Hacer un cajón en el zócalo de la cocina

  • Autor Benito Camela
  • Última actualización 9 mayo 2023
  • Tiempo de lectura 4 min
Una forma sencilla y práctica de aprovechar el espacio en la cocina es hacer un cajón en el zócalo. Para ello, se corta una pieza de madera a medida y se construye el cajón con rieles deslizantes. Es perfecto para almacenar utensilios de cocina, como escurridores, tapaderas, bandejas, etc. Además, queda integrado en la decoración y no ocupa espacio en la encimera o los armarios. ¡Una solución fácil y económica para
Hacer un cajón en el zócalo de la cocina

Cómo hacer un cajón en el zócalo de la cocina

Si eres un amante del bricolaje, seguramente te encanta la idea de personalizar tu hogar con proyectos hechos a mano. Una de las ideas más interesantes para mejorar la funcionalidad de tu cocina es la de crear un cajón en el zócalo, lo que te permitirá aprovechar al máximo cualquier espacio disponible.

Materiales necesarios

Antes de comenzar, asegúrate de tener los materiales necesarios para llevar a cabo esta tarea:

  • Tablero de madera aglomerada
  • Sierra de calar o sierra circular
  • Lijadora eléctrica o manual
  • Tornillos y bisagras
  • Tiradores de cajón
  • Taladro
  • Brocas
  • Nivelador láser
  • Metro

Una vez que tengas todo lo necesario, puedes comenzar a trabajar en este emocionante proyecto de bricolaje.

Paso a paso

Sigue estos sencillos pasos para crear un cajón en el zócalo de tu cocina:

  1. Mide el espacio debajo del zócalo de la cocina donde deseas colocar el cajón.
  2. Utiliza una sierra circular para cortar las piezas necesarias de tablero de madera aglomerada para la parte frontal, trasera y laterales del cajón.
  3. Lija las piezas de madera con una lijadora eléctrica o manual para asegurarte de que todas las superficies estén lisas.
  4. Une las piezas de madera con tornillos y bisagras, asegurándote de que el cajón se abra y cierre suavemente.
  5. Instala los tiradores del cajón en la parte frontal del mismo.
  6. Crea dos guías para el cajón cortando dos piezas de madera en ángulo recto. Una deberá estar fijada en el módulo inferior y la otra en la parte superior del cajón.
  7. Utiliza el taladro y las brocas adecuadas para perforar los agujeros donde se fijarán las guías.
  8. Coloca las guías en posición y atornilla los extremos.
  9. Finalmente, coloca el cajón en su ubicación final y utiliza el nivelador láser para asegurarte de que está perfectamente nivelado.

Una vez que hayas seguido estos sencillos pasos, tendrás un cajón útil y personalizado en el zócalo de tu cocina. No solo te permite aprovechar al máximo el espacio disponible, sino que también le da un toque único a la decoración de tu hogar.

Consejos adicionales

Aunque los pasos anteriores son bastante sencillos, hay algunos consejos adicionales que pueden ayudarte a tener éxito en la creación de tu cajón de cocina:

  • Mide dos veces y corta una vez: asegúrate de medir con precisión cada pieza de madera antes de comenzar a cortar.
  • Utiliza gafas de seguridad: protege tus ojos mientras cortas y manejas las herramientas eléctricas.
  • Utiliza una máscara de polvo: para evitar respirar el polvo generado por el lijado de la madera.
  • Elige la herramienta adecuada: asegúrate de utilizar la sierra adecuada según el tipo de madera que estás utilizando.
  • Utiliza tiradores y bisagras de calidad: esto garantizará que el cajón se abra y cierre suavemente y reducirá el desgaste con el tiempo.

Conclusión

Hacer un cajón en el zócalo de la cocina es un proyecto sencillo y divertido de bricolaje que puede mejorar la funcionalidad y la decoración de tu hogar. Con los materiales y las herramientas adecuadas, así como estos sencillos pasos y consejos adicionales, podrás crear un cajón personalizado que satisfaga tus necesidades específicas. ¡Adelante, lánzate a este proyecto y crea algo único y funcional!

Carpintería
Benito Camela
Benito Camela

Redactor área carpintería

Artículos relacionados
Crear adornos de madera

Crear adornos de madera es una actividad que requiere paciencia, habilidad manual y creatividad. Con una herramienta adecuada como una sierra o un cincel, es posible tallar figuras y diseños únicos en la madera, que pueden servir para decorar cualquier espacio de nuestro hogar. Además de ser divertido y gratificante, crear adornos de madera es una forma de personalizar nuestra decoración y añadir un toque de originalidad. ¡Anímate a probarlo!

Cabecera de cama decorativa

La cabecera de cama decorativa es un accesorio que puede marcar la diferencia en cualquier habitación, ya que no solo cumple con una función práctica, sino que también aporta estilo y personalidad al espacio. Hay diseños para todos los gustos, desde los más minimalistas hasta los más llamativos y extravagantes. Además, pueden ser fabricadas con materiales diversos como madera, tela, cuero o metal. La elección de la cabecera de cama debe estar acorde con el resto de la decoración y ser capaz de crear

Cómo hacer mecedora colgante con un palé

Para hacer una mecedora colgante con un palé, se necesitará un palé de madera resistente y algunas herramientas básicas como sierra, taladro y tornillos. Se debe desmontar el palé y cortar las piezas necesarias para armar el asiento y el respaldo. Después, se deben perforar agujeros en las esquinas para poder pasar las cuerdas o cadenas que sostendrán la mecedora. Finalmente, se pueden agregar cojines para mayor comodidad y decor

¿Cómo evitar que se mueva la silla del escritorio?

Para evitar que la silla del escritorio se mueva, es importante asegurarse de que las ruedas estén en buen estado y limpias. Además, se puede ajustar la altura adecuada para que los pies descansen planos en el suelo y se distribuya el peso de manera uniforme. También se pueden colocar alfombrillas antideslizantes debajo de las ruedas o utilizar una base antideslizante. Por último, se recomienda sentarse correctamente con la espalda apoyada en el respaldo y