Cómo aflojar un tornillo

  • Autor Manolo Nadal
  • Última actualización 13 mayo 2023
  • Tiempo de lectura 4 min
Si tienes un tornillo que se encuentra muy apretado, hay varias formas de aflojarlo. Una opción es usar una llave inglesa o una llave de tubo para aplicar más fuerza y girarlo en dirección contraria a las agujas del reloj. Si no funciona, puedes intentar aplicar calor al tornillo con un soplete o un secador de pelo, lo que ayudará a expandir el metal y facilitará su aflojamiento. También puedes probar con un producto lubricante como WD-40 para af
Cómo aflojar un tornillo

¿Alguna vez te has encontrado con un tornillo que se niega a aflojarse? A todos nos ha pasado. Ya sea que estés haciendo reparaciones en tu hogar o trabajando en un proyecto de bricolaje, los tornillos pueden ser una verdadera molestia. Afortunadamente, hay varios métodos que puedes probar para aflojar un tornillo sin romperlo o dañarlo en el proceso.

Utiliza una llave inglesa

Una de las formas más sencillas de aflojar un tornillo es utilizando una llave inglesa. Si bien esta herramienta puede parecer obvia, es importante utilizarla correctamente para evitar dañar el tornillo o la cabeza del mismo.

Para usar una llave inglesa para aflojar un tornillo, simplemente coloca la llave alrededor del extremo del mismo y gira en sentido contrario a las agujas del reloj. Asegúrate de aplicar suficiente fuerza para girar el tornillo, pero no tanto como para romperlo o dañarlo en el proceso. Si el tornillo no se afloja fácilmente, prueba aplicando un poco de presión extra mientras giras la llave.

Usa un destornillador eléctrico

Otra opción para aflojar un tornillo es usando un destornillador eléctrico. Esta herramienta es perfecta para aquellos tornillos que son difíciles de girar manualmente.

Antes de utilizar un destornillador eléctrico, asegúrate de que el tamaño de la cabeza sea compatible con el tornillo. Luego, coloca la punta del destornillador en la cabeza del tornillo y aplica suficiente presión para mantenerla en su lugar. Enciende el destornillador y gira la punta en sentido contrario a las agujas del reloj mientras mantienes la presión constante.

Aplica calor

Si un tornillo está atascado debido a la oxidación o al óxido, aplicar calor puede aflojarlo. Para hacerlo, utiliza un soplete o una pistola de calor para calentar la cabeza del tornillo durante unos minutos. Una vez que se caliente lo suficiente, intenta girar el tornillo con una llave inglesa o un destornillador.

Es importante tener cuidado al aplicar calor a un tornillo, ya que si es demasiado caliente, puede dañar el material circundante y hacer que sea aún más difícil de quitar.

Usa un lubricante

Si un tornillo está atascado debido a la acumulación de polvo y suciedad, un lubricante puede ser de gran ayuda. Rocía un poco de lubricante en la cabeza del tornillo y deja que se filtre en las roscas durante unos minutos. Luego, intenta girar el tornillo con una llave inglesa o un destornillador.

Hay varios tipos diferentes de lubricantes que puedes utilizar para aflojar un tornillo. Los más comunes son el aceite penetrante, el aceite de silicona y el aceite de parafina.

Usa una pinza o alicates

Si ninguno de los métodos anteriores funciona, puedes intentar aflojar el tornillo con una pinza o unos alicates. Esta herramienta es ideal para los tornillos que están demasiado apretados para girarlos con una llave inglesa o un destornillador.

Para utilizar una pinza o unos alicates para aflojar un tornillo, sujeta la cabeza del mismo con la herramienta y gira en sentido contrario a las agujas del reloj. Asegúrate de aplicar suficiente fuerza para girar el tornillo, pero no tanto como para romperlo o dañarlo en el proceso.

Conclusión

En resumen, existen varias formas de aflojar un tornillo que se niega a salir. Desde utilizar una llave inglesa o un destornillador eléctrico hasta aplicar calor o lubricante, hay métodos que pueden funcionar en diferentes situaciones. Si todo lo demás falla, una pinza o unos alicates pueden ser tu última opción. Recuerda tener cuidado al aplicar estos métodos para evitar dañar el tornillo o el material circundante.

Con estos conocimientos, ya puedes enfrentar cualquier tornillo obstinado y hacer tus trabajos de bricolaje sin ningún problema. No dudes en probar estos métodos y coméntanos cuál ha sido tu experiencia con ellos.

Tecnicas
Manolo Nadal
Manolo Nadal

Responsable área restauración

Artículos relacionados
Cómo encender una chimenea

Para encender una chimenea se necesita primero limpiar bien el tiro y la zona de ceniza. Luego, se pueden utilizar trozos de madera pequeños o papel para hacer un lecho de brasas, sobre el cual se colocan los troncos más grandes. Se enciende el fuego con un fósforo o encendedor y se espera a que las llamas empiecen a quemar la leña. Es importante mantener el fuego con leña seca y ventilación adecuada para evitar la acumulación de humo en

Cómo perforar materiales duros

Para perforar materiales duros como el acero, la técnica más efectiva es utilizar brocas de carburo de tungsteno, las cuales tienen una punta extremadamente dura que puede penetrar fácilmente en superficies duras. Es importante asegurarse de que la broca esté afilada y en buen estado antes de empezar a perforar, ya que esto garantizará un corte suave y preciso. Además, se recomienda utilizar lubricante en la superficie que se va a perforar para reducir la fricción y

Cortar espejo

Cortar espejo puede ser una tarea delicada y peligrosa si no se tiene la herramienta adecuada y la técnica correcta. Se debe utilizar un cortador de cristales y tomar las precauciones necesarias para evitar cortes y accidentes. También es importante medir con precisión antes de hacer el corte y seguir las instrucciones del fabricante para obtener un corte limpio y uniforme. Con paciencia y habilidad, se pueden crear piezas de espejo a medida para cualquier proyecto de decoración del hogar o

Cómo fijar un pasamanos en la pared

Para fijar un pasamanos en la pared, es importante tener en cuenta el tipo de pared y los materiales adecuados para su instalación. Se recomienda usar tacos y tornillos robustos para asegurar su estabilidad y resistencia. Además, se debe medir cuidadosamente la distancia entre los soportes para garantizar que el pasamanos esté nivelado y a la altura adecuada para su uso. Es importante seguir las instrucciones del fabricante y buscar la ayuda de un profesional si se tiene alguna duda sobre su instalación.