Cajonera infantil

  • Autor Manolo Nadal
  • Última actualización 8 mayo 2023
  • Tiempo de lectura 5 min
La cajonera infantil es un elemento esencial en la organización del espacio de un niño. Con su tamaño reducido y diseño atractivo, permite guardar y encontrar fácilmente objetos como ropas, juguetes y libros. Es importante elegir una cajonera resistente y segura, con cajones fáciles de abrir y cerrar para que los pequeños puedan hacer uso de ella sin dificultad. Además, muchas cajoneras infantiles pueden ser personalizadas con colores y diseños divertidos que harán que
Cajonera infantil

Cajonera infantil: Un proyecto de bricolaje para decorar la habitación de tus pequeños

Las cajoneras son muebles prácticos y funcionales que no pueden faltar en ninguna habitación. Además, si tienes niños en casa, sabrás lo importante que es contar con un espacio de almacenamiento extra para guardar sus juguetes, ropa y objetos personales. En este sentido, una cajonera infantil puede hacer maravillas en la decoración y organización del cuarto de tus pequeños.

En este artículo te enseñaremos cómo construir una cajonera infantil de manera fácil y rápida. Lo mejor de todo es que no necesitas ser un experto en bricolaje para llevar a cabo este proyecto. Así que, ¡manos a la obra!

Materiales y herramientas necesarias

Antes de comenzar con la construcción de la cajonera infantil, es importante que cuentes con los materiales y herramientas necesarios. A continuación, te dejamos una lista de lo que requerirás:

  • Tablero de DM o contrachapado (de 18 mm de grosor)
  • Tornillos para madera (de diferentes medidas)
  • Cola blanca
  • Láminas de plástico para forrar los cajones
  • Tiradores para los cajones
  • Herramientas manuales (sierra circular, taladro, destornillador, lija, etc.)

Paso a paso para construir una cajonera infantil

Ahora que ya tienes todo lo necesario, es hora de comenzar con la construcción de tu cajonera infantil. Sigue estos sencillos pasos y disfruta de tu nuevo mueble:

Paso 1: Medición y corte

Lo primero que debes hacer es medir el espacio donde colocarás la cajonera. De esta forma, podrás determinar las dimensiones exactas que tendrán los tableros que utilizarás. Recuerda que los laterales y la base deben tener el mismo ancho que la profundidad de los cajones, mientras que el frente y la parte trasera deben tener el mismo largo que la anchura de los mismos.

Cuando tengas las medidas, procede a cortar los tableros de DM o contrachapado con una sierra circular. Es importante que realices los cortes de manera precisa y recta para evitar errores al momento de unir los diferentes componentes.

Paso 2: Unión de los tableros

Una vez que tienes todos los tableros cortados, es momento de unirlos. Para ello, utiliza tornillos para madera y cola blanca. Comienza uniendo los laterales a la base con tornillos y cola blanca. Asegúrate de que los tornillos queden bien sujetos y los bordes estén bien alineados.

Luego, une la parte trasera y el frente a los laterales y la base utilizando los mismos materiales. Si quieres, puedes reforzar la unión con escuadras. Deja secar la cola durante unas horas antes de continuar con el siguiente paso.

Paso 3: Fabricación de los cajones

Una vez que la estructura de la cajonera esté lista, es hora de fabricar los cajones. Para ello, corta los tableros que servirán como frente, base y lados de los cajones con la sierra circular. Recuerda que las medidas deben ser las mismas que las del hueco destinado para los cajones en la estructura de la cajonera.

A continuación, ensambla los diferentes componentes utilizando cola blanca y tornillos para madera. Una vez que los cajones estén listos, forra las láminas de plástico en el interior de los mismos para evitar que se peguen. Coloca los tiradores en los frentes de los cajones y ya tendrás listos los componentes de la cajonera infantil.

Paso 4: Ensamble final

Cuando tengas todos los componentes listos, es hora de unirlos. Coloca los cajones en el hueco correspondiente y fíjalos con tornillos (por dentro de la estructura de la cajonera). Asegúrate de que los cajones se deslicen sin problemas y no presenten ningún tipo de impedimento.

Por último, lija la superficie de la cajonera para eliminar cualquier imperfección, pinta o barniza la madera según tu gusto y añade algunos detalles decorativos (como pegatinas o dibujos a mano alzada) para personalizar aún más el mueble. ¡Listo! Ahora podrás presumir de tu nueva cajonera infantil.

Conclusión

Como habrás podido comprobar, construir una cajonera infantil puede ser mucho más sencillo de lo que imaginas. Con los materiales y herramientas necesarios, y siguiendo los pasos que te hemos mostrado, podrás crear un mueble práctico y funcional que hará las delicias de tus hijos. No dudes en poner en práctica este proyecto de bricolaje y disfruta de la satisfacción de haber construido tu propio mueble.

Carpintería
Manolo Nadal
Manolo Nadal

Responsable área restauración

Artículos relacionados
Pantalla o panel retroiluminado

Una pantalla o panel retroiluminado es aquel en el que la luz se sitúa detrás de la superficie del mismo, lo que permite una mejor visualización de los contenidos en ambientes con poca luz. Este tipo de pantallas se utiliza en televisores, monitores y dispositivos móviles, entre otros, y su eficacia depende de la calidad de la iluminación y la tecnología de la pantalla.

Mesa de comedor abatible

Una mesa de comedor abatible es una solución práctica y funcional para espacios reducidos. Este tipo de mesa puede ser abierta o cerrada según se necesite y permite ahorrar espacio cuando no se está utilizando. Además, existen modelos con diferentes diseños y estilos para adaptarse a cualquier decoración y proporcionar una superficie cómoda para compartir las comidas en familia o con amigos.

Banco circular

Un banco circular es un modelo de banca ética que propone una estructura más justa y sostenible para el sistema financiero. Se basa en la idea de que el dinero debería circular en la economía real, favoreciendo proyectos sociales y medioambientales, en lugar de ser utilizado para fines especulativos. Este tipo de banco tiene una estructura horizontal y participativa, donde los clientes y empleados pueden tomar decisiones en conjunto y se promueve la transparencia en todas las operaciones financieras.

Cómo hacer cajas de madera para decorar la pared

Para hacer cajas de madera decorativas para la pared, se necesita madera, sierra, lija, pintura y clavos. Primero, cortar los tablones de madera en diferentes tamaños y lijar las imperfecciones. Luego, pintar las cajas con la pintura deseada y esperar a que sequen completamente. Por último, colocar las cajas en la pared y fijarlas con clavos. Estas cajas pueden usarse para exhibir objetos decorativos o como estanterías pequeñas