Instalar otra toma de corriente

  • Autor Luisa Castellanos
  • Última actualización 13 mayo 2023
  • Tiempo de lectura 4 min
Para instalar otra toma de corriente es necesario tener en cuenta la capacidad del circuito eléctrico y respetar las normas de seguridad para evitar sobrecargas o cortocircuitos. Es recomendable contar con un electricista calificado que realice la instalación y verifique que el nuevo enchufe esté debidamente conectado a tierra y funcione correctamente. También es importante elegir una ubicación estratégica para la nueva toma, teniendo en cuenta la comodidad y la utilidad que brindará en el uso diario
Instalar otra toma de corriente

Instalar otra toma de corriente para aumentar la seguridad en el hogar

Si eres aficionado al bricolaje y deseas aumentar la seguridad en tu hogar, instalar una toma de corriente adicional es una excelente idea. No solo podrás conectar más dispositivos eléctricos, sino que también podrás reducir el número de cables y enchufes múltiples, lo que disminuirá el riesgo de sobrecarga eléctrica y posibles accidentes.

Pasos a seguir

A continuación, te mostraremos los pasos que debes seguir para instalar otra toma de corriente por tu cuenta:

Paso 1: Reunir las herramientas necesarias

Para realizar esta tarea necesitarás lo siguiente:

  • Destornillador Phillips
  • Cortador de cable eléctrico
  • Alicates de corte diagonal
  • Toma doble
  • Cables eléctricos
  • Caja para empotrar
  • Atornillador eléctrico
Paso 2: Cortar la energía del área de trabajo

Lo primero que debes hacer es cortar la electricidad de la zona donde instalarás la toma de corriente. Es importante asegurarse de que el interruptor correspondiente esté apagado antes de seguir adelante.

Paso 3: Retirar la cubierta de la toma de corriente existente

Utiliza el destornillador para quitar la cubierta de la toma de corriente existente. En el interior, encontrarás dos cables (negro y blanco) sujetos por tornillos.

Paso 4: Desconectar los cables

Utilizando los alicates, desconecta los cables de la toma de corriente antigua. A continuación, utiliza el cortador de cable eléctrico para pelar los extremos de los dos cables, asegurándote de dejar alrededor de 1 cm de aislamiento en cada uno.

Paso 5: Conectar el nuevo cable eléctrico

Agrega un nuevo cable eléctrico a los que ya están presentes. Para ello, deberás conectar un extremo del nuevo cable al cable negro de la toma de corriente anterior y el otro extremo al mismo tipo de cable de la nueva toma de corriente. Repite este proceso con el cable blanco.

Paso 6: Fijar la toma de corriente doble en el lugar correspondiente

Ahora es el momento de colocar la nueva toma de corriente doble en la caja de empotrar. Esto se realiza mediante los tornillos que se encuentran en la parte superior e inferior de la caja.

Paso 7: Fijar la caja a la pared

Utiliza los tornillos para fijar la caja a la pared. Asegúrate de que la caja esté perfectamente fija antes de continuar.

Paso 8: Conectar los cables a la nueva toma de corriente

Ahora es momento de conectar los cables pelados a la nueva toma de corriente doble. Te recomendamos que conectes primero el cable blanco y después el cable negro. Lo debes hacer mediante los tornillos de la parte posterior de la toma de corriente doble.

Paso 9: Fijar la cubierta de la nueva toma de corriente

En este paso, debes fijar la cubierta de la nueva toma de corriente doble utilizando los tornillos correspondientes. Asegúrate de que quede perfectamente ajustada.

Paso 10: Restablecer la energía eléctrica

Finalmente, restablece la electricidad en el área donde has instalado la toma de corriente doble. Una vez finalizado esto, ¡la nueva toma de corriente estará lista para su uso!

Recomendaciones importantes

Asegúrate de contar con las herramientas adecuadas antes de comenzar a trabajar. Debes tener mucho cuidado al manipular los cables eléctricos y durante todo el proceso, por tu seguridad.

Si no te sientes cómodo realizando esta tarea, es mejor que contactes a un profesional en lugar de arriesgarte a sufrir una descarga eléctrica o dañar la instalación eléctrica de tu hogar.

Recuerda que la instalación de una toma de corriente adicional puede ser una tarea sencilla si se siguen los pasos correctos, pero siempre es mejor prevenir que lamentar.

Tecnicas
Luisa Castellanos
Luisa Castellanos

Técnico de materiales

Artículos relacionados
Cómo alargar un enchufe de una instalación eléctrica

Para alargar un enchufe de una instalación eléctrica es necesario seguir algunos pasos. En primer lugar, se debe adquirir un cable eléctrico de la misma sección que el existente en la instalación. Luego, se deben cortar los extremos del nuevo cable y pelar sus cables interiores para poder conectarlos a los pines del enchufe y del toma corriente. Finalmente, se deben asegurar las conexiones con cinta aislante y colocar una funda retráctil para proteger la conexión. Es

Cómo sustituir una baldosa

Para sustituir una baldosa, en primer lugar debemos retirar la baldosa dañada con ayuda de un martillo y un cincel. Luego, limpiar bien la zona para retirar los restos de adhesivo y nivelar la superficie. A continuación, aplicar adhesivo en la parte trasera de la baldosa nueva y colocarla en su sitio, ejerciendo presión con una llana dentada para asegurarnos de que queda bien adherida. Por último, dejar secar el adhesivo y re

Cómo envejecer la madera con un cepillo de púas

Envejecer la madera con un cepillo de púas consiste en raspar la superficie de la madera para obtener una textura rústica y desgastada. Para lograrlo, se deben utilizar cepillos con cerdas duras, pasándolos por toda la madera en el mismo sentido de las vetas. Esto ayuda a abrir los poros de la madera y a crear pequeñas grietas y arañazos que le dan un aspecto más antiguo y natural. Además, es importante aplicar una capa

Trucos para usar la taladradora eléctrica

Al utilizar una taladradora eléctrica, es importante conocer algunos trucos para que la tarea resulte más fácil y segura. En primer lugar, es necesario utilizar el tipo de broca adecuado para el material que se va a perforar, así como ajustar la velocidad de la máquina según la dureza del material. Es recomendable sujetar la pieza firmemente y utilizar gafas de protección para evitar salpicaduras. Además, se recomienda retirar periódicamente la broca para limpiarla y lubricarla para prolong