Desmonta y repara la cerradura de una puerta

  • Autor Mei Ling Chen
  • Última actualización 13 mayo 2023
  • Tiempo de lectura 3 min
Para desmontar y reparar la cerradura de una puerta es necesario tener las herramientas adecuadas y seguir los pasos correctos. Uno de los primeros pasos es retirar la manilla de la puerta y luego desenroscar los tornillos que sujetan la placa de la cerradura. Una vez hecho esto, se puede retirar el cilindro de la cerradura para revisar si hay algún tipo de problema o alguna pieza rota que requiera ser sustituida. Finalmente, se debe volver a ensam
Desmonta y repara la cerradura de una puerta

Desmonta y repara la cerradura de una puerta

Las cerraduras son una pieza vital en cualquier puerta que garantizan la seguridad de nuestro hogar. Sin embargo, al igual que otros componentes, estas pueden presentar fallas o averías, afectando su correcto funcionamiento. Si te encuentras en esta situación, no tienes por qué preocuparte, ya que en este artículo te mostraremos cómo desmontar y reparar la cerradura de una puerta. Sigue leyendo para descubrir los pasos a seguir.

¿Por qué puede fallar una cerradura?

Antes de comenzar a desmontar la cerradura, es importante conocer las posibles causas que pueden llevar a su avería:

  • Desgaste natural por el uso continuo.
  • Falta de lubricación.
  • Daños provocados por intentos de robo.
  • Mal uso, como introducir la llave con demasiada fuerza.
  • Oxidación en las partes metálicas de la cerradura.

Una vez identificado el origen del problema, podemos proceder a desmontar la cerradura para repararla.

Desmontaje de la cerradura

Los pasos a seguir para desmontar la cerradura son los siguientes:

  1. Lo primero que debemos hacer es retirar los tornillos que sujetan la placa de la manilla de la puerta.
  2. Posteriormente, retiraremos los tornillos de la placa protectora que cubre la cerradura.
  3. Una vez retirada la placa protectora, podremos extraer el cilindro de la cerradura, utilizando la llave correspondiente.
  4. En algunas cerraduras, se tendrá que retirar una pequeña pestaña para poder sacar el cilindro. En este caso, hay que tener mucho cuidado para no dañar la cerradura y ser lo más delicado posible.
  5. Finalmente, desmontaremos la carcasa de la cerradura para tener acceso a todas las partes que conforman el mecanismo.

Reparación de la cerradura

Una vez que hemos desmontado la cerradura, es momento de repararla:

  1. Empezaremos por limpiar cada una de las piezas de la cerradura, eliminando cualquier resto de suciedad o grasa acumulada en su interior.
  2. Procederemos a lubricar la cerradura con un producto específico para esta tarea, asegurándonos de cubrir todas las partes del mecanismo.
  3. Si detectamos alguna pieza dañada, es necesario reemplazarla por una nueva.
  4. En caso de encontrar algún tornillo o pieza floja, debemos ajustarla para evitar movimientos que puedan afectar su correcto funcionamiento.
  5. Finalmente, volveremos a montar cada una de las piezas de la cerradura, siguiendo el orden en que las retiramos.

Recomendaciones finales

Para evitar futuros inconvenientes en la cerradura, es importante tener en cuenta estas recomendaciones:

  • Realizar una limpieza y lubricación periódica.
  • No forzar la llave al introducirla en la cerradura, ya que esto puede provocar daños en el mecanismo.
  • En caso de utilizar una puerta con cerradura eléctrica, es importante revisar regularmente su batería para evitar que se agote y afecte su correcto funcionamiento.
  • Si tu cerradura presenta constantes fallas y ya has intentado repararla sin éxito, lo mejor será acudir a un cerrajero profesional para que lo solucione.

Con estos sencillos pasos podrás desmontar y reparar tu cerradura en casa, ahorrando dinero y tiempo. Recuerda siempre tener cuidado al manipular este tipo de piezas para evitar dañarlas o causar más problemas.

Tecnicas
Mei Ling Chen
Mei Ling Chen

Redactora área jardín & barbacoa

Artículos relacionados
Cómo usar el pegamento extrafuerte

Para usar el pegamento extrafuerte, primero debes limpiar y secar las superficies a unir. Aplica una pequeña cantidad de pegamento en una de las piezas y prensa firmemente durante al menos 30 segundos. Luego, une la otra pieza y presiona fuertemente durante al menos un minuto. Evita mover las piezas durante al menos 24 horas para permitir que el pegamento se adhiera correctamente. Recuerda usar protección adecuada para tus manos y ojos mientras manipulas el pegamento extrafu

Forro térmico para cortina

Un forro térmico para cortina es una solución práctica y eficiente para mantener el hogar caliente en invierno y fresco en verano. Este tipo de forro está diseñado para bloquear el aire frío o caliente que entra por las ventanas, reducir la pérdida de calor y mejorar la eficiencia energética del hogar. Además, los forros térmicos para cortinas están disponibles en diferentes grosores y materiales, lo que los hace perfectos para adaptarse a cualquier estilo decorativo. En definitiva,

Cómo taladrar el metal sin que la broca resbale

Para taladrar el metal sin que la broca resbale se recomienda hacer una marca previa con un punzón o una púa para guiar la broca. Además, se debe utilizar una velocidad baja y constante, lubricando con aceite para evitar el sobrecalentamiento de la broca y prolongar su duración. Es importante mantener la presión suave y firme sobre la herramienta mientras se taladra para evitar que se desvíe. También es recomendable usar gafas de protección para evitar accidentes.

¿Qué tipo de pintura y herramientas se necesitan para pintar azulejos?

Para pintar azulejos, se necesita una pintura específica para cerámica o azulejos, ya que esta es resistente a la humedad y al desgaste. Además, se requiere de una preparación previa del azulejo, como limpiarlo y lijarlo para que la pintura se adhiera correctamente. Las herramientas necesarias son pinceles finos y rodillos de espuma para aplicar la pintura de manera uniforme y sin dejar marcas. También se puede utilizar cinta de enmascarar para prote