Cómo ocultar y disimular uniones en madera

  • Autor Juan David Gutierrez
  • Última actualización 9 mayo 2023
  • Tiempo de lectura 4 min
Para ocultar y disimular uniones en madera, se pueden utilizar diferentes técnicas. Una de ellas es el uso de una masilla especial para madera, que se aplica sobre la zona de la unión y se lija después para conseguir una superficie uniforme. Otra opción es utilizar tapones de madera, que se incrustan en los agujeros de los tornillos o clavos utilizados en la unión. También se puede recurrir al uso de piezas decorativas como molduras o capiteles que disimulen
Cómo ocultar y disimular uniones en madera

Si eres un amante del bricolaje, sabrás que la madera es uno de los materiales más utilizados en este campo. Pero, ¿qué pasa cuando necesitamos unir dos o más piezas de madera? A menudo, las uniones son visibles y pueden afectar al aspecto general del proyecto. En este artículo, te enseñaremos cómo ocultar y disimular uniones en madera para conseguir un resultado más profesional.

Tipos de uniones

Antes de empezar a hablar de cómo ocultar las uniones en madera, es importante conocer los diferentes tipos de uniones que existen:

  • Uniones al canto: se utilizan para unir piezas de madera en su cara o canto, como por ejemplo en la unión de dos tableros.
  • Uniones a inglete: se utilizan para juntar dos piezas de madera en un ángulo de 45 grados.
  • Uniones de cola de milano: son uniones con una forma especial encajada que resultan muy resistentes.
  • Uniones de espiga: también conocidas como "machihembrado", consisten en una protuberancia de una pieza que encaja en una cavidad de la otra.

Cómo ocultar las uniones

Una vez que conocemos los tipos de uniones existentes, podemos empezar a hablar de cómo ocultarlas para conseguir un acabado más estético en nuestros proyectos de bricolaje. La forma más sencilla de ocultar una unión en madera es mediante el uso de un producto llamado masilla para madera. Este producto se aplica sobre la unión y, una vez seca, se lija suavemente hasta conseguir que la superficie quede lisa y uniforme.

Otra forma de disimular las uniones en madera, especialmente en uniones al canto, es mediante el uso de una fresa de borde redondeado. Esta herramienta permite suavizar los bordes de la unión, consiguiendo un acabado más uniforme.

También podemos optar por la técnica de la incrustación de madera para ocultar las uniones. Esta técnica consiste en utilizar piezas de madera de diferentes tipos o colores para crear patrones o diseños que hagan que las uniones pasen desapercibidas. Para ello, simplemente cortamos pequeñas piezas de madera y las pegamos sobre la unión, creando un patrón que combine con el resto de la pieza.

Cómo reforzar las uniones

Además de ocultar las uniones, es importante asegurarnos de que son lo suficientemente resistentes para soportar el peso y la presión a los que estarán expuestas. Para ello, podemos seguir estos consejos:

  • Utilizar tornillos: los tornillos son la forma más común de unir piezas de madera. Para que sean efectivos, es importante utilizar tornillos del tamaño adecuado y colocarlos en un ángulo de 45 grados para conseguir una mayor resistencia.
  • Refuerzos de metal: en algunos casos, podemos utilizar refuerzos metálicos para reforzar las uniones. Estos refuerzos se atornillan o se pegan a las piezas de madera para conseguir una mayor resistencia.
  • Cola de carpintero: la cola de carpintero es un adhesivo muy fuerte que puede utilizarse para unir piezas de madera. Es importante aplicar la cantidad adecuada de cola y asegurarse de que las superficies estén limpias y secas antes de pegarlas.
  • Tacos de madera: los tacos de madera son pequeñas piezas de madera que se insertan en la unión para darle mayor fuerza y resistencia. Para utilizarlos, simplemente hacemos un agujero a través de las piezas a unir y colocamos el taco en el interior.

Conclusión

En resumen, ocultar y disimular las uniones en madera es una parte importante del proceso de bricolaje para conseguir un acabado profesional y estético. Podemos utilizar diferentes técnicas como la masilla para madera, la incrustación de madera o las fresas de borde redondeado para conseguir un acabado uniforme. Además, es importante reforzar las uniones mediante el uso de tornillos, refuerzos metálicos, cola de carpintero o tacos de madera para conseguir una mayor resistencia y durabilidad en nuestros proyectos.

Carpintería
Juan David Gutierrez
Juan David Gutierrez

Área de fontanería

Artículos relacionados
Cómo reparar parquet sin ser un experto

Para reparar parquet sin ser un experto, primero se debe lijar cuidadosamente la zona dañada. Luego, se debe aplicar una capa de barniz o aceite para madera y dejar secar por completo. Para disimular la reparación, se puede aplicar un tinte del mismo tono de la madera y otra capa de barniz. En algunos casos, se puede reemplazar la pieza dañada por una nueva con ayuda de un adhesivo especial. Recomendamos seguir las instrucciones del producto

Reloj rústico de pared

El reloj rústico de pared es un elemento decorativo que combina perfectamente con estilos de decoración campestres o vintage. Su diseño, generalmente en madera o metal, le da un aspecto antiguo y robusto que lo hace ideal para colocarlo en una cocina, sala de estar o incluso en una oficina. Además, los dígitos grandes y legibles permiten una fácil lectura del tiempo. Sin duda, un reloj rústico de pared es una excelente opción para quienes buscan aportar un

Reciclar puerta de madera para hacer una mesa

Reciclar una puerta de madera en desuso para convertirla en una mesa es una excelente idea para darle un nuevo uso y ahorrar recursos. Para ello, se puede lijar la superficie para dejarla lisa y pintarla o barnizarla según el estilo deseado. También se pueden añadir patas o ruedas para mayor movilidad. De esta manera, se logra renovar un objeto antiguo y crear una pieza única y sostenible para el hogar.

Falso tabique

Un falso tabique es una estructura construida en el interior de un edificio para dividir o separar una habitación en dos. Se compone de materiales ligeros y no carga el peso del techo, sino que se apoya en el suelo. A menudo se utiliza en renovaciones de viviendas, para crear una distribución más eficiente y en hogares compartidos para aumentar la privacidad. También se utilizan para ocultar tuberías o conductos de aire acondicionado. Los falsos tabiques son una sol