Cómo colocar tarima vinílica

  • Autor Luis Buendía
  • Última actualización 13 mayo 2023
  • Tiempo de lectura 4 min
Para colocar tarima vinílica, lo primero es asegurarse de que la superficie esté limpia, seca y nivelada. Luego, se comienza a colocar las piezas de tarima encajándolas unas con otras, asegurándose de dejar un espacio de dilatación en los bordes. Se pueden utilizar adhesivos específicos o simplemente apoyarlas sobre una base. Es importante seguir las recomendaciones del fabricante y utilizar herramientas adecuadas para obtener un resultado limpio y uniforme.
Cómo colocar tarima vinílica

La tarima vinílica es una opción muy popular entre los amantes del bricolaje y la decoración de interiores. Este tipo de revestimiento para suelos ofrece múltiples ventajas, como su fácil instalación y mantenimiento, su resistencia a la humedad y a las manchas, y su gran variedad de diseños y acabados.

Pasos para colocar tarima vinílica

A continuación, te explicamos los pasos que debes seguir para instalar tarima vinílica en tu hogar:

1. Preparación del suelo

Antes de comenzar a instalar la tarima vinílica, es importante que el suelo esté limpio, nivelado y seco. Para ello, deberás retirar cualquier tipo de revestimiento anterior y reparar las irregularidades con masilla o cemento autonivelante. Asimismo, es recomendable colocar una lámina aislante para evitar la transmisión de ruidos y mejorar la confortabilidad térmica.

2. Medición y corte de las lamas

Una vez que el suelo está preparado, puedes comenzar a medir y cortar las lamas de tarima vinílica. Para ello, es necesario emplear herramientas como un metro, un lápiz, una regla y una sierra de calar o un cutter. Es importante que las lamas queden perfectamente ajustadas entre sí y con las paredes, para lo cual deberás dejar un pequeño margen de dilatación.

3. Colocación de las lamas

El siguiente paso es colocar las lamas de tarima vinílica sobre el suelo preparado. Para ello, deberás comenzar por una esquina y seguir un patrón de colocación en paralelo, intercalando las diferentes tonalidades o diseños según tus preferencias estéticas. Es conveniente utilizar cuñas para asegurar la distancia de dilatación y un martillo o una maza de goma para ajustar bien las lamas entre sí.

4. Acabados

Una vez que hayas colocado todas las lamas, deberás rematar los bordes con perfiles de terminación y/o rodapiés. Estos elementos se fijan mediante adhesivo o clips, y sirven para proteger los cantos y dar un acabado estético y elegante al suelo. También es recomendable aplicar un sellador especial para tarima vinílica, que protege el suelo de la humedad y las manchas, y facilita su limpieza y mantenimiento.

Consejos para la instalación de tarima vinílica

A continuación, te ofrecemos algunos consejos y recomendaciones que pueden ayudarte a obtener mejores resultados al instalar tarima vinílica:

  • Cuida la calidad del suelo: la tarima vinílica se adapta a cualquier tipo de superficie, pero es importante que el suelo esté en buenas condiciones para garantizar su durabilidad y resistencia.
  • Escoge el diseño adecuado: la tarima vinílica está disponible en multitud de diseños, desde imitaciones a madera o piedra hasta estampados o colores lisos. Elige aquel que mejor se adapte a tus gustos y necesidades estéticas.
  • Usa herramientas de calidad: para obtener un acabado perfecto, es necesario contar con herramientas de calidad y adecuadas a cada tarea. No escatimes en gastos y asegúrate de tener todo lo necesario antes de comenzar.
  • Sigue las instrucciones del fabricante: cada tipo de tarima vinílica puede tener especificaciones y recomendaciones diferentes en cuanto a la instalación y el mantenimiento. Lee bien las instrucciones antes de comenzar y sigue todos los pasos con atención.
  • No te saltes ningún paso: por último, es muy importante que no te saltes ningún paso del proceso de instalación. Cada uno de ellos es crucial para conseguir un suelo de calidad y duradero.

Conclusiones

En definitiva, colocar tarima vinílica es una tarea sencilla y económica que puede suponer un gran cambio decorativo en tu hogar. Siguiendo los pasos adecuados y los consejos que te hemos dado, podrás disfrutar de un suelo bonito, confortable y fácil de mantener durante muchos años.

Tecnicas
Luis Buendía
Luis Buendía

Experto Domótica & Herramientas

Artículos relacionados
Cómo hacer corte con corona sin hacer agujero central

Para hacer un corte con corona sin hacer agujero central, lo primero que debes hacer es elegir la herramienta adecuada para el trabajo. Una sierra de calar o una sierra de mano son opciones populares para este tipo de corte. Luego, coloca la corona en la superficie a cortar y utiliza la herramienta elegida para hacer los cortes alrededor de la corona. Una vez que hayas hecho los cortes, puedes quitar las piezas sobrantes y retirar la corona para completar el

¿Cómo colgar cuadros sin hacer agujeros en la pared?

Existen varias opciones para colgar cuadros sin tener que hacer agujeros en la pared, como utilizar adhesivos de doble cara o cintas de velcro especializadas. Otra alternativa es utilizar soportes adhesivos diseñados para cuadros pequeños o usar estantes flotantes en los que colocar las obras de arte. También se pueden colgar cuadros de forma temporal con clips o pinzas decorativas. Estas opciones proporcionan una solución práctica para aquellos que quieren decorar sus paredes sin da

Cómo instalar un enchufe para teléfono

Para instalar un enchufe para teléfono necesitarás un cable de teléfono, un enchufe modular, una caja de conexiones y un destornillador. Primero, apaga la electricidad en el área donde instalarás el enchufe. Luego, haz un agujero en la pared para pasar el cable y coloca la caja de conexiones. Después, pelar el extremo del cable de teléfono y fijarlo al enchufe modular, asegurándote de seguir el esquema de color correcto. Finalmente,

¿Cómo se repara una grieta de la pared?

Para reparar una grieta en una pared, primero se debe limpiar y eliminar cualquier resto de pintura o material suelto alrededor de la zona afectada. Luego se debe aplicar una masilla de relleno para tapar la grieta y dejar que se seque según las instrucciones del producto utilizado. Después, se lija la superficie hasta que quede suave y se aplica una capa de imprimación para preparar la pared para la pintura final. Finalmente, se pinta la pared con el color correspondiente