Crear cortinas con cinta de ollaos

  • Autor Benito Camela
  • Última actualización 13 mayo 2023
  • Tiempo de lectura 5 min
Crear cortinas con cinta de ollaos es una opción sencilla y económica para renovar cualquier espacio. Solo necesitas una tela de tu preferencia, la cinta de ollaos y una barra para colocarlas. La cinta de ollaos permite colgar las cortinas de manera rápida y sin necesidad de hacer costuras. Además, puedes jugar con diferentes colores y estampados de tela para darle un toque único a tus ventanas. ¡Anímate a crear tus propias cortinas con esta técnica!
Crear cortinas con cinta de ollaos

Crear cortinas con cinta de ollaos: Un proyecto de bricolaje para renovar tus ventanas

Las cortinas son un elemento fundamental en la decoración del hogar. No solo protegen el interior de la vivienda del sol y la luz, sino que también aportan un toque estético que ayuda a crear un ambiente acogedor y personal en cada espacio.

Si estás pensando en renovar tus cortinas y buscas una opción económica y fácil de llevar a cabo, te proponemos un proyecto de bricolaje que te encantará: crear cortinas con cinta de ollaos.

¿Qué es la cinta de ollaos?

La cinta de ollaos es un tipo de cinta especializada que se utiliza para crear cortinas y otros elementos textiles que deban ser colgados con anillas u ojales metálicos conocidos como ollaos. Se trata de una cinta plana con pequeños agujeros a lo largo de su superficie en los que se pueden insertar los ollaos, creando así una estructura resistente y duradera.

La cinta de ollaos puede encontrarse en diferentes anchuras y materiales, y se adapta a todo tipo de telas y decoraciones.

Materiales necesarios para crear cortinas con cinta de ollaos

  • Tela para cortinas
  • Cinta de ollaos
  • Anillas u ojales metálicos
  • Tijeras y regla
  • Máquina de coser o aguja e hilo
  • Plancha y tabla de planchar
  • Barras de cortina o rieles

Paso a paso para crear tus cortinas con cinta de ollaos

1. Mide el tamaño de tus ventanas y decide las medidas que deseas que tengan tus cortinas. Recuerda tener en cuenta la altura de la barra o el riel, así como el ancho total del espacio que deseas cubrir. Añade unos centímetros adicionales a ambos lados y en la parte superior e inferior de la tela para dejar espacio para el dobladillo y la cinta de ollaos.

Consejo: Si no sabes cuánta tela necesitas para tus cortinas, puedes utilizar una calculadora online que te ayude a determinar la cantidad adecuada de acuerdo con las medidas de tu ventana.

2. Corta la tela a las medidas que has decidido, siguiendo las marcas que hayas realizado previamente con la regla. Asegúrate de que los bordes están rectos y parejos, y recorta cualquier exceso de tela si es necesario.

3. Plancha la tela para que quede completamente lisa y sin arrugas.

4. Dobla un centímetro hacia adentro en los bordes laterales y la parte inferior de la tela y fija con alfileres. Coser el dobladillo de cada borde utilizando la máquina de coser o aguja e hilo.

Consejo: Si no tienes máquina de coser, puedes realizar un dobladillo simple a mano utilizando una aguja e hilo.

5. Dobla dos centímetros hacia adentro en la parte superior de la tela y fija con alfileres. Coser el dobladillo superior, dejando suficiente espacio entre las puntadas para que quepan los ollaos.

6. Cortar una longitud adecuada de cinta de ollaos para colocar en la parte superior de la cortina. Asegúrate de que la cinta de ollaos es lo suficientemente larga como para cubrir todo el ancho de la cortina, y añade unos centímetros adicionales en ambos extremos para crear una zona de solapa.

Consejo: Si tienes dudas sobre cómo calcular la longitud necesaria de tu cinta de ollaos, puedes realizar una pequeña prueba utilizando un trozo de tela y algunos ollaos para medir cuánta cinta necesitas para completar la cortina.

7. Coloque la cinta de ollaos en la parte superior de la cortina, asegurándose de que quede centrada y recta. Fije con alfileres y cose la cinta de ollaos a la cortina con una máquina de coser o aguja e hilo.

8. Una vez que has cosido la cinta de ollaos, inserta los ojales metálicos en los agujeros de la cinta.

Consejo: Recuerda que los ollaos deben ser lo suficientemente grandes como para acomodar tanto la barra de la cortina como cualquier otro soporte necesario para colgarlas.

9. Cuelga las cortinas en la barra o riel y ajústalos de manera que queden centrados y nivelados.

Conclusión

Crear tus propias cortinas con cinta de ollaos es un proyecto sencillo y divertido que te permite personalizar tu decoración y ahorrar dinero al mismo tiempo. Al utilizar la cinta de ollaos, podrás crear cortinas resistentes y duraderas que complementen cualquier estilo de decoración.

Asegúrate de seguir cada uno de los pasos cuidadosamente para obtener el resultado deseado, y diviértete viendo cómo tus nuevas cortinas transforman tus ventanas en piezas claves de tu hogar.

Tecnicas
Benito Camela
Benito Camela

Redactor área carpintería

Artículos relacionados
Cómo hacer remaches en perfiles con forma de U

Para hacer remaches en perfiles con forma de U, debes colocar una pieza delgada de metal contra la parte inferior del perfil en U y sostenerla con un clip. Luego, inserta el remache a través de ambos materiales y asegúrate de que la cabeza del remache esté en contacto con la pieza delgada. Después de esto, martilla el extremo del remache para asegurarlo en su lugar. Si lo haces correctamente, el remache debería unir las dos piezas de metal con fuerza

Envejecer muebles modernos

Envejecer muebles modernos es una técnica que consiste en darle un aspecto antiguo y desgastado a objetos contemporáneos. Para ello, se utilizan diversas técnicas como el decapado, el lijado, el barnizado y la oxidación de algunos materiales. Este proceso busca crear una atmósfera vintage y estilizada en la decoración de interiores, y es una alternativa para quienes desean combinar la elegancia del diseño moderno con el encanto del mobiliario antiguo. Además, es

¿Cómo puedo ordenar los cables del ordenador?

Para ordenar los cables del ordenador, lo primero que debes hacer es desconectar todos los cables y desenredarlos. Después, puedes utilizar organizadores de cable o tubos para agruparlos por tipo (por ejemplo, cables de red, de energía, USB, etc.). También puedes etiquetarlos para identificarlos fácilmente. Por último, utiliza sujetacables o cintas adhesivas para fijar los cables a la mesa o pared y evitar que se enreden o caigan al suelo. De esta manera, tendr

Construcción de un tipi

La construcción de un tipi es una tarea emocionante y desafiante. Los materiales necesarios son palos largos y resistentes, pieles o telas para cubrir el marco del tipi y cuerdas o correas para sujetar todo en su lugar. Es importante diseñar un patrón para la colocación de los palos y la posición de la puerta. Una vez construido, el tipi puede ser utilizado como refugio para acampar, para ceremonias o simplemente como un lugar tranquilo para reflexion