Cómo ensamblar maderas con tubillones

  • Autor Luis Buendía
  • Última actualización 13 mayo 2023
  • Tiempo de lectura 4 min
El ensamblaje de maderas con tubillones es una técnica muy sencilla y efectiva. Primero, se deben hacer los agujeros correspondientes en cada pieza de madera con un taladro. Luego, se insertan los tubillones en uno de los agujeros y se unen las piezas presionándolas juntas. Por último, se aplica cola para madera en los demás agujeros y se insertan los tubillones restantes. Una vez que la cola se seque, el ensam
Cómo ensamblar maderas con tubillones

Cómo ensamblar maderas con tubillones

El ensamblaje de maderas es un proceso fundamental en la carpintería y el bricolaje. Las juntas de madera sin tornillos o clavos pueden resultar más fuertes y duraderas que las unidas con otros medios. Los tubillones son una excelente opción para unir tablas y tablones, y aunque parezca complicado, es un proceso sencillo que puede realizarse con algunas herramientas y técnicas.

¿Qué son los tubillones?

Los tubillones son piezas cilíndricas de madera dura o de plástico, que se utilizan para unir las tablas de carpintería. Los tubillones se insertan en agujeros previamente perforados en las tablas, con la ayuda de cola para madera. Una vez que la cola ha secado, se crea una unión fuerte y duradera entre las tablas.

Paso a paso: Cómo ensamblar maderas con tubillones

Materiales necesarios:

  • Tablas de madera
  • Tubillones
  • Taladro
  • Broca para tubillones
  • Martillo
  • Sargento
  • Cola para madera
  • Lija
  • Sierra

Pasos a seguir:

  1. Preparación: Comienza por preparar las tablas que vas a unir. Es recomendable cortar las tablas a la medida requerida, lijar los bordes y verificar que ambas piezas encajen perfectamente. Asegúrate de que las dos piezas de madera están perfectamente alineadas y niveladas para crear una unión sólida.
  2. Realiza los agujeros para los tubillones: Una vez que las tablas estén debidamente preparadas, debes crear los agujeros donde se insertarán los tubillones. Para hacer esto, tienes que utilizar una broca específica para tubillones que corresponda al diámetro de los tubillones que vas a emplear. En general, los diámetros más comunes son 6, 8 y 10 mm.
  3. Introduce los tubillones: Después de realizar los agujeros, aplica cola en el interior del agujero y coloca los tubillones en ellos. Asegúrate de que los tubillones queden completamente introducidos y al ras con la superficie de la madera. Una vez que hayas añadido los tubillones, coloca una fina capa de cola sobre la superficie de la tabla en la que se montará el otro extremo de la unión.
  4. Ensambla las tablas: Presiona las tablas para unirlas y haz coincidir los agujeros con los tubillones. Usa un martillo para asegurarte de que todo está bien ajustado y en su lugar. Aprieta luego las tablas con unos sargentos para garantizar una mejor adherencia.
  5. Corte final: Una vez que la cola se haya secado, elimina cualquier exceso de pegamento que haya quedado con la ayuda de una lija. Si es necesario, puedes cortar uno o ambos extremos de la tabla para hacer coincidir los extremos y obtener una terminación perfecta.

Consejos útiles a tener en cuenta

A continuación, te damos algunos consejos útiles para asegurar que el ensamblaje con tubillones sea exitoso:

  • Selecciona los tubillones con cuidado, asegurándote de que sean del tamaño adecuado y que sean lo suficientemente largos para proporcionar una buena unión.
  • Cuando taladres los agujeros, asegúrate de que estén alineados y perpendiculares a la superficie de la madera. Usa una regla o cinta métrica para medir y marcar las áreas a perforar antes de comenzar el taladro.
  • No escatimes en la cantidad de cola que aplicas, ya que esto puede afectar la fuerza de la unión. Sin embargo, no uses demasiada cola, ya que esto puede provocar una fijación incorrecta de los tubillones.
  • Nunca coloques la tabla en el suelo mientras trabajas con ella, ya que esto podría provocar que se desalinee o se raye.
  • Sé paciente durante el proceso de secado. La cola para madera requiere unas horas para secar adecuadamente, evita mover la tabla o aplicar cualquier tipo de presión hasta que la cola esté completamente seca.

En resumen

El proceso de ensamblar maderas con tubillones puede parecer abrumador, pero siguiendo unos sencillos pasos y consejos, puedes conseguir una unión fuerte y duradera entre las tablas y tablones. Si buscas una conexión segura y estética para tus proyectos de carpintería o bricolaje, el uso de tubillones es una gran opción.

Tecnicas
Luis Buendía
Luis Buendía

Experto Domótica & Herramientas

Artículos relacionados
Reformar tu hogar

Reformar tu hogar puede ser una excelente opción para darle un nuevo aspecto y mejorar su funcionalidad. Desde pequeñas reparaciones hasta una remodelación completa pueden tener un gran impacto en la apariencia y el valor de tu vivienda. Además, al diseñar la reforma, es importante considerar tus necesidades y estilo de vida para asegurarte de que la renovación se ajuste a tus requisitos y sea práctica. Consultar a profesionales y planificar bien te ayudará a lograr los resultados deseados y disfrutar de tu

¿Cómo arreglar un balón pinchado?

Para arreglar un balón pinchado se necesita una aguja de inflar y parches para neumáticos. Primero, hay que localizar el pinchazo en el balón y marcarlo. Luego, se debe limpiar la zona alrededor del pinchazo y aplicar pegamento especial para parches. Después, se debe colocar el parche encima del pegamento y presionarlo firmemente con los dedos. Por último, se debe inflar el balón y verificar que no tenga fugas de aire.

Cómo colocar suelo vinílico

Para colocar suelo vinílico, lo primero que debemos hacer es medir y limpiar correctamente la superficie. Luego, se prepara el adhesivo y se aplica uniformemente sobre el suelo utilizando una llana dentada. Seguidamente, se coloca cada pieza de suelo siguiendo un patrón determinado, asegurándose de presionar bien para que quede adherido correctamente. Por último, se cortan las piezas sobrantes y se deja secar el adhesivo según las instrucciones del

¿Cómo se arregla una puerta hinchada por la humedad?

Para arreglar una puerta hinchada por la humedad, primero se debe identificar el grado de hinchazón y si es posible eliminar la fuente de humedad. Luego, se pueden lijar las áreas sobresalientes y aplicar selladores impermeables para evitar que vuelva a ocurrir. Otra opción es cortar un poco de la parte inferior de la puerta para asegurarse de que se cierre correctamente. En casos extremos, puede ser necesario reemplazar por completo la puerta.