Cómo arreglar muebles desencolados

  • Autor Juan David Gutierrez
  • Última actualización 13 mayo 2023
  • Tiempo de lectura 3 min
Para arreglar muebles desencolados, lo primero que debemos hacer es limpiar y secar bien la zona afectada. Luego, aplicamos una cola blanca especial para madera y ajustamos las piezas en su posición original. Es importante presionar bien durante unos minutos y dejar secar por al menos 24 horas. También podemos reforzar la unión con clavos o tornillos finos. Finalmente, lijamos y pintamos o barnizamos según corresponda para que el mueble quede como nuevo.
Cómo arreglar muebles desencolados

Cómo arreglar muebles desencolados

Si tienes un mueble que está desencolado, no te preocupes, existen métodos para solucionar este problema. En este artículo te explicamos paso a paso cómo arreglar muebles desencolados.

¿Qué es el encolado?

El encolado es un proceso mediante el cual se unen dos piezas de madera utilizando pegamento. Este proceso es fundamental en la fabricación de los muebles, ya que garantiza que queden fijos y resistentes. Sin embargo, con el tiempo, el pegamento puede debilitarse y provocar que las piezas de madera se separan. Es en este momento cuando el mueble se convierte en un mueble desencolado.

Identifica las partes desencoladas

Lo primero que debes hacer es identificar las partes que están desencoladas. Para ello inspecciona con detenimiento el mueble y busca las partes que presenten algún tipo de movimiento o ruido. Normalmente las piezas desencoladas son las que soportan más peso o las que están más expuestas al uso diario.

Retirar los restos de pegamento viejo

Una vez identificadas las partes desencoladas, el siguiente paso es retirar los restos de pegamento viejo. Para hacerlo, utiliza una espátula o un cepillo de cerdas duras y frota con cuidado hasta retirar todo el pegamento.

Aplica nuevo pegamento

Una vez que hayas retirado todo el pegamento viejo, es el momento de aplicar el pegamento nuevo. Para ello, utiliza pegamento de carpintero, ya que es el tipo de pegamento que mayor resistencia ofrece. Aplica una cantidad generosa de pegamento en las superficies que se van a unir y presiona las piezas hasta que queden perfectamente ajustadas.

Coloca sargentos

Para que el pegamento haga su trabajo correctamente, es necesario mantener las piezas fijas y sin moverse durante el tiempo que dure el secado del pegamento. Para ello, coloca sargentos o gatos de carpintero. Estas herramientas aplicarán la presión necesaria para mantener las piezas fijas y sin movimiento. La cantidad de sargentos que necesitarás dependerá del tamaño del mueble y de la cantidad de piezas que necesiten ser encoladas.

Deja secar el pegamento

Una vez que hayas colocado los sargentos, es importante dejar secar el pegamento. El tiempo de secado dependerá del tipo de pegamento que hayas utilizado, pero en general, es recomendable esperar 24 horas antes de retirar los sargentos y empezar a utilizar nuevamente el mueble.

Refuerza el encolado

En algunos casos, una simple aplicación de pegamento no será suficiente para solventar el problema del mueble desencolado. Si este es tu caso, puedes optar por refuerzos adicionales. Algunos materiales que puedes utilizar para reforzar el encolado son clavos o tornillos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos materiales pueden afectar negativamente el aspecto del mueble, así que es recomendable utilizarlos solo en caso de que sean absolutamente necesarios.

Conclusión

Arreglar un mueble desencolado es una tarea sencilla que cualquiera puede hacer en casa. Con un poco de paciencia y siguiendo los pasos que hemos descrito en este artículo, podrás devolverle la vida a ese mueble que pensabas que estaba destinado al vertedero. Recuerda que el encolado es un proceso fundamental en la fabricación de los muebles, por lo que es importante darle la importancia que merece si queremos que nuestro mueble dure por muchos años más.
Tecnicas
Juan David Gutierrez
Juan David Gutierrez

Área de fontanería

Artículos relacionados
¿Cómo reparar el orificio de fijación de una manilla?

Para reparar un orificio de fijación de una manilla hay varias opciones. Una de ellas es llenar el agujero con masilla para madera, dejar secar y luego lijar. Otra opción es colocar un taco de madera del tamaño del orificio, pegarlo con cola y dejar secar antes de atornillar la manilla. También se puede usar un relleno para agujeros en madera que se adapte al color del mueble y aplicarlo con cuidado. En todos los casos, es importante asegurarse de

Arreglar la cisterna del water

Arreglar la cisterna del water es una tarea importante para mantener el baño funcionando adecuadamente. Si la cisterna está con fugas o no funciona correctamente, puede causar problemas en el suministro de agua, aumento de la factura de agua, y así como también daños en las tuberías. Se recomienda contratar a un profesional para hacer el trabajo ya que ellos conocen los procedimientos correctos para arreglar la cisterna y evitar cualquier inconveniente a largo plazo. Además, también hay que tener en cuenta que una

Cortar y colocar canaletas

Cortar y colocar canaletas es una tarea importante para cualquier proyecto de construcción o renovación. Las canaletas se utilizan para recolectar el agua de lluvia y dirigirla fuera de la estructura del edificio. Para instalar adecuadamente las canaletas, es importante medir cuidadosamente los materiales y cortarlos con precisión para que se ajusten perfectamente en su lugar. Una vez que se han cortado las canaletas, se pueden fijar a la estructura del techo

Cortar una encimera de cocina

Cortar una encimera de cocina es un proceso que debe ser realizado con cuidado y precisión para asegurar un resultado satisfactorio. Antes de comenzar el corte, es importante medir la encimera y marcar la línea de corte con una regla y lápiz. Luego, se debe utilizar una sierra con una hoja de diamante para realizar el corte, asegurándose de mantener la hoja recta y estable durante todo el proceso. Es recomendable usar gafas de protección y una mascarilla