Cómo calcular la cantidad de papel pintado

  • Autor Juan David Gutierrez
  • Última actualización 13 mayo 2023
  • Tiempo de lectura 4 min
Para calcular la cantidad de papel pintado necesaria, se debe medir la altura y longitud de las paredes a cubrir. Entonces, se multiplica el ancho de cada rollo por la longitud de la pared y se divide el resultado por la longitud del rollo. Este cálculo proporcionará la cantidad de rollos necesarios para cubrir toda la superficie. Además, se debe considerar el patrón del papel pintado y la cantidad necesaria para asegurar que la secuencia de patrones coincida sin desperdiciar un rollo extra. Es
Cómo calcular la cantidad de papel pintado

Cómo calcular la cantidad de papel pintado

El papel pintado es una excelente opción para renovar la decoración de las paredes de un hogar sin incurrir en grandes gastos. Pero, ¿cómo calcular la cantidad de papel pintado que se necesita para cubrir una habitación o una pared? En este artículo te explicaremos paso a paso cómo hacerlo.

Paso 1: Medir la habitación

Lo primero que debemos hacer es medir la habitación o la pared que queremos cubrir con papel pintado. Para ello necesitaremos una cinta métrica y un lápiz y papel para anotar las medidas.

Si queremos cubrir una pared, mediremos su altura y su anchura. Si la pared tiene ventanas o puertas, también debemos medirlas para saber cuánto papel pintado necesitaremos para cubrirlas.

Si queremos cubrir toda una habitación, necesitaremos medir sus cuatro paredes. Anota todas las medidas en un papel para tenerlas presentes a la hora de realizar los cálculos.

Paso 2: Calcular el área de la pared

Una vez que tenemos las medidas de la pared o la habitación, es hora de calcular su área. Para hacerlo, multiplicamos la altura por la anchura. Por ejemplo, si nuestra pared tiene una altura de 2,5 metros y una anchura de 3 metros, su área sería:

2,5 x 3 = 7,5 metros cuadrados

Si la pared tiene ventanas o puertas, también debemos calcular su área y restarla al área total de la pared. Por ejemplo, si nuestra pared anterior tiene una ventana que mide 1 metro de altura por 1 metro de anchura y una puerta que mide 2 metros de altura por 1 metro de anchura, su área total a cubrir sería:

7,5 - (1 x 1 + 2 x 1) = 4,5 metros cuadrados

Paso 3: Calcular la cantidad de rollos de papel pintado

Una vez que conocemos el área a cubrir, es hora de calcular cuántos rollos de papel pintado necesitaremos. Para ello, necesitamos conocer la longitud y el ancho del rollo de papel pintado que queremos utilizar.

La mayoría de los rollos de papel pintado tienen una longitud de 10 metros y un ancho de 0,53 metros. Sin embargo, hay algunos que pueden tener diferentes medidas, por lo que es importante verificarlo antes de realizar los cálculos.

Para calcular el número de rollos que necesitamos, dividimos el área a cubrir entre la superficie que cubre un rollo de papel pintado. Por ejemplo, si nuestro rollo de papel pintado mide 10 metros de longitud por 0,53 metros de anchura, su superficie sería:

10 x 0,53 = 5,3 metros cuadrados

Por lo tanto, si nuestra área a cubrir es de 4,5 metros cuadrados, necesitaremos:

4,5 / 5,3 = 0,85 (redondeado a 1)

En este caso, necesitaríamos un rollo de papel pintado para cubrir toda la pared. Si en cambio nuestra área a cubrir fuera de 9,5 metros cuadrados, necesitaríamos dos rollos de papel pintado:

9,5 / 5,3 = 1,79 (redondeado a 2)

Paso 4: Comprar un poco más de lo necesario

Es importante tener en cuenta que siempre es recomendable comprar un poco más de papel pintado de lo que necesitamos, por si tenemos que hacer reparaciones o si perdemos algún trozo de papel durante la instalación.

Lo ideal es comprar un rollo extra, que nos permitirá solucionar cualquier imprevisto que pueda surgir. Además, si sobra papel, siempre podremos utilizarlo para decorar algún mueble o realizar alguna manualidad.

Conclusión

Calcular la cantidad de papel pintado que necesitamos para cubrir una pared o una habitación es un proceso sencillo pero muy importante, ya que nos ayuda a optimizar nuestra compra y evitar quedarnos cortos o comprar más de lo necesario. Siguiendo los pasos que hemos explicado en este artículo, podrás realizar los cálculos de manera rápida y sencilla, y obtener resultados precisos para comprar justo lo que necesitas. ¡Manos a la obra!

Tecnicas
Juan David Gutierrez
Juan David Gutierrez

Área de fontanería

Artículos relacionados
Cómo empapelar una puerta de interior

Para empapelar una puerta de interior, primero se debe medir la superficie de la puerta y elegir el papel que se adapte a las medidas. Luego, se debe retirar cualquier adorno o perilla de la puerta y limpiarla para asegurarse de que esté libre de polvo y suciedad. Después, se debe aplicar el pegamento en la parte posterior del papel y colocarlo con cuidado en la puerta, suavizando cualquier arruga o burbuja. Finalmente, se debe recortar el ex

¿Cómo se retira la silicona de una superficie?

Para retirar la silicona de una superficie, primero se debe raspar suavemente con una espátula para eliminar la mayor cantidad posible. Luego, se puede aplicar un disolvente de silicona o un limpiador específico para ello y dejar actuar de acuerdo a las instrucciones del producto. Tras unos minutos, se frota la superficie con un paño suave o una esponja y agua tibia para eliminar cualquier resto de silicona. Es importante tener en cuenta que este proceso puede variar dependiendo del tipo de superf

Cambiar cisterna

Cambiar la cisterna no es una tarea complicada si se cuenta con las herramientas y materiales adecuados. Una cisterna dañada o que ya presenta fallas, puede ocasionar problemas de fugas o mal funcionamiento en el uso diario del baño. Por lo tanto, si se detecta que la cisterna necesita ser cambiada, es importante buscar ayuda de un profesional o seguir los pasos necesarios para realizar el proceso de forma segura y efectiva. Con el cambio de la cisterna, se evitan futuras molest

Técnicas para taladrar madera

Para taladrar madera de forma efectiva, es importante contar con las herramientas adecuadas y seguir ciertas técnicas. Se recomienda utilizar brocas de alta velocidad y afilarlas regularmente, además de ajustar la velocidad del taladro según el tipo de madera que se está perforando. También es importante sostener la pieza de madera firmemente y hacer una marca en el lugar donde se desea hacer el agujero antes de empezar a perforar. Al terminar, se debe limpiar el área del agujero para evitar cualquier pelig