que mejor se adapte a las necesidades y gustos del cliente. Además, brindan privacidad, control de la luz, protección solar y aislamiento acústico en hogares y oficinas. Confeccionar cortinas a medida garantiza una alta calidad y durabilidad, así como una adaptación perfecta al espacio que se quiera decorar.

Sacar clavos de la madera

Para sacar clavos de la madera de forma segura, es recomendable utilizar unas tenazas o alicates especiales para extraerlos sin dañar la superficie. También se puede utilizar un martillo de uñas para sacar clavos más grandes, pero es importante tener cuidado para no crear agujeros en la madera. En cualquier caso, siempre es conveniente hacerlo con paciencia y delicadeza para evitar dañar la apariencia y la integridad de la madera.

¿Cómo ocultar los cables de la pared y el suelo?

Para ocultar los cables de la pared y el suelo, existen varias opciones. En la pared se pueden utilizar canaletas o ductos especiales para cables que se fijan con pegamento. También se pueden empotrar en la pared utilizando un corta corriente. Para el suelo, se pueden usar pasacables o cenefas que se colocan encima del cableado. Otra opción es instalar enchufes retráctiles en el suelo para que los cables no queden expuestos. Es importante siempre seguir las indic

Cómo colgar un cuadro

Para colgar un cuadro correctamente, lo primero es elegir el lugar adecuado y medir la altura exacta. Luego se debe marcar con un lápiz la posición de los agujeros para los clavos o tacos. Es importante utilizar herramientas como nivel y taladro para asegurar que el cuadro quede perfectamente nivelado y fijo en la pared. Se recomienda también utilizar clavos o tacos adecuados al peso del cuadro para evitar caídas y daños en la pared.