Cambiar cisterna

  • Autor Lucrecia Santos
  • Última actualización 13 mayo 2023
  • Tiempo de lectura 4 min
Cambiar la cisterna no es una tarea complicada si se cuenta con las herramientas y materiales adecuados. Una cisterna dañada o que ya presenta fallas, puede ocasionar problemas de fugas o mal funcionamiento en el uso diario del baño. Por lo tanto, si se detecta que la cisterna necesita ser cambiada, es importante buscar ayuda de un profesional o seguir los pasos necesarios para realizar el proceso de forma segura y efectiva. Con el cambio de la cisterna, se evitan futuras molest
Cambiar cisterna

Cambiar cisterna: El paso a paso para un baño renovado

Introducción

Si estás pensando en renovar tu baño y cambiar la cisterna, ¡estás de suerte! En este artículo te vamos a explicar paso a paso cómo hacerlo de manera sencilla y sin necesidad de contratar a un profesional. Además, te daremos algunos consejos y recomendaciones para que el proceso sea aún más fácil y exitoso.

Paso 1: Comprar una cisterna nueva

Antes de empezar con el proceso de instalación, lo primero que debes hacer es comprar una cisterna nueva. Para ello, te recomendamos que te informes previamente sobre las diferentes opciones que existen en el mercado y elijas aquella que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto. Es importante que también tengas en cuenta las medidas y características de la cisterna para asegurarte de que es compatible con tu inodoro.

Paso 2: Desmontar la cisterna antigua

Una vez que ya tengas la cisterna nueva en casa, es hora de desmontar la antigua. Para ello, deberás cerrar la llave de paso del agua y vaciar la cisterna antigua. A continuación, deberás retirar los tornillos que la sujetan al inodoro y desconectar la boya y la cadena de descarga.

Paso 3: Instalar la cisterna nueva

Una vez que hayas retirado la cisterna antigua, es hora de instalar la nueva. Para ello, deberás fijarla al inodoro con los tornillos correspondientes y conectar la boya y la cadena de descarga. Es importante que ajustes bien los tornillos para evitar fugas de agua o movimientos indeseados de la cisterna.

Paso 4: Conectar la tubería de agua

Una vez que hayas instalado la cisterna nueva, es hora de conectar la tubería de agua. Para ello, deberás retirar el embellecedor y conectar la tubería a la entrada correspondiente de la cisterna. Asegúrate de que la conexión esté bien ajustada para evitar fugas de agua.

Paso 5: Comprobar el correcto funcionamiento

Una vez que hayas conectado la tubería de agua, es hora de comprobar el correcto funcionamiento de la cisterna. Para ello, deberás abrir la llave de paso del agua y dejar que la cisterna se llene por completo. A continuación, deberás accionar el mecanismo de descarga para comprobar que funciona correctamente. Si detectas alguna anomalía, deberás revisar el proceso de instalación para ver si ha quedado algún detalle pendiente.

Consejos para cambiar la cisterna

A continuación, te dejamos algunos consejos y recomendaciones para que el proceso de cambio de cisterna sea aún más sencillo y exitoso: - Antes de comprar una cisterna nueva, asegúrate de que es compatible con tu inodoro en cuanto a medidas y características. - Si no tienes mucha experiencia en bricolaje, te recomendamos que pidas ayuda a un amigo o familiar con conocimientos en la materia. - Asegúrate de cerrar la llave de paso del agua antes de desmontar la cisterna antigua para evitar posibles accidentes. - Si detectas alguna fuga de agua durante el proceso de instalación, no dudes en cerrar la llave de paso del agua y revisar el proceso de instalación para ver si hay algún detalle pendiente. - Asegúrate de que todos los tornillos estén bien ajustados para evitar movimientos indeseados de la cisterna.

Conclusiones

Cambiar la cisterna es un proceso relativamente sencillo que puedes hacer tú mismo sin necesidad de contratar a un profesional. Siguiendo los pasos que te hemos explicado en este artículo, podrás instalar una cisterna nueva de manera rápida y eficaz. Además, con los consejos y recomendaciones que te hemos dado, podrás evitar posibles problemas o incidentes y disfrutar de un baño renovado en poco tiempo. ¡Anímate a hacerlo y sorprende a todos con tus habilidades de bricolaje!
Tecnicas
Lucrecia Santos
Lucrecia Santos

Jefa de contenidos

Artículos relacionados
Colocar un cuelga tazas

Colocar un cuelga tazas es una excelente opción para ahorrar espacio en la cocina y mantener las tazas organizadas. Este práctico accesorio se puede instalar en la pared o en el interior de los armarios y permite tener las tazas a mano de forma cómoda y segura. Además, hay una amplia variedad de diseños y materiales disponibles para adecuarse a todos los estilos de decoración. Colocar un cuelga tazas es fácil y económico y brinda múltiples benef

Colocar barra de cortina doble

Para colocar una barra de cortina doble, primero debemos medir el ancho de la ventana y asegurarnos de que la pared tenga suficiente espacio para la instalación. Luego, se deben adquirir las dos barras y los soportes necesarios. Se coloca la barra superior primero y se ajusta a la altura deseada, luego se coloca la inferior a la distancia necesaria para que las cortinas no se rocen. Finalmente, se cuelgan las cortinas en ambas barras y se ajustan según

Cómo aplicar el esmalte

Para aplicar el esmalte de uñas de manera efectiva, es importante comenzar con unas uñas limpias y secas. Luego, se aplica una capa de base para proteger la uña y prolongar la duración del esmalte. Después, se aplica una capa uniforme de esmalte, dejando un espacio pequeño entre el borde de la uña y el esmalte. Después de que la primera capa se haya secado, se puede aplicar una segunda capa para un color más int

Ajustar puerta corredera que se atasca

Para ajustar una puerta corredera que se atasca hay que seguir varios pasos. En primer lugar, debemos revisar la guía por donde corre la puerta y limpiarla para eliminar cualquier residuo que pueda estar obstruyendo el camino. Después, es importante comprobar si las ruedas de la puerta están bien ajustadas y si están desgastadas o rotas. Si es así, debemos sustituirlas. También podemos probar a lubricar las ruedas con aceite para facilitar su deslizamiento