Construir una estructura metálica con soldadura al arco para hacer una mesa

  • Autor Mei Ling Chen
  • Última actualización 13 mayo 2023
  • Tiempo de lectura 4 min
Para construir una estructura metálica con soldadura al arco para hacer una mesa, se requiere de un diseño previo para determinar las medidas y forma deseada. Luego, se debe cortar y unir los tubos de metal con la técnica de soldadura al arco, usando un electrodo adecuado según el tipo de metal. El proceso de soldado debe seguirse con precaución para evitar accidentes y se puede realizar en un taller especializado o en casa, con las herramientas necesarias. Finalmente, se pueden agregar
Construir una estructura metálica con soldadura al arco para hacer una mesa

Si estás buscando una mesa resistente y duradera para tu taller o espacio de trabajo, una estructura metálica soldada puede ser la opción perfecta. Aunque puede parecer una tarea complicada, con las herramientas adecuadas y un poco de habilidad en soldadura al arco, puedes construir una mesa que se adapte a tus necesidades específicas.

Materiales necesarios

Antes de comenzar a construir la mesa, es importante tener todos los materiales necesarios a mano. Para la estructura metálica, necesitarás:

  • Tubos de metal cuadrados o rectangulares del grosor y tamaño que desees
  • Placas de acero para las patas de la mesa
  • Pasadores de cabeza hexagonal y tornillos de cabeza plana para unir las distintas partes de la estructura
  • Una sierra para cortar los tubos de metal
  • Un taladro con brocas para metal
  • Mordazas para sujetar las piezas mientras se sueldan
  • Soldador de arco con electrodo revestido y cable de tierra
  • Protectores de oídos, gafas de seguridad y guantes de soldadura

Planificación y diseño

Antes de comenzar a cortar y soldar, es importante tener en cuenta el diseño y las medidas de la mesa que deseas construir. Puedes hacer un boceto en papel o utilizar un programa de diseño en 3D para visualizar el resultado final.

Una vez que tengas el diseño en mente, debes medir y marcar las piezas de metal que vas a cortar. Utiliza una sierra para metal para cortar los tubos en las medidas deseadas para las patas, travesaños, largueros y otras partes de la estructura.

Fijación de las patas

Para fijar las patas de la mesa a la estructura, debes utilizar placas de acero. Marca y corta las placas en la forma que prefieras para adaptarse al diseño de las patas. Utiliza un taladro y brocas para metal para hacer agujeros en las placas y los tubos de metal. Elige los pasadores de cabeza hexagonal del tamaño adecuado y utiliza un martillo para insertarlos en los agujeros.

Montaje de la estructura

Una vez que tengas todas las piezas cortadas, debes comenzar a ensamblar la estructura de la mesa. Utiliza tornillos y tuercas para sujetar los tubos y las placas de acero, asegurándote de que todo esté en el lugar correcto antes de soldar.

Una vez que la estructura se encuentre bien sujeta, es momento de utilizar el soldador de arco. Asegúrate de utilizar los protectores de oídos, gafas de seguridad y guantes de soldadura para proteger tu cuerpo de las chispas y el calor generado por el soldador.

Soldadura de la estructura

Utiliza el soldador de arco para unir todas las piezas hasta que la estructura quede completamente soldada. Realiza movimientos circulares para lograr una soldadura uniforme y evita detenerte demasiado tiempo en un solo lugar para evitar el sobrecalentamiento de la estructura. Recuerda siempre mantener el cable de tierra conectado a la pieza de metal en la que estás trabajando para evitar descargas eléctricas peligrosas.

Acabado final

Una vez que hayas terminado de soldar, es momento de dar el acabado final a la mesa. Puedes lijar la estructura para quitar cualquier rebaba o imperfección de la superficie y pintarla del color que desees utilizando pintura en aerosol para metal. También puedes agregar una tapa de madera o vidrio a la parte superior de la mesa para darle una superficie más resistente y estética.

Con estos pasos, ya tienes todo lo necesario para construir una mesa resistente y duradera con una estructura metálica soldada al arco. Ya sea para tu taller o espacio de trabajo, esta mesa puede ser la opción perfecta para adaptarse a tus necesidades específicas.

Tecnicas
Mei Ling Chen
Mei Ling Chen

Redactora área jardín & barbacoa

Artículos relacionados
Reformar tu hogar

Reformar tu hogar puede ser una excelente opción para darle un nuevo aspecto y mejorar su funcionalidad. Desde pequeñas reparaciones hasta una remodelación completa pueden tener un gran impacto en la apariencia y el valor de tu vivienda. Además, al diseñar la reforma, es importante considerar tus necesidades y estilo de vida para asegurarte de que la renovación se ajuste a tus requisitos y sea práctica. Consultar a profesionales y planificar bien te ayudará a lograr los resultados deseados y disfrutar de tu

Cómo preparar una pared para empapelar

Antes de empapelar una pared es importante prepararla adecuadamente. Primero se debe limpiar y secar la superficie, luego reparar cualquier agujero o imperfección con masilla para madera o yeso. Es recomendable lijar la pared y aplicar una capa de sellador para facilitar la adherencia del papel. Finalmente, se debe medir y marcar la pared para colocar las tiras del papel de manera uniforme. Siguiendo estos pasos, se logrará un acabado profesional y duradero.

¿Cómo recuperar la madera deteriorada de una caseta de madera?

Para recuperar la madera deteriorada de una caseta de madera, es importante primero retirar todas las partes dañadas y lijar suavemente la superficie para eliminar cualquier resto de pintura o barniz. A continuación, aplicar un producto para la restauración de la madera y dejarlo secar durante al menos 24 horas. Después de esto, puede aplicarse un sellador o barniz para proteger la madera del futuro desgaste y mantenerla en buen estado durante más tiempo. Es importante realizar mantenimiento regular para asegurarse

Instalar otra toma de antena para TV

Para instalar otra toma de antena para TV es necesario tener en cuenta la ubicación de la toma actual y la distancia que se desea cubrir. Se debe cortar un trozo de cable coaxial y conectarlo a la toma actual, luego se lleva hasta el lugar donde se quiere instalar la nueva toma y se realiza otro corte en el mismo. Se conecta el nuevo cable a la segunda toma y se realiza una prueba de señal para asegurarse de que todo esté funcionando correctamente. Es importante utilizar cable y conectores de buena