Encastrar un dosificador de jabón

  • Autor Benito Camela
  • Última actualización 13 mayo 2023
  • Tiempo de lectura 4 min
Encastrar un dosificador de jabón es una opción práctica y estética para baños y cocinas. Este tipo de dispensadores se integran en la pared o en el mueble, evitando así tener que colocar un envase de jabón sobre la superficie. Además de ahorrar espacio, los dosificadores encastrados ofrecen una mayor higiene, ya que evitan el contacto directo con el jabón. Para su instalación, es necesario hacer un hueco en la superficie donde se va a colocar y conectar el dispens
Encastrar un dosificador de jabón

Encastrar un dosificador de jabón en la pared de tu hogar es una tarea más sencilla de lo que parece. No hace falta ser un experto en bricolaje para llevar a cabo esta tarea, solo necesitas los materiales adecuados y seguir unos sencillos pasos.

Paso 1: Selecciona el lugar adecuado

Antes de comenzar a trabajar con los materiales, debes decidir en qué lugar de la pared deseas encastrar el dosificador de jabón. Te recomendamos elegir un sitio cerca del lavamanos y que no esté muy lejos del grifo, para evitar que el jabón se derrame al llegar a tus manos

Es importante también asegurarte de que la pared en la que quieres colocar el dosificador sea sólida y adecuada para sostener el peso del dispensador y el jabón que contendrá.

Paso 2: Prepara las herramientas y materiales

Una vez has seleccionado el lugar adecuado, es el momento de preparar las herramientas y materiales necesarios para instalar el dosificador de jabón. Necesitarás:

  • Taladro con broca para hacer agujeros
  • Nivel para comprobar que la instalación quede recta
  • Tornillos y tacos para fijar el dispensador a la pared
  • Bote de espuma de poliuretano para aislar el interior del orificio
  • Dosificador de jabón líquido

Paso 3: Hacer los agujeros en la pared

Antes de hacer los agujeros, es importante medir el tamaño de la caja del dosificador para saber qué broca necesitas utilizar. Una vez que lo has hecho, puedes comenzar a hacer los agujeros donde desees colocar los tornillos para fijar el dosificador.

Es recomendable hacer los agujeros con una inclinación hacia abajo para evitar que el agua se quede en el interior del orificio. Debes comprobar que los agujeros estén nivelados para que la caja quede recta una vez instalada.

Paso 4: Instalar el dispensador

Una vez que has hecho los agujeros, debes colocar los tacos en el interior para sujetar los tornillos. Es importante que los tacos sean del mismo tamaño que los agujeros que has hecho para que queden bien sujetos.

A continuación, puedes colocar el dosificador en su lugar y fijarlo con los tornillos. Asegúrate de que quede bien fijo y que no se tambalee.

Paso 5: Aislar el orificio

Una vez que has instalado el dispensador de jabón correctamente, debes proceder a aislar el orificio para evitar que el agua se filtre y cause problemas en la instalación. Para hacerlo, coloca espuma de poliuretano en el interior del orificio y deja secar durante el tiempo indicado en el envase.

Es importante esperar el tiempo necesario para que la espuma de poliuretano se seque por completo antes de utilizar el dispensador de jabón.

Paso 6: Colocar el jabón en el dispensador

Una vez que la instalación está completa y el orificio está aislado, puedes proceder a llenar el dispensador con el jabón líquido de tu elección. Es recomendable seguir las instrucciones del fabricante para evitar sobrecargar el dispensador y asegurarte de que funcione correctamente.

Es importante también comprobar que el dispensador funciona correctamente antes de usarlo regularmente. Si notas que no sale suficiente jabón o que el dispensador tiene alguna fuga, es posible que debas revisar la instalación y ajustarlo para que funcione correctamente.

Conclusión

En definitiva, encastrar un dosificador de jabón en la pared es una tarea sencilla que cualquiera puede llevar a cabo si cuenta con los materiales adecuados y sigue unos sencillos pasos. Siguiendo estas indicaciones, podrás disfrutar de la comodidad de tener jabón a mano en todo momento sin tener que preocuparte por la falta de espacio en tu lavabo.

Tecnicas
Benito Camela
Benito Camela

Redactor área carpintería

Artículos relacionados
Enmoquetar rincón infantil

Enmoquetar el rincón infantil es una excelente idea para crear un espacio seguro, acogedor y cómodo para los más pequeños. La alfombra proporciona una superficie suave ideal para que los niños jueguen y se diviertan, mientras que también ayuda a aislar el área del frío y el ruido. Además, las alfombras están disponibles en una amplia variedad de colores y diseños para adaptarse a cualquier decoración, lo que permite que el rincón infantil se convierta en un espacio personal

Cómo cortar discos circulares de madera

Para cortar discos circulares de madera es necesario contar con las herramientas adecuadas, como una sierra circular y una plantilla para marcar el diámetro deseado. Se debe asegurar la sujeción firme de la pieza de madera y verificar que la hoja de la sierra esté bien ajustada. Asimismo, es importante hacer cortes lentos y precisos para evitar astillar la madera y obtener un corte limpio y uniforme.

Cómo aplicar el esmalte

Para aplicar el esmalte de uñas de manera efectiva, es importante comenzar con unas uñas limpias y secas. Luego, se aplica una capa de base para proteger la uña y prolongar la duración del esmalte. Después, se aplica una capa uniforme de esmalte, dejando un espacio pequeño entre el borde de la uña y el esmalte. Después de que la primera capa se haya secado, se puede aplicar una segunda capa para un color más int

Cómo hacer o marcar círculos sin compás

Para hacer o marcar círculos sin compás, se pueden utilizar diversos objetos como botones, tapas de frascos, monedas o cualquier objeto circular con el tamaño deseado. Primero se debe trazar una línea recta y luego, colocar el objeto circular en un extremo de la línea y trazar alrededor del objeto para obtener el círculo deseado. También se puede cortar un trozo de cartón en forma de círculo y usarlo como plantilla. Estas son opciones económicas y simples para log