Colocación de burletes aislantes

  • Autor Manolo Nadal
  • Última actualización 13 mayo 2023
  • Tiempo de lectura 4 min
La colocación de burletes aislantes es una solución efectiva para reducir el consumo de energía en el hogar. Estos pequeños elementos pueden ser instalados en ventanas y puertas, disminuyendo la entrada de aire frío en invierno y caliente en verano. Además, los burletes también pueden ayudar a prevenir la entrada de polvo y ruido exterior, mejorando la calidad del ambiente interior. Una vez instalados, es importante revisar su estado regularmente para mantener su eficacia.
Colocación de burletes aislantes

El aislamiento térmico y acústico es una cuestión importante en cualquier hogar, ya que permite mantener una temperatura agradable en el interior, reducir el consumo energético y la emisión de gases contaminantes. Uno de los elementos clave para lograr un buen aislamiento en ventanas y puertas son los burletes aislantes, que impiden la entrada de aire frío o caliente al interior de la vivienda.

¿Qué son los burletes aislantes?

Los burletes aislantes son materiales utilizados para sellar las juntas entre las ventanas o puertas y el marco, evitando la entrada de aire externo. Están fabricados en diferentes materiales, como caucho, silicona, espuma o fibra de vidrio, y se presentan en diferentes formas y tamaños para adaptarse a las distintas necesidades.

Además de mejorar el aislamiento térmico, los burletes también ayudan a reducir el ruido exterior, al impedir que entren vibraciones sonoras por las juntas. De esta forma, se consigue un ambiente más silencioso y confortable dentro de la casa.

Pasos para colocar burletes aislantes

Colocar burletes aislantes en puertas y ventanas es una tarea sencilla que no requiere de grandes conocimientos en bricolaje. A continuación, se describen los pasos básicos para colocarlos:

1. Medición de las juntas

Lo primero que debemos hacer es medir las juntas entre el marco de la ventana o puerta y la hoja. Para ello, podemos utilizar un metro o cinta métrica, y anotar las medidas en un papel.

Es importante medir con precisión, ya que los burletes deben adaptarse perfectamente a las medidas de las juntas para que cumplan su función de sellado. En caso de que no encontremos burletes del tamaño adecuado, podemos recortarlos con unas tijeras o un cutter.

2. Limpieza de la superficie

Antes de colocar los burletes, es recomendable limpiar bien la superficie de las juntas con un paño húmedo para retirar cualquier resto de polvo o suciedad. Esto nos permitirá que los burletes se adhieran mucho mejor.

3. Colocación del burlete

Ahora podemos proceder a la colocación del burlete en la junta. Para ello, deberemos retirar la cinta adhesiva protectora del burlete y colocarlo en la junta, presionando con fuerza para que se fije bien al marco. Es importante asegurarnos de que el burlete queda bien pegado y no se levanta por los extremos.

En caso de que el burlete tenga forma de tubo, deberemos insertarlo en la junta hasta que quede bien ajustado. Si el burlete es autoadhesivo, la colocación será más sencilla, pero en caso contrario, podemos utilizar cola o pegamento para fijarlo.

4. Recorte de sobrantes

Una vez colocado el burlete, es posible que sobre un poco de material por los extremos. En este caso, podemos recortarlo con unas tijeras o un cutter, procurando dejar el menor exceso posible para que no se vea a simple vista.

5. Comprobación del sellado

Por último, es importante comprobar que el sellado es correcto. Para ello, podemos cerrar la ventana o puerta y observar si entra aire por las juntas. Si todo está bien, veremos que la entrada de aire se ha reducido considerablemente.

Conclusiones

La colocación de burletes aislantes es una tarea sencilla que puede realizarse en cualquier hogar sin necesidad de herramientas especiales. Con unos simples pasos, podemos mejorar significativamente el aislamiento térmico y acústico de nuestras ventanas y puertas, ahorrando energía y mejorando nuestra calidad de vida.

En el mercado existen numerosos modelos y tipos de burletes aislantes, por lo que es recomendable informarse bien antes de decidir cuál es el más adecuado para nuestras necesidades. Además, también podemos optar por otros elementos como las cortinas térmicas o los cristales con doble acristalamiento, que complementarán el aislamiento de nuestra vivienda.

Tecnicas
Manolo Nadal
Manolo Nadal

Responsable área restauración

Artículos relacionados
Aflojar y fijar tornillos

Aflojar y fijar tornillos es una tarea común en cualquier trabajo de construcción o reparación. La elección correcta de la herramienta para hacerlo y la aplicación de la cantidad adecuada de fuerza son clave para evitar daños en el tornillo o en la pieza donde se encuentra. Además, es importante tener en cuenta el tipo de rosca del tornillo y asegurarse de que esté bien lubricada antes de apretarlo para evitar problemas de seguridad en el futuro.

Cómo arreglar cremallera atascada

Para arreglar una cremallera atascada, primero debes limpiarla y lubricarla con jabón o vaselina. Si sigue atascada, intenta moverla con suavidad tirando de ambos lados al mismo tiempo. También puedes usar un clip para sujetar la cremallera justo encima del punto donde se atasca y luego tirar de ella cuidadosamente. Si todo lo demás falla, desenrosca un poco los dientes de la cremallera con unos alicates para que puedan deslizarse

Colocar un soporte para bolsa de basura

Colocar un soporte para bolsa de basura en casa es una excelente opción para mantener el orden y la higiene. Este utensilio puede colocarse en cualquier lugar de la casa, ya sea en la cocina, baño o dormitorio. Además, existe una gran variedad de modelos, tamaños y materiales, lo que permite elegir el que mejor se adapte a nuestras necesidades. Con un soporte para bolsa de basura, podrás deshacerte fácilmente de los residuos y mantener tu hogar limpio y organizado.

Quitar el papel pintado con un desprendedor

Para quitar el papel pintado con un desprendedor, primero se debe raspar suavemente la superficie del papel, luego humedecerlo con una solución de agua y detergente. Después, se coloca la hoja del desprendedor en el borde del papel y se va tirando suavemente hacia abajo mientras se aplica vapor de agua caliente con una plancha. Esto ayudará a que el papel se despegue más fácilmente y evitará dañar la superficie de la pared. Es importante tener paciencia y