Cómo cambiar la cadena de la motosierra

  • Autor Lucrecia Santos
  • Última actualización 13 mayo 2023
  • Tiempo de lectura 4 min
Para cambiar la cadena de la motosierra, es importante seguir algunos pasos para evitar accidentes. Lo primero es apagar la máquina y retirarla de cualquier fuente de energía. Luego, debes retirar la cubierta del piñón de cadena y soltar la cadena vieja de los dientes utilizando una llave o destornillador. Después, colocas la nueva cadena y ajustas su tensión para que no quede floja ni muy tensa. Finalmente, vuelves a colocar la cubierta y enci
Cómo cambiar la cadena de la motosierra

¿Necesitas cambiar la cadena de tu motosierra pero no sabes por dónde empezar? ¡No te preocupes! En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber para hacerlo tú mismo y sin necesidad de acudir a un profesional.

¿Cuándo deberías cambiar la cadena de la motosierra?

Lo primero que debes saber es que no todas las cadenas de motosierra duran lo mismo, ya que su tiempo de vida útil dependerá del uso que se le haya dado. Sin embargo, existen algunos signos que indican que ha llegado el momento de cambiarla:

  • La cadena está muy desgastada y tiene una gran cantidad de mellas y dientes rotos
  • La cadena se tensa con mucha facilidad
  • La cadena se sale con frecuencia de la barra guía
  • La cadena ha perdido su filo y no corta bien

Paso a paso para cambiar la cadena de la motosierra

A continuación, te mostramos los pasos que debes seguir para cambiar la cadena de tu motosierra:

Paso 1: Preparar la motosierra

Lo primero que debes hacer es desconectar la motosierra de la fuente de energía. A continuación, retira la barra guía y la cadena antigua de la motosierra. Es importante que hagas esto con cuidado para evitar cualquier tipo de accidente.

Paso 2: Seleccionar la nueva cadena

Esperamos que no te haya saltado este paso. Si deseas comprar una cadena para motosierra nueva, deberás llevar contigo la vieja a la tienda especializada para que sea reemplazada por una nueva del mismo tamaño y modelo.

Paso 3: Colocar la nueva cadena

Una vez que tengas la nueva cadena, deberás colocarla en la motosierra. Para ello, deberás pasarla por encima del piñón y de la barra guía, asegurándote de que los dientes de la cadena encajen perfectamente en los surcos de la barra guía.

A continuación, ajusta la cadena girando el tornillo que se encuentra en la parte inferior de la barra guía hasta que esta quede tensa. Recuerda que es importante dejar la cadena lo suficientemente tensa como para que no se salga de la barra guía durante su uso.

Paso 4: Probar la cadena nueva

Una vez que hayas colocado y ajustado la nueva cadena, es hora de probar si funciona adecuadamente. Para ello, deberás hacer algunas pruebas de corte para comprobar que la cadena corta sin problemas y que está bien afilada. Si no es así, deberás volver a ajustarla o afilarla según corresponda.

Consejos útiles para cambiar la cadena de la motosierra

Para finalizar, te dejamos algunos consejos útiles que deberías tener en cuenta a la hora de cambiar la cadena de tu motosierra:

  • Recuerda siempre desconectar la motosierra antes de manipularla.
  • No te olvides de llevar tu cadena antigua a la tienda especializada para que puedan ayudarte a seleccionar la nueva.
  • Cada vez que cambies la cadena, asegúrate de revisar el estado de la barra guía y del piñón, ya que pueden estar desgastados y necesitar reemplazo.
  • Si nunca has cambiado la cadena de tu motosierra antes, lo recomendable es que busques un tutorial en video para seguir los pasos con más precisión.

Siguiendo estos consejos, podrás cambiar la cadena de tu motosierra de manera segura y eficiente. ¡No esperes más y pon manos a la obra!

Tecnicas
Lucrecia Santos
Lucrecia Santos

Jefa de contenidos

Artículos relacionados
Cómo montar pulpos y ganchos

Montar pulpos y ganchos es una tarea sencilla que requiere de unos pocos pasos. Primero, debes elegir el tamaño adecuado del gancho para la carnada y el tipo de pesca que realizarás. Luego, coloca el pulpo en el anzuelo y ajusta su posición para que la carnada quede bien presentada. Finalmente, ata el pulpo y el gancho con un nudo resistente para evitar que se desprendan durante la pesca. Siguiendo estos simples pasos, podr

Cómo hacer rozas en la pared

Para hacer rozas en la pared se necesitará una herramienta específica como un cincel o una fresadora, además de protección para los ojos y una mascarilla. Es importante marcar con precisión las líneas donde se realizarán las rozas y tener cuidado para no dañar las tuberías o cables que puedan estar detrás de la pared. Una vez hechas las rozas, se pueden colocar los cables o tuberías y luego se tapan con yeso o masilla para dejar una pared lisa y sin imper

¿Cómo se arregla una grieta de la barbacoa?

Para arreglar una grieta en una barbacoa, primero se debe limpiar a fondo la zona afectada. Luego, se debe aplicar un sellador resistente al calor y dejar secar por el tiempo recomendado por el fabricante. Si la grieta es muy grande, se puede utilizar masilla refractaria para rellenarla. Es importante seguir las instrucciones del producto utilizado y asegurarse de que esté completamente seco antes de utilizar la barbacoa nuevamente.

Cómo soldar conexiones con estaño

Para soldar conexiones con estaño, es importante limpiar bien las superficies a unir y aplicar un poco de flux para ayudar en la unión. Se debe fundir el estaño con un soldador y aplicarlo en la unión mientras se mantiene presión con unas pinzas o alicates. Una vez solidificado, se debe limpiar el exceso de flux y asegurarse de que la conexión esté firme y sin fisuras. Es importante tener cuidado en la manipulación del soldador y el estaño para evitar les