Tipos de fijaciones con tirafondos

  • Autor Benito Camela
  • Última actualización 13 mayo 2023
  • Tiempo de lectura 5 min
Existen varios tipos de fijaciones con tirafondos, entre los que destacan las fijaciones con taco y tirafondo, las fijaciones directas con tirafondo y las fijaciones con tirafondo y tuerca. Las primeras son ideales para coger elementos de madera a paredes de diferentes materiales, mientras que las segundas se utilizan para fijar elementos a superficies sólidas sin necesidad de un elemento intermedio. Por su parte, las fijaciones con tirafondo y tuer
Tipos de fijaciones con tirafondos

Si eres un fanático del bricolaje o de la carpintería, debes conocer bien las diferentes fijaciones para tus proyectos. Uno de los elementos más utilizados en estas tareas son los tirafondos, también conocidos como tornillos para madera o espárragos, que son esenciales para asegurar piezas de madera a otras superficies.

Tirafondos: ¿qué son?

Los tirafondos son una especie de tornillo con un diámetro más grueso y una longitud mayor que la de un tornillo común. Estos elementos son muy efectivos para la fijación de maderas duras, láminas de metal y placas de yeso. Su uso es muy habitual en trabajos de carpintería o construcciones donde se requiere la unión de materiales resistentes.

Los tirafondos tienen una cabeza ancha, que permite una mejor sujeción de ambos elementos. Además, tienen una forma cónica y un punta aguda que facilita su penetración en el material a fijar.

¿Qué tipos de fijaciones con tirafondos existen?

Existen diferentes tipos de fijaciones con tirafondos y cada uno se adapta mejor a determinadas necesidades o materiales.

Tirafondos rosca chapa

Este tipo de tirafondo está especialmente diseñado para trabajar en metales blandos, como aluminio o hierro fundido. Se caracteriza por una rosca cortante y una cabeza hexagonal, lo que les permite una mayor facilidad de instalación. Además, su cuerpo está ranurado para mejorar el agarre.

Tirafondos madera

Estos son los tirafondos más utilizados en bricolaje y carpintería. Su diseño de rosca es más pronunciado, lo que les permite agarrar mejor en la madera. Además, tienen una cabeza cilíndrica que permite una mayor superficie de contacto y una sujeción más firme. Los tirafondos para madera son ideales para fijar piezas de maderas duras o blandas.

Tirafondos autotaladrantes

Los tirafondos autotaladrantes son especialmente útiles para fijaciones en materiales de construcción como hormigón, yeso o ladrillo. Estos elementos tienen una punta roma que evita daños en las superficies y una rosca especial que perfora el material a la vez que se afianza a él. Son muy prácticos en construcciones livianas y en tareas de decoración, como colocación de estanterías o cuadros.

Tirafondos autorroscantes

Los tirafondos autorroscantes son ideales para trabajos con pladur o cartón yeso. Se caracterizan por tener una punta roma especial que permite perforar este tipo de materiales sin romperlos. Su rosca también tiene un diseño especial que permite una fácil inserción y una sujeción fuerte. Son muy utilizados en trabajos de colocación de placas de techo y paredes.

¿Cómo elegir el tirafondo adecuado?

La elección del tirafondo adecuado dependerá del material que se vaya a fijar. En general, los tirafondos de tamaño grande son ideales para trabajos de alta resistencia, mientras que los de menor tamaño son más apropiados para trabajos más ligeros.

También es importante tener en cuenta el tipo de cabezal y la forma de la rosca. Los cabezales planos y cilíndricos son ideales para superficies más delicadas, mientras que los cabezales hexagonales o estriados son más resistentes y proporcionan una sujeción más firme.

Por último, se debe tener en cuenta el largo del tirafondo. El tamaño adecuado permitirá la correcta penetración y sujeción entre las superficies a unir.

¿Cómo instalar un tirafondo?

Para lograr una instalación correcta, es necesario hacer un agujero previo con un taladro, que tenga el mismo diámetro que el tirafondo. Luego, se procede a insertar el tirafondo con un atornillador eléctrico o manual hasta que su cabeza quede al ras de la superficie. Es importante no apretar demasiado, ya que esto puede generar una sobrecarga y romper el material.

Finalmente, si es necesario, se puede tapar el agujero con masilla o con pintura para mejorar la estética de la superficie.

Conclusión

Los tirafondos son unos elementos muy útiles para el bricolaje y la carpintería. Existen diferentes tipos de fijaciones con tirafondos que se adaptan a las necesidades y materiales de cada proyecto. La elección adecuada del tirafondo dependerá del material a fijar, el tamaño, el tipo de cabezal y la forma de la rosca.

Si se siguen los pasos correctos para la instalación, los tirafondos proporcionarán una sujeción firme y duradera entre las superficies a unir y, por lo tanto, se garantizará la seguridad y el éxito de tus proyectos.

Tecnicas
Benito Camela
Benito Camela

Redactor área carpintería

Artículos relacionados
Cómo utilizar una máquina limpiadora de alta presión para limpiar el suelo o un toldo

Para usar una máquina limpiadora de alta presión para limpiar el suelo o un toldo, primero hay que conectar la manguera de agua y asegurarse de que esté bien fijada. Luego, se debe ajustar la potencia de la máquina según el tipo de superficie que se va a limpiar. Para el suelo, la potencia debe estar más baja para evitar dañarlo, mientras que para el toldo se puede utilizar una potencia más alta. Una vez ajustada la potencia, se debe rociar el

Cómo funciona una cisterna de WC

La cisterna de WC funciona a través del sistema de descarga que se encuentra en su interior. Al accionar la palanca, se libera el agua contenida en la cisterna hacia la taza del inodoro, llevando consigo los desechos y depositándolos en el sistema de tuberías correspondiente. La cisterna se llena automáticamente con agua potable después de cada uso, asegurando así la disponibilidad del líquido para su posterior uso. Además, algunas cisternas tienen un mecanismo de control

Ensamblar una clavija con taladradora

Ensamblar una clavija con una taladradora es una tarea sencilla pero que requiere ciertas precauciones. Es importante asegurarse de que la broca utilizada tenga el diámetro adecuado para el tamaño de la clavija y que la profundidad del agujero se corresponda con la longitud de la clavija. También es fundamental sujetar correctamente la pieza de madera y mantener una posición firme y estable al realizar la perforación. Una vez hecho esto, la clavija se puede ensamblar con

Conceptos básicos sobre electricidad

La electricidad es una forma de energía producida mediante la circulación de electrones a través de un circuito eléctrico. La corriente eléctrica consiste en el flujo de electrones a través de un conductor, mientras que el voltaje es la fuerza que impulsa a los electrones. La resistencia es la medida de la dificultad para que los electrones fluyan a través de un conductor. La ley de Ohm establece que la corriente en un circuito es directamente proporcional al voltaje